Samyroad, esto no es una nueva plataforma para blogueras

Por: | 14 de junio de 2013

Captura de pantalla 2013-03-27 a las 14.39.23

Red social. Moda, arte, música, viajes. Fotografía y vídeo. Compartir, pero también vender. No se vayan todavía. Esto no es el enésimo reportaje sobre las bondades y últimas actualizaciones de Instagram, Facebook y Twitter. Hagan hueco en sus dispositivos móviles, llega Samyroad. “Es una plataforma de agregación de contenido”, explica Marta Nicolás, cofundadora. Lo que el común de los mortales entiende por un espacio en la Red en la que usuarios invitados o seleccionados por un equipo comparten sus intereses en diversos campos, sin llegar a formar una revista online.

Samyroad pretende unir tendencias de moda, pero también de viajes, arte y así hasta seis categorías, como respuesta a esa necesidad de economizar búsquedas que Nicolás y sus socios echaban en falta entre tanto nicho digital. Con la idea en la cabeza, pero sin dinero ni medios técnico, este equipo consiguió levantar medio millón de euros gracias a la ayuda de pequeños inversores. Con el capital en el bolsillo, las ideas se convirtieron en algoritmos hasta dar con una versión beta que ofrecieron a mil usuarios. Las respuestas del experimento se incorporaron en forma de cambios y mejoras y el pasado marzo, Samyroad se estrenó en la Red: “En cinco semanas conseguimos 6.000 usuarios registrados, con una media de 18.000 únicos y más de 100.000 páginas vistas”.

What´s SamyRoad? from SamyRoad on Vimeo.

En su ánimo no está convertirse en la penúltima catapulta para las egoblogueras, las nuevas prescriptores de moda. Por eso, ponen como requisito un mínimo de seguidores en Twitter y Facebook, además de una evaluación previa de las propuestas de cada usuario. “Si nos gusta el contenido, el perfil será visible, si no, se puede usar la herramienta como un board de Pinterest, algo así como un porfolio”, cuenta Nicolás. “Es una manera de asegurarnos contenido de calidad y evitar el ruido propio de Internet”.

Además de su labor como gestores, cuentan un prescriptor responsable en cada categoría encargado, entre otros menesteres, de localizar a gente puntera dentro de su parcela. Entre los elegidos: Brianda Fitz James, Arturo Gil o Miss at la Playa, en la parte de moda; Mario Monferte, en arte; y Aritz Aramburu como encargado de la sección de Aventura. Si los seguidores sirven como termómetro, la creatividad pretende convertirse en la segunda vara de medida. En Samyroad hay amateurs y artistas. En el nuevo lenguaje de la web: de un lado los early adopters o caza tendencias, del otro, los trendsetters o creadores. Ambos perfiles se dan cita en esta comunidad como si de un café se tratara. Unos recomiendan servicios, productos y eventos, los otros siguen estas pistas.

Espe_Mulero_SamyRoad_023
El equipo Samyroad.

“El contenido que se genera también se puede monetizar vía ecommerce o a través de las marcas con las que hemos establecido acuerdos [más de 150.000]”, dice Nicolás. “Por ejemplo, alguien comparte las botas que llevó Kate Moss en el festival Glastonbury en su perfil; vincula la imagen al producto y un segundo usuario compra el producto; inmediatamente se lleva una comisión”. La plataforma también adquiere parte del beneficio económico y un tercer implicado entra en juego: los proyectos solidarios que cada usuario elige. Por el momento, Samyroad ha firmado acuerdos con World Vision, AccioNatura, Intermón Oxfam, la Fundación Síndrome de Down y Ayuda en Acción.

“Samy significa libertad, juventud, euforia e idealismo. Aquellos lo suficientemente locos para creerse que pueden cambiar el rumbo de los acontecimientos, son los que finalmente lo harán”, apuntala Marta Nicolás.

Hay 9 Comentarios

Pijos o no pijos! lo importante es que ofrecen contenidos de calidad, "filtrados"...
¡quality content curators!
Si prefieres perder tu tiempo buscando entre miles de millones de contenidos "en bruto", allá tu...

Como las lentejas si quieres las comes sino las dejas...Ahora yo prefiero unas lentejas gourmet y que me las sirvan en porcelana buena, a unas de bote que me tenga que calentar yo...

Pijos haciéndose pasar por Vicente Ferrer. Vamos que no engañáis a nadie

4 pijos reunidos sin recursos (medio millón de Euros) y luego dicen que donan a Oxfam jajajajajjajaj me meo!

Me parece una herramienta fantástica para dar a conocer contenidos que igual en una situación normal no se aprecian.

Me parece una gran idea!!!!

La herramienta me parece fantastica, gracias por el artículo. Pero que este Brianda Fitz James como la primera nombrada un insulto. Si alguien se cree que esa muchacha sería algo sin sus apellidos va listo.

A mi me parece una iniciativa muy original y les deseo la mejor de las suertes. Lo que necesitamos para sacar este país adelante es más gente con sueños y ganas de trabajar para hacerlos realidad. Dejar los miedos atrás y ser valientes para correr los riesgos que supone ser emprendedor... claro que si preferimos sentarnos a criticar al resto: por pijo, falso-solidario o lo que sea, entonces no tenemos tanto tiempo para ser creativos. Aquí tenemos el ejemplo de por qué España no acaba de salir adelante y por lo que tardaremos muchos años en hacerlo. En lugar de alegrarnos por los que hacen cosas, preferimos criticarlos y seguir quejándonos de lo que no tenemos. Ánimo a todos los jóvenes, que tenemos mucho que ofrecer!! Usemos nuestro talento en crear, no perdamos tiempo en criticar al vecino y destruir ilusiones! De nuevo, mi enhorabuena al equipo Samyroad!

siempre la misma gentuza en los mismos sitios

Lógicamente ya está todos los pijos reunidos con pasta y siendo solidarios, !faltaría más!
Y por qué les haces publicidad? No hay nada más interesante en la red.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Delitos y faldas

Sobre el blog

Sobre los autores

Entresijos y entretelas. La moda vista desde el forro de sus prendas. Otra mirada de los desfiles, los diseñadores, las tendencias, los héroes y los villanos que pueblan el ecosistema fashion y todos sus aledaños. Una bitácora sobre estilos de vida y maneras de vivir coordinada por y .

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal