La última colección de alta costura de Dior, presentada ayer en París, estaba inspirada en el trabajo del ilustrador René Gruau, creador de algunas de las imágenes de moda más icónicas del siglo XX y, en palabras, de John Galliano, el artista que mejor captó el estilo y el espíritu de la casa francesa. “Transmitió a la perfección la energía, la sofisticación y la audacia de Dior”, explicaba el diseñador al diario británico The Telegraph.
Gruau comenzó su carrera en 1935 en revista como Marie Claire o L’Officiel para luego colaborar con Harper’s Bazaar y Vogue. Y aunque ilustró diseños y campañas para Balmain, Givenchy o Schiaparelli fue su trabajo creativo para la casa Dior lo que marcó y catapultó su carrera. Más de 40 años de colaboración recogidos en la exposición Dior Illustrated: René Gruau and the line of beauty, que el centro de arte londinense Somerset House acogió hasta el pasado 9 de enero.
La muestra, comisariada por Vincent Leret, director del Museo Dior en Granville, arranca los primeros trabajos del artista para la casa en 1947, cuando Chistian Dior acababa de imponer la silueta New Look, que ayer volvió a homenajear Galliano en su extravagantemente romántica colección.
“Ilustrador y diseñador compartían su fascinación por la madres elegantes, cubiertas con sus sombrillas y con rebosante sombreros”, argumenta el creador gibraltareño. Gruau y Dior trabaron desde el primer momento una profunda amistad que se materializó en deliciosas e inolvidables creaciones, como la campaña para Miss Dior, el primer perfume de la firma, lanzado en 1949.
O para la fragancia Diorama.
Además las ilustraciones y trabajos de Gruau, la exposición acogía diez vestidos especialmente escogidos por Galliano para la ocasión y una pieza diseñada por él mismo en homenaje al dibujante.
Su trazos redondeados, su estilo fluido y con una sutil influencia del dibujo japonés tradicional no sólo encajó a la perfección con la estética de Dior sino que influyó a toda una generación de ilustradores. Y sigue sirviendo de inspiración, seis años después de la muerte del artista, a dibujantes, publicaciones y, como ha reconocido Galliano, a la misma casa francesa por cuyas venas aún circula su tinta.
Hay 4 Comentarios
Gracias por la descripción, Grau unido a Dior y sólo puede ser algo complejo de describir sin imágenes de por medio.
Publicado por: Fanática de la moda | 27/01/2011 13:00:14
Magnífico ilustrador, es cierto que tiene cierto aire a las ilustraciones japonesas antiguas
Publicado por: el duende | 25/01/2011 22:44:21
Gruau contribuyó con sus dibujos a popularizar tremendamente las claves icónicas de la casa Dior y en esta vuelta a los grandes éxitos de la casa que está haciendo Galliano en sus últimas colecciones (se nota que hubo un toque de atención desde arriba) es muy lógico que acabasen llegando al dibujante para reinterpretar la interpretación.
Es un juego de espejos muy interesante y el resultado en mi opinión ha sido maravilloso.
Publicado por: Di | 25/01/2011 16:53:12
Genial ilustrador!
Publicado por: http://myhappywindow.blogspot.com/ | 25/01/2011 14:02:10