El CEO de Hugo Boss Claus-Dietrich Lahrs con Renée Zellweger, Edward Norton y Pixie Geldof.
Un contrapunto entre pasado y futuro. Ese es el leitmotiv de la colección con la que Hugo, una de las marcas de la casa alemana Hugo Boss, celebró sus 20 años de histora el pasado jueves dentro de la Semana de la Moda de Berlín. Con los actores Edward Norton, Renée Zellweger y Eddie Redmayne (Los Miserables) en la primera fila de su desfile, la firma quiso escenificar la actualización de sus señas de identidad comercial, léase corte impoluto, funcionalidad y un espíritu formal que, en los útlimos años, ha intentado desplazarse de la oficina al afterwork (la fórmula pretenciosa para referirse a las cañas de después del trabajo). Y todo ello haciendo un esfuerzo para posicionarse en la comunidad 2.0 retransmitiendo el evento a través de YouTube, Twitter, Facebook, Pinterest... Y demostrar así que ser una marca vetusta no está reñido con la revolución digital.
El desfile y la posterior fiesta de aniversario se celebraron en el Opernwerkstätten de Berlín, un conjunto de enormes naves donde se construyeron durante años las escenografías de más de 50 teatros de la capital alemana. Un telón de fondo perfecto para el estilo —como explica el diseñador de la línea masculina Bart de Backer— "que recoge la tradición clásica de la marca dándole una vuelta de tuerca" de Hugo, la línea más ambiciosa en términos estéticos de la casa fundada en 1923 por Hugo Boss y en la actualidad propiedad del grupo italiano Marzotto.
Edward Norton, Renée Zellweger, Hannah Jane Bagshawe y Eddie Redmayne.
Como en todo evento de Hugo Boss, en esta celebración no podía faltar la cuota de celebrities, representada en este caso por Edward Norton, Renée Zellweger, Eddie Redmayne y la Dj/modelo/itgirl Pixie Geldof que, junto con un nutrido grupo de famosos alemanes, disfrutaban de sus cócteles en una zona acordonada de la fiesta, frente a la que se apostaban no pocos invitados pertrechados con móviles y cámaras (afortunadamente el copioso catering no incluía cacahuetes).
Una de las modelos del desfile de Hugo.
Por algo, la relación con los actores de Hollywood es una de las piedras angulares de la estrategia de comunicación de Hugo. Jared Leto, Gwyneth Paltrow o Ryan Reynolds son imagen de varios perfumes de la casa. Y en los pasados Globos de Oro, por ejemplo, hasta 15 de los invitados optaron por Hugo Boss. Entre ellos, el propio Eddie Redmayne, Jeff Quaid, Don Cheadle o Kevin Costner. Exactamente el mismo número de personalidades que vistió el rey en lo que a alfombras rojas masculinas se refiere: Giorgio Armani.
Pero junto a la actual política de imagen y a la reivindicación de su legado histórico, aún se hace necesaria una variable —la del futuro— en la ecuación planteada por Hugo para conmemorar su 20 aniversario. Un factor que, más allá de la apuesta por nuevos tejidos y juegos de volúmenes, se materializa en el gran esfuerzo estratégico de la marca dentro de las redes sociales. Hugo no solo situó en las primeras filas del desfile a blogueros traídos de todo el mundo, sino que retransmitió su presentación en directo a través de su web y su Facebook, creó un hashtag para que se comentase en Twitter y, una vez cerrada la pasarela, colgó el material audiovisual en YouTube y Pinterest.
Hay 5 Comentarios
cuanto glamour! me encanta
Publicado por: Silvia | 20/01/2013 13:06:07
A estas alturas, sería hasta extraño que no utilizasen internet como un medio mas de difusión.
Marta
www.mivibrador.es
Publicado por: Marta | 20/01/2013 3:25:06
Para reír y aumentar tu energía, entra en:
http://www.troopyland.com/
Publicado por: Troopy | 19/01/2013 17:21:31
"Opernwerkstätten" está en plural (más o menos vendría a significar "los talleres de la ópera"). Tú misma lo señalas, al describirlo como un conjunto de naves, pero la observación no se traslada a la gramática: "El desfile y la posterior fiesta de aniversario se celebraron en LOS Opernwerkstätten".
Entiendo que alemán es un coñazo, y que no siempre es fácil identificar los plurales. Políticos y tertulianos llevan décadas pasándose por el forro la diferencia entre Land (estado federado) y Länder (estados federados).
Perdón por la pedantería.
Publicado por: Kehre | 19/01/2013 17:15:54
Una vez dominada la península y nuestras colonias en Sudamérica, España declara la guerra a Canada para proteger a nuestros aliados ingleses.
En clave interna, el partido comunista lucha por no perder su posición hegemónica.
Tu país necesita tu ayuda en un nuevo juego de estrategia militar, economía y política online. Registrate gratis en [ http://bit.ly/UqObyi ] desde tu navegador.
Publicado por: Adela | 19/01/2013 17:12:27