The hovse: La grandeza de las cosas pequeñas

Por: | 21 de noviembre de 2013

The apt0175

"Las pequeñas cosas son las que marcan la diferencia". Con este leit motiv, la plataforma de comuniación Better organiza su segundo pop up store de comercio local: The hovse. Más de 80 marcas y diseñadores  se convertirán del 30 de noviembre al 24 de diciembre en inquilinos de una casa madrileña (situada en la calle General Arrando, 40), transformada para la ocasión en algo más que una tienda enorme. Según una de sus responsables, Sofía López-Quesada, el proyecto busca "crear un circuito alternativo a la feroz histeria navideña. Que invita a consumir las cosas por su nombre, humanamente: en tu barrio, en tu ciudad. Para que tu dinero, hablando en plata, vaya donde merece la pena: a las manos de quien se lo ha ganado haciendo las cosas con buen gusto, cariño, dedicación y respeto".

Las tres plantas de tienda física se complementarán con una cuarta online, donde, a partir de la próxima semana, podrán adquirirse una selección de productos de las firmas que participan en The hovse. Más allá de su sugestivo punto de partida, esta iniciativa propone un irresistible repertorio de firmas de muy distinta naturaleza y edad. Desde marcas asentadas como Ecoalf o la de la joyera Helena Rohner, hasta nuevas promesas de la loza como Chichinabo Inc (con sus preciosas fuentes ilustradas con refranes).

Brumalis

Propuesta del taller de decoración floral Brumalis, present en The hovse.

Tras el éxito de The Apartament, la pop up  articulada en torno al mismo concepto que lanzaron hace ahora un año, y The Patio (una terraza-escenario abierta durante el verano en la plaza de Alonso Martínez), uno de los grandes retos que afrontó el equipo de Better fue el de escoger los diseñadores que conformarían esta comunidad efímera. "Hubo mucho de intuición. Recibimos muchas peticiones, pero tuvimos claro que lo que perseguíamos eran proyectos que apostasen por la artesanía y lo local, y que aportasen una visión especial", resume López-Quesado. El resultado es un vecindario tan armonioso como excitante: Bajo la atenta mirada de los solemnes tomos de Ivory Press, los juguetes y cuentos del Lobo Féliz se encuentran con las maravillosas alfombras tangerinas de Viiive La Vie. Y las sudaderas tropicales de Pintón departen con los collares de Carmenzita Mazarrasa y los bolsos de Steve Mono, mientras los colgantes de porcelan de Andrés Gallardo se cruzan por la escalera con los muñequitos de futbolín de Alegría Industries

Andresgallardo

Anillo de Andrés Gallardo.

"En The house participan muchas marcas que, de momento, solo tienen presencia online. Y siempre animamos a los creadores a que se pasen en la casa el mayor tiempo posible", cuenta López-Quesada. El trato directo con el comprador, ver cómo reaccionan ante sus productos, qué llama su atención primero, o qué se llevan finalmente "resulta una información muy útil y una especie de miniestudio de mercado".

The apt0189

Un rincón de The Apartment.

Todo bloque español que se precie debe tener un bar. Y este atesora dos. La panadería-café Harina tendrá su propio miniespacio donde se podrá disfrutar de sus cafés, bocadillos y dulces; y, a partir de las cinco de la tarde, el bar The Passenger pondrá su coctelera a funcionar.

 

Harina para The Hovse.

"Esta no es una tienda efímera al uso. Hace un año decidimos hacer nuestra presentación de proyecto de cara a futuros clientes creando nuestra propia pop up store y así nació The Aparment. Nosotros no solo aportamos un espacio físico. Nos encargamos desde la contratación de los dependientes hasta la creación de packagings personalizados. Y, por supuesto, desarrollamos una web, con microsites para las marcas, una tienda online y toda una compaña de comunicación a su alrededor", apunta López-Quesada. El evento cuenta, comme il fault, con sus propios hastag #thehovse y #shopsmall, una etiqueta internacional que resume el espíritu de este proyecto.

The apt0014

Una de las habitaciones de The Apartment.

Incluso han lanzado un producto The hovse: una tabla de cortar realizada en colaboración con Very Wood Ideas y con forma, claro, de casita.

 

Very wood things para The hovse.

Hay 4 Comentarios

Pero sin caer en la estravagancia, que mi cuñada trabaja en una tienda de artículos para casitas y hay clientes que entran diciendo que están de obras en casa, o que tienen goteras en la casita... cuidado que lo pequeño engancha. Salgamos de vez en cuando un poco de casa que si no el cerebro se reblandece y algunos sitios geniales para ir estan en http://www.capitanfood.com

En los pequeños detalles hay cosas grandes que perduran para siempre.
http://alanjara1.wordpress.com/

Pues si, resulta que el tamaño importa.

Hola Carmen! ¿Nos presentamos? Soy Eugeni, el palomitero de Pop Corner, un sitio donde hacemos pop up stores y tenemos una comunidad de popcorners que son potenciales clientes y a los que les gustan las palomitas y sobre todo las pop up stores. Te invito a que formes parte de la comunidad pop corner y que te registres aqui - http://popcorner.es
Eugeni.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Delitos y faldas

Sobre el blog

Sobre los autores

Entresijos y entretelas. La moda vista desde el forro de sus prendas. Otra mirada de los desfiles, los diseñadores, las tendencias, los héroes y los villanos que pueblan el ecosistema fashion y todos sus aledaños. Una bitácora sobre estilos de vida y maneras de vivir coordinada por y .

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal