La diseñadora argentina Jessica Trosman ha lanzado un nuevo proyecto casi tres años después de vender su firma Trosman a la compañía Ayres. El retorno a la moda de Jessica, de 47 años, genera expectación ya que fue una de las más voces más interesantes de la moda argentina en la primera década de los años 2000. Su nueva etiqueta se llama JT.
Jessica se dio a conocer en la escena internacional con Trosman Churba, una firma que creó a finales de los noventa con el también diseñador Martín Churba. Llegó a venderse a Barneys NY y a tener producción y distribución en Japón, pero en 2002 Jessica decidió continuar sola y creó Trosman. La nueva marca abrió hasta cuatro tiendas en Buenos Aires y consolidó la exportación del 50% de sus productos a través de codiciadas plazas internacionales como L'Eclaireur o Harvey Nichols. Desde que vendió a Ayres en 2011, Jessica se ha dedicado al desarrollo textil, una faceta en la que ha colaborado con Rick Owens o Chanel. La firma Trosman se sigue produciendo bajo la dirección creativa de Carmen Alen, antigua asistente de Jessica.
La marca JT es una iniciativa conjunta de la creadora con el también argentino Sebastián Kaufmann, estilista y crítico de moda que lleva una década colaborando con El País y que también firma para las ediciones italiana, rusa, china o turca de Vogue y revistas como Mixte o i-D. Kaufmann llevaba años afincado en Londres y ha vuelto a su Buenos Aires natal para este proyecto en el que él ejerce de comisario y Jessica Trosman de directora creativa. Así explica él la génesis de JT: "En enero de este año, nos juntamos con Jessica a delirar proyectos. Surgió la idea de lanzar una marca en la que la visión del estilista fuese integral al proyecto y salimos a buscar inversión". Al parecer, una fiel clienta y admiradora de Jessica ofreció apoyar el lanzamiento y es ahora, con su marido, parte esencial de la empresa.
La primera colección de JT vio la luz el pasado día 22 de agosto en la nueva página de la compañía. Los fotógrafos Luciana Val y Franco Musso han disparado las imágenes y la ropa se podrá adquirir a partir de octubre en su propia tienda. Porque el colectivo que está detrás de JT -"una tribu de individuos afines a Jessica Trosman", según la web- planea abrir un espacio en un antiguo depósito, donde Jessica solía tener su fábrica. "Junto al local, que está siendo desarrollado por el arquitecto Alejandro Sticotti, estamos abriendo también un café de fusión latinojudaica, apadrinado por Fernando Trocca y regenteado por Pamela Villar, directora de repostería de la cadena Gaucho en Londres y Dubai", explican.
En el grupo hay más nombres propios: la artista Eloísa Ballivián ha diseñado el logo de la marca y Leandro Erlich -cuya obra forma parte de los principales museos del mundo- ha ejercido como consultor para los interiores de la tienda, el café y el laboratorio textil que también se albergará en el espacio JT. Además, hay un documental en marcha sobre el proceso de creación de la marca que se emitirá el año que viene.
Hay 2 Comentarios
Eugenia te felicitamos desde Master de Moda Esco por tu artículo.Nos parecen unas imágenes bellísimas y de gran calidad.
Estamos deseando disfrutar de tus conocimientos un año mas en Master Moda Esco como profesora y este año además de tenerte en Granada también podemos disfrutar de tus clases en Málaga.
Te esperamos.
Publicado por: Master de Moda Esco | 06/09/2013 11:00:20
Eugenia te felicito, las imágenes de la mujer fantasma es una verdadera obra de arte; es de cara atractiva y enigmática y con buenas proporciones y además con un vestuario que compite con las mejores marcas de la moda femenina.
Publicado por: RAMÓN | 01/09/2013 13:20:57