Para celebrar la apertura de la primera tienda independiente de McQ, la firma Alexander McQueen volvió a casa con un teatral desfile de esta segunda línea que cerró la modelo Kirsten McMenamy (en la imagen) y que para sí quisieran muchas líneas mayores. Viendo las imágenes de la colección con la que Sarah Burton -actual directora creativa- participó ayer en la semana de la moda de Londres, no podía dejar de pensar qué vueltas dan las cosas. Porque este blog nació, el 19 de febrero de 2010, con la noticia de que el grupo Gucci iba a continuar con la firma de Alexander McQueen, que había fallecido poco antes.
Sólo habían pasado ocho días desde la muerte de McQueen y existían serias dudas de si la compañía, que no era tan conocida por el gran público y estaba estrechamente vinculada a la sensibilidad de su creador, podría continuar sin él. Dos años después no solo se ha demostrado capaz, sino que ha alcanzado un nivel de negocio y repercusión por el que muy pocos hubieran apostado. Y, aquí está, abriendo tienda en China, subiendo a la pasarela a la segunda línea con gran bombo y convertida en una de las firmas de moda más famosas del mundo. ¿Cómo hemos llegado a esto?
Es una de esas extrañas mezclas de morbo (suicidio del creador), oportunidad (vestir a Catalina Middleton en su boda), reconocimiento (el que ha propiciado la exposición del Met) y afán empresarial (el grupo PPR, al que pertenece, pretende triplicar en volumen antes de 2020). Pero, sobre todo, es una evidencia de que por más operaciones de mercadotecnia que envuelvan a la moda esta sigue siendo una disciplina fuertemente atada a aspectos tan poco embotellables como el talento.
Todo este montaje no se aguantaría -y las tiendas no despacharían mucho más que antes- si no fuera porque el McQueen de Sarah Burton es interesante por sí mismo. Ayer la diseñadora demostró una vez más su valía. Nadie esperaba que hiciera un gran desfile, sino un guiño a la industria británica y un acto de promoción de una tienda. Pero ella entregó una colección conjunta para hombre y mujer que ofrece una versión más funcional y accesible de la estética que ha definido con sus tres temporadas en París. Allí volverá a desfilar en marzo con la línea principal.
La premisa de Burton es que la ropa debe ser bonita, sea más cara o más barata. Y con esa idea ha repensado una línea que ha tenido una vida azarosa. McQ nació en 2005, pero fue una licencia durante cinco años y en ese tiempo estuvo muy basada en prendas de denim. A finales de 2010 pasó a ser controlada por el estudio de Burton y cambió radicalmente su planteamiento y ambición. Su colección de otoño/invierno 2012, que se sube por primera vez a una pasarela, guarda escasa relación con lo que fue. Acaso porque Sarah Burton sabe bien las vueltas que pueden dar las cosas.
Hay 5 Comentarios
a mi me está gustando mucho cómo Sarah protege el futuro de esta marca, y el buen nombre de su jefe.
Publicado por: raquel gratistotal | 27/02/2012 0:26:47
Toque militar preludio de lo que acontece en el mundo.....
Publicado por: Fanática de la moda | 24/02/2012 13:43:57
Gracias por el articulo tan interesante. Os dejo un link a nuestra nueva tienda online con muchos descuentos!
www.buyerden.com
Publicado por: BuYerDen | 24/02/2012 3:15:19
hola muy buenas, enhorabuena por el blog esta realmente bien, os seguimos muy a menudo pero no somos muy dados a dejar mensajes. Os dejo la tienda que hemos abierto on line, haber que os parece: www.bisuteriaxate.com
Publicado por: XAVI | 22/02/2012 11:29:38
la ropa ideal , pero ellas un horror, me dan ganas de darles un bocadillo y mandarlas a tomar el sol.
Publicado por: pko | 21/02/2012 18:11:57