Unas horas antes de que se abran las galerías del museo Metropolitan de Nueva York que acogerán la exposición Schiaparelli y Prada: conversaciones imposibles, un comunicado ha anunciado que la primera de esas dos casas de moda (en la imagen, un boceto histórico) vuelve a la actividad. Es una buena noticia y también una forma de rentabilizar la atención mediática de la muestra.
La diseñadora retratada por Teddy Piaz (Elsa Schiaparelli)
Elsa Schiaparelli (1890-1973) entregó colecciones llenas de inteligencia e inventiva en la década de los treinta y cerró su casa en 1954. En 2006, los archivos y los derechos fueron comprados por Diego della Valle, de Tod's, a través de un holding personal. El italiano ya había expresado en diversas ocasiones su intención de anunciar el retorno este año. En la nota emitida hoy hace referencia a la relación de la diseñadora italiana con el surrealismo: "Schiaparelli, fuente de inspiración para muchos diseñadores por sus ideas excepcionales y absolutamente originales, vuelve a la escena de la moda y se convierte en el auténtico icono del futuro. Una representación muy leal pero muy contemporánea de sus trabajos continuará con sus objetivos: volver al 'sueño' y a su modernidad. El objetivo no es imponer un dictado, se trata de crear un producto que sea inmejorable en términos de gusto y calidad, con el tiempo que requiera para ser realizado".
Schiaparelli con Salvador Dalí. Mantvo un fuerte vínculo con el movimiento surrealista y creó piezas emblemáticas como el sombrero zapato (Elsa Schiaparelli).
En la gala de inauguración de la exposición de esta noche (a la que Anna Wintour ha pedido que se lleve rosa en honor a Schiaparelli), se espera a Farida Khelfa. La modelo y actriz -musa de Gaultier, Alaïa y Goude- ha sido nombrada "embajadora" de la casa. "He aceptado con gran entusiasmo y orgullo", explica en el comunicado. "Fue la primera diseñadora en mezclar arte y alta costura y ha inspirado a incontables diseñadores hasta hoy". Sin duda, fue una creadora provocadora. Hubert de Givenhy le contó a Harold Koda, comisario de la exposición, que una noche la acompañó a la ópera y vio que sus zapatos no coincidían. Se lo mencionó en el descanso y ella le respondió: "¿Reconocerías el chic si te golpeara en la cabeza?".
El perfume 'Shocking' fue lanzado en 1937 (Elsa Schiaparelli).
El plan de actuación para el retorno de Schiaparelli es el siguiente: en julio, se abrirá la Maison en Place Vedôme; en octubre, se "presentará" al nuevo diseñador -se ha especulado con la posibilidad de que John Galliano fuera uno de los candidatos- y en marzo de 2013 se verán las primeras piezas de la colección. La compañía promete "énfasis" en los accesorios y afirma que los cosméticos y los perfumes "seguirán siendo parte del mito".
Hay 4 Comentarios
me parece la cosa más bonita del mundo.
Publicado por: coto | 08/05/2012 10:02:07
A ver cuanto dura la aventura porque estos experimentos "revivals" están teniendo resultados bastante diversos.
Publicado por: Di | 07/05/2012 17:57:45
Qué gilipollez lo de reivindicar la "marca España" con el uniforme olímpico. Si la moda española es una M-I-E-R-D-A, qué se le va a hacer. Mejor que lo hagan los que lo han hecho que no el calvo Inmodesto presidente de no sé qué cosa...
Publicado por: Gemare | 07/05/2012 17:41:51
Bravo por la entrada. Es una noticia fabulosa. Yo no puedo estar más contento.
Publicado por: Dandy del Extrarradio | 07/05/2012 13:50:30