Dejarse bigote es lo más (solidario)

Por: | 02 de noviembre de 2012

Style Guide_MO2

Catálogo de bigotes de Movember.

Hace ya años que los hipsters del mundo han adoptado el bigote (preferiblemente historiado) como una de sus más inequívocas señas de identidad. Pero si, más allá de un mero guiño estético, este vello supralabial representa un símbolo solidario, si transmite el mensaje de que quien lo luce está concienciado con una buena causa, la jugada es perfecta. Modernos por compromiso social ¿puede haber algo más hipster?

Este planteamiento, junto al tan traído y llevado efecto viral en las redes sociales -una suerte de levadura 2.0- constituyen los elementos que han cimentado el éxito de Movember, una iniciativa internacional que anima a los hombres a dejarse crecer el bigote durante el mes de noviembre y a pedir a amigos, familiares y desconocidos solidarios que patrocinen el peludo esfuerzo mediante donaciones que luego irán destinadas a la lucha contra el cáncer de próstata. 

Si nunca ha oido hablar de este proyecto, puede que semejante propuesta le haya provocado desde una arqueo involuntario de ceja hasta una carcajada. Pero los datos prueban que, además de exótico, Movember ha resultado ser muy eficaz, convirtiéndose en uno de los mayores exponentes de una nueva y rentable tendencia: la solidaridad viral. 

El año pasado, 880.000 hombres de 21 países -desde Hong Kong a Finlandia- dejaron crecer su bigote (documentaron el proceso a través de las redes sociales) y recaudaron más de 92 millones de euros. Todo el dinero fue destinado a diversas organizaciones nacionales de lucha contra el cáncer de próstata y al Global Action Plan (GAP), que financia a 100 de los mejores científicos y médicos del mundo especializados en la investigación de esta enfermedad. "Lo único que se les pide a cambio es que publiquen los resultados de sus estudios primero en una red donde todos están conectados, lo que permite que los descubrimientos de unos retroalimenten los de otros y así avanzar más rápido en la curación de este tipo de cáncer", explica Jaime Lanza, coordinador de Movember España. 

 

Una semana antes de que comenzase el mes de noviembre, 1.200 hombres españoles ya se habían comprometido a ser Mo Brothers (participantes de Movember), la misma cantidad que se inscribió en total durante la campaña de 2011. Y aunque las cifras aún están muy lejos de los casi 200.000 que abandonan la maquinilla de afeitar en el Reino Unido o Estados Unidos, suponen un gran salto con respecto a los cuatro gatos (literales) que se dejaron el mostacho en 2004, cuando Lanza puso en marcha Movember en nuestro país, justo un año después de su fundación en Australia. 

"Conoci a Luke Slattery y Travis Garone -los creadores de esta organización- en un viaje por Australia en 2003. Ese año, lo único que pretendian era poner de moda el bigote y reirse un rato. Creo que participamos unas 20 personas como mucho. Pero en la segunda edición de Movember ya se plantearon que podía ser algo más grande y sobre todo más trascendente, y decidieron comprometerse con la lucha contra el cáncer de próstata", resume Lanza. 

La fórmula no ha variado mucho desde entonces: te afeitas, te registras en la red de Movember, dejas que tu bigote crezca, documentas el proceso y le pides a todos los seguidores de todas las redes sociales a las que pertenezcas que donen (lo que consideren) a la lucha contra el cáncer de próstata a través de tu perfil de MoSpace o de la cuenta de la organización. "Cada 30 segundos puede comprobarse cómo van las donaciones a través de Movember.com o de la aplicación para el móvil Movember and sons. Y sí hay un pique sano entre países y también entre participantes para ver quién recauda más. De hecho, cada país da un premio al Mo Brother que consiga más donaciones. Y al final de noviembre se organizan fiestas donde se dan bandas de Mister y Miss Movember", cuenta Lanza. 

 

Porque Movember no es solo cosa de hombres. Las Mo Sister (las participantes) pueden inscribirse también y recaudar (con o sin bigote postizo). De hecho, la imagen de la campaña de Movember España es la actriz María Adanez.

Maria Adanez2Baja
La actriz María Adanez, imagen de Movember España.

"Se trata de aunar eficacia y diversión", reivindica el organizador de Movember España. Pero una pregunta se formula casi por sí sola ¿Por qué no pedir simplemente a la gente que colabore económicamente con este proyecto y dejarse de exhibiciones barbudas? "Uno de los objetivos de Movember es romper el tabú que existe en torno a esta enfermedad. Las mujeres están mucho más concienciadas con el cáncer de mama: se autoexploran, van a revisiones, hablan con sus amigas y hermanas de ello, no lo esconden... pero los hombres se retraen. La organización calcula que el año pasado, en Internet y gracias a Movember se mantuvieron casi dos millones de conversaciones en torno a la salud masculina".

 

Parece que el bigote se confirma así como el equivalente masculino al lazo rosa.

Hay 11 Comentarios

Buen trabajo!

una muy buen iniciativa, super interesante!
http://deverdemanzana.blogspot.com

Los modelos no son nada sin las modelos.

Me parece una buena iniciativa. Desconozco los datos sobre porcentajes de hombres afectados con cáncer de prostata. Sin embargo, a partir de cierta edad si, es bastante habitual. En concreto tengo un familiar que el año pasado lo padeció, pero se lo detecto tan pronto que gracias a Dios ya está perfectamente.
Hay muchas campañas para concienciar la revisión mamarias pero de prostata creo que pocas o ninguna.
Un saludo desde http://diariodeunacleptomana.blogspot.com.es/2012/11/no-es-lo-que-parece.html

pero que tiene que ver ser hipster con Movember? A ver senora Eugenia, como periodista, que se supone que es, lo mejor que puede hacer es documentarse.

Indistintamente de la campaña, considero que el bigote es una muestra muy especial de personalidad, algo que ignoro por que ha decaído su uso. Quizás la culpa la tengan las máquinas de afeitar, Gillette o Wilkinson (entre otras marcas), ¡abajo la tiranía viva el bigote!

los bigotes ya pasaron de moda http://goo.gl/fb/DO1ML

!Qué guapa es María Adánez! !Qué maravilla de mujer y de actriz! Yo, si lo dice ella, me dejaré el bigote.

▲▲▲▲▲
Baja 30KG en 2 meses. DIETA* aprobada por MEDICOS en USA: http://su.pr/1xuU15

muy bueno el articulo , aunque en lo personal no resistiria una mujer con bigote ..jajaja

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Delitos y faldas

Sobre el blog

Sobre los autores

Entresijos y entretelas. La moda vista desde el forro de sus prendas. Otra mirada de los desfiles, los diseñadores, las tendencias, los héroes y los villanos que pueblan el ecosistema fashion y todos sus aledaños. Una bitácora sobre estilos de vida y maneras de vivir coordinada por y .

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal