Leticia Cano y Clara Arnús, fundadoras de baTabasTa.
Siendo discípulas de Ágatha Ruíz de la Prada, cualquiera esperaría sobredosis de corazones y siluetas lisérgicas de Leticia Cano Babá Okuzumi y Clara Arnús Montsalvatge. Pero estas dos españolas afincadas en Shangai ha matado a su madre (creativa) y concebido una firma -baTabasta- articulada en torno a algo tan funcional y mundano como la camisa. Piezas mimadas y llenas de personalidad, que, con precios entre los 60 y los 110 euros, triunfan entre un nicho de compradores en alza. "Creemos que la gente está aburrida de las marcas de mass market. Para encontrar básicos están bien, pero no queremos seguir yendo vestidos como el resto del planeta. Cada vez hay más consumidores que prefieren gastarse lo mismo o un poquito más y tener un producto más especial", explica Leticia Cano.
La seña de identidad de la firma son, sin duda, sus atípicos y atractivos estampados. "Eso, la imagen de marca, nuestra agenda de contactos y la experiencia en el sector son nuestros puntos fuertes", cuenta Cano. Estos tres últimos factores explican la solidez y potencial de un proyecto textil que, inusitadamente, no está dirigido por ningún diseñador al uso. Leticia Cano estudio derecho y formó parte durante ocho años del equipo de Ágatha Ruiz de la Prada, donde ocupó, entre otros, el cargo de directora de márketing internacional. Clara Cano empezó su carrera en el departamento de diseño gráfico de la marca española y después, trabajó como fotógrafa, diseñadora web y experta en imagen corporativa.
"Ni Clara ni yo tenemos esa necesidad creativa de desarrollar una colección completa. Nuestra mente es más de márketing, más comercial; y nuestor proyecto, empresarial, y como tal debe ser rentable. Cuando tienes 30 patrones y prendas diferentes la comercialización es muchísimo más difícil de llevar a cabo: llegar a los mínimos de producción es casi imposible. Por eso, decidimos centrarnos en la camisa, que es una prenda de fondo de armario, versátil y comercial", argumenta Cano.
baTabasTa (que se llama así porque empezaron haciendo batas para la calle) produce en pequeños talleres de Shangai, a donde Cano y Arnús llegaron hace un par de años para incorporarse a otros proyectos. La marca, no obstante, tributa y está registrada en España. "Esperamos no arrepentirnos de nuestra decisión y que las leyes favorezcan a las pymes que, como nosotras, intententan generar negocio".
Leticia Cano con Juan Duyos y su perrita cara en la presentación de baTabasTa en Madrid.
De momento, el grueso de sus ventas se concentra en la ciudad china, pero los pedidos españoles crecen mientras intentan "gestionar la demanda a nivel mundial sin que el producto se encarezca por culpa de los impuestos y del transporte". El dúo ya prepara su estrategia para introducir baTabasTa en Francia y abrir las puertas así al mercado europeo. "Estamos buscando fabricantes en España para cuando el volumen de ventas haga rentable partir la producción en dos", aseguran.
Hay 2 Comentarios
Habrá que seguirlas de cerca. Agatha es una de nuestras mayores inspiraciones en la elaboración de nuestras colecciones.
Publicado por: Adornos Agatha | 12/06/2014 18:07:25
Llama la atención que sean varias las discípulas de Agatha Ruiz de la Prada, las que han optado por este modelo de negocio. Otra ex-trabajadora de esa firma lleva como un año con su marca de camisas biombo13 y no para de crecer!!! Se ve que han encontrado un mercado poco explotado y que resulta muy interesante como punto diferenciador a la hora de elegir una prenda "básica" como es una camisa.
XX
Publicado por: Zangolotina Image | 02/11/2013 11:11:58