Givenchy, entre la opulencia y la simplicidad

Por: | 04 de julio de 2012

FACE_40x50_CROP_BD

Por quinta vez, Riccardo Tisci presentó su colección de alta costura para Givenchy con un formato que se impuso en 2011. Las reglas son siempre exactamente las mismas: 10 conjuntos repartidos en tres salas y una habitación final en la que se revela la fotografía de grupo -de cara y de espaldas- que, de forma casi idéntica, los presenta. La composición de la imagen es siempre la misma, pero cambia el entorno. Esta vez es un espacio verde, con lo que la naturaleza entra por primera vez en la ecuación. También lo hace un precioso pastor alemán, que se convierte en el undécimo elemento.

DOS_40x50_CROP_BD

Como siempre, el punto de partida de Tisci es el contraste entre términos alejados. En este caso, la opulencia de la tradición gitana con la pureza de líneas de los años sesenta. De ahí salen las capas, los flecos, las trenzas y los intrincados bordados de cristal. Es un colección irregular, mucho menos apabullante que las cuatro precedentes en sus acabados. Una diría que Tisci no se ha divertido tanto con ella como con sus primeras criaturas.

La primera sala está dedicada a la piel y contiene cuatro conjuntos. Son los cuatro que llevan las modelos en la primera fila de la foto de grupo (excepto el de Joan Smalls, que sujeta al perro). El primero por la izquierda, de color marrón, tiene un cuerpo severo que remite a los diseños de los años 60. La parte superior está realizada en tiras de napa trenzadas y se remata con una trenza de cuero que crea un motivo floral. Las caderas están cubiertas de borlas. Para crear el contraste entre mate y brillo que Tisci siempre busca, la falda está confeccionada en ante. La gran apertura revela unas botas altísimas que acompañan casi toda la colección. Además, todos los zapatos llevan kitten heels para evocar los años 60. Las gafas-máscara son una variación de un modelo que Tisci encontró en el archivo de Givenchy y también son de esa década.

06_BD
06back_BD

Esa misma máscara se utiliza como complemento del vestido negro (tercero por la derecha en la primera fila). Este diseño está realizado de una sola pieza y el cuello halter remite a la colección anterior. Es un vestido-capa de seda cuyo interior está decorado con un bordado de lentejuelas cubiertas de piel, de ante y también con algunas metálicas. Los otros dos conjuntos juegan con los flecos y están realizados en cuero negro.

El que lleva Lea (segundo por la derecha, en la primera fila) es una capa sobre un vestido largo de organza en el que los aros metálicos se combinan con trenzas de piel y borlas. El último es un vestido de manga larga. La base es de terciopelo negro y lleva largos flecos de cuero encima. Tiene uno de los más llamativos trabajos de bordado en la cintura con un mezcla de cuentas cubiertas de piel, cristales y lentejuelas forradas con cuero.

La segunda sala está dedicada a la piel y al color rojo. Contiene tres conjuntos: los dos del extremo izquierdo de la segunda fila y el del extremo derecho de la misma. Los dos primeros mantienen un juego de opuestos. Se trata de dos vestidos de color crema con abrigos encima, pero si la primera capa es larga por delante y corta por detrás, la otra es su contrario.

El primer modelo (en el extremo izquierdo de la segunda fila) es una capa de visón que ha sido moldeada y luego marcada con papel de oro. Encima de este, se ha aplicado laca roja. Bajo ella, un vestido-columna muy simple realizado en crepe de seda y bordado con cristales mate  cubiertos del mismo material y en el mismo color. En el segundo modelo, la capa ha sido recortada con láser para crear el efecto de transparencia del encaje. Al visón se le han bordado grandes cristales rojos que se han combinado con piedras cubiertas de piel roja para lograr el efecto mate/brillo. El vestido interior está realizado en lana y la espalda es de encaje con cristales rojos aplicados.

El tercer modelo de esta sala es la pieza más espectacular de la colección. En la fotografía ocupa el extremo derecho de la segunda fila. Es una gran capa de organza y terciopelo negro completamente cubierta de pequeños cristales rojos. El motivo que forman se extiende a los flecos de cuentas. Bajo la capa, la modelo lleva un mono completo en color negro. La pieza une las botas (con tacón kitten), un pantalón saruel en terciopelo y un top ajustado. Todo está bordado con cuentas de color negro.

03_BD
03back_BD

La última sala se denomina Beis y puro. Es la más gráfica y sencilla. A ella pertenecen los dos conjuntos de color beis de la segunda fila y el que lleva la modelo con el perro en la primera fila. Los dos vestidos claros juegan con la idea de unir la estola de piel al vestido. El drapeado consigue que las dos piezas pasen a ser una. El interior de las dos estolas está bordado con un milhojas de cuero. El último conjunto es un cardigan de satén completamente cubierto por flecos de cristal en tonos de marrón en degradado. En los hombros hay un bordado en relieve realizado con cuentas. Se lleva sobre un top-pañuelo con el mismo efecto cromático y también terminado en flecos de cristal. Los pantalones están unidos a las botas y todo está cubierto de bordados.

01_BD
01back_BD

La última sala, como siempre, revela la foto. Una postal que esta vez quiere rendir homenaje a la belleza negra y en la que posan modelos conocidas como Liya Kebede, Lea o Joan Smalls, junto a recién llegadas. Aquí podéis ver las cuatro colecciones anteriores de Givenchy en este formato.

Hay 12 Comentarios

Votre article de blog est très intéressant et fantastique, dans le même temps le thème de blog est unique et parfait, très bon travail.

Merci pour le partage, si vous êtes intéressé dans l'affaire Roger Vivier, bienvenue sur notre site!

Qué? El tercer modelo es el mejor? ¡Si parece un poncho peruano! Y no es que necesariamente sea malo, pero es que de innovador yo no lo veo, por no hablar de esas gafas... Realmente es una pena, porque más bien roza lo hortera y la estética de una cuadra... Menos mal que siempre podemos tirar de hemeroteca y ver a los genios y sus obras...

http://www.celinebag-luggage.com
http://www.mulberrypurseoutlet.com
http://www.manoloblahnikoutlet.net
http://www.sneakerisabelmarant.com
http://www.shoesrogervivier.com

Además de tonterías también escribes mentiras:

«Lo que sí parece evidente es que la llegada de un nuevo costurero —más joven y vanguardista— a este reducido club...».


Tonterías, mentiras y faltas [de ortografía], así es como se debería llamar tu blog.

Las prendas son espectaculares, los zapatos con tacon kitten... infumables.
Estoy con Luis, esa campaña tan fea que asoma cada vez que entro en este blog, me sienta como una bofetada y encima permanece ahi todo el rato, al ladito de la bendita cronica...

Escribes cada tontería...


«De momento, el cambio ya ha provocado que la alta costura se obligue a buscar nuevas formas de relacionarse con su tiempo. Y esto solo acaba de empezar».

Es tan paradójico leer tus descripciones y ver las maravillas de Riccardo con unas gordas letras blancas rezando 'Mustang' a la izquierda...

es brutal, me encanta la seleccion de imágenes

Que maravilla de descripción, casi he sentido tocar el cuero y sentir el peso de las cuentas de cristal...

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Delitos y faldas

Sobre el blog

Sobre los autores

Entresijos y entretelas. La moda vista desde el forro de sus prendas. Otra mirada de los desfiles, los diseñadores, las tendencias, los héroes y los villanos que pueblan el ecosistema fashion y todos sus aledaños. Una bitácora sobre estilos de vida y maneras de vivir coordinada por y .