El ferretero que ganó un premio de moda

Por: | 15 de mayo de 2014

AA - DANIEL SANTOS BEST ACCESSORY WINNER 2014 BILBAO INTERNATIONAL ART&FASHION

El bolso con el que Daniel Santos ha ganado el premio Bilbao Internation Art & Fashion.

George Orwell fue policía en Birmania y Elio Berhanyer comenzó su carrera montando los escaparates de un salón de belleza. Trabajar en algo completamente distinto a aquello en lo uno termina destacando (o en lo que es su pasión) no es nada nuevo, pero no por ello deja de resultar sorprendente. Como el hecho de que el ganador de uno de los galardones para jóvenes talentos más importantes de España pase su jornada laboral detrás de la barra de una ferretería. Gracias a una espectacular colección de bolsos, Daniel Santos se hizo con el premio Bilbao International Art&Fashion en la categoría de complementos, dotado con 10.000 euros. Este concurso, que organiza la comunidad digital de moda Bilboost, también reconoció la labor de la estadounidense Alison Tsai, en la modalidad de prendas de vestir, y de Gorka López Antxia, como mejor diseñador que desarrolla su actividad en el País Vasco.

En su cuarta edición, este galardón bianual contó con más de 1.000 aspirantes de 60 países distintos, de los que 30 fueron seleccionados como finalistas. “El problema es el nivel. Había gente tan buena que deberíamos haber tenido más premios”, explica Charo Álvarez. La directora creativa del proyecto destaca el vasto y ambicioso trabajo de materiales que tuvo la oportunidad de valorar el jurado. Un equipo compuesto por diez profesionales de la moda, donde estaba representado el mundo del diseño -Miriam Ocáriz-; la industria textil –Patirke Morán, directora de producto de la firma estadounidense Esprit- y de los medios de comunicación –Sara Maino, editora senior de Vogue Italia y Vogue Talents, una de las plataformas para diseñadores emergentes más influyentes del sector.

13-05-2014 Art-5344

Gorka Lopez Antxia (a la izquierda) y Daniel Santos.

Daniel Santos presentó tres modelos de bolsos elaborados en pasta de granito, pasta moldeable y esponja natural tratada con resina. “Me paso el día recorriendo ferias de construcción y materiales”, explica. Este vecino de Santurce de 31 años no ha estudiado moda sino un un módulo de FP en mantenimiento de maquinaria industrial. Pero confiesa que siempre le apasionó el diseño. “Iba por mi cuenta a los talleres de artesanos orfebres para ver cómo trabajaban. Me quedaba con sus técnicas y luego las aplicaba a mis historias”, explica. Incluso trabajó en una floristería componiendo centros para un hotel.

AA - ALISON TSAI - BEST OUTFIT WINNER -FINALISTS 2014 BILBAO INTERNATIONAL ART & FASHION

Propuesta de Alison Tsai, ganadora del premio en la categoría prendas de vestir.

Santos empezó haciendo esculturas, experimentando con polímeros, resinas, plásticos, “de todo”. Hace tres años le picó el gusanillo del circo y comenzó a practicar equilibrios en la cuerda vertical y, de paso, a elaborar accesorios para las actuaciones, pero siempre por encargo, “como un hobbie”. El concurso Bilbao International Art & Fashion le pareció una buena oportunidad para unir diseño y moda. “Siempre me ha interesado el mundo de la ropa. Tengo una colección de revistas y libros bastante importante”, admite. ¿Su creador favorito? “Alexander McQueen”, responde sin dudar.

El vizcaíno define su trabajo como “raro, diferente”. Pero ahora que ha convencido a expertos en la materia, se plantea probar suerte profesionalmente. Los 10.000 euros los invertirá en materiales para poner en marcha su nuevo proyecto.

AA - GORKA LOPEZ ANTXIA BEST BASQUE DESIGNER FINALISTS 2014 BILBAO INTERNATIONAL ART & FASHION-GORKA LOPEZ ANTZIA

Proyecto de Gorka Lopez Antxia, mejor diseñador del País Vasco.

La directora creativa del premio, Charo Álvarez asegura que lo que distingue el Bilbao International Art & Fashion de otras iniciativas semejantes es, precisamente, que está orientado a ayudar a los jóvenes diseñadores a comenzar su vida profesional. “Aquí reunimos a las mejores escuelas de moda, a empresas en busca de talento emergente y a medios especializados en detectar creadores nuevos. Así que los chicos no solo reciben un premio material, sino que tiene la oportunidad de crear una red de contactos y de dar a conocer su proyecto de emprendimiento ante actores determinantes. Eso es lo que nos distingue de Madrid y Barcelona”, cuenta. Además, el 19 de junio se inaugurará una exposición en AlhóndigaBilbao con las colecciones de los 30 finalistas.

CRISTINA PERAL  FINALISTS 2014 BILBAO INTERNATIONAL ART & FASHION

Trabajo de la finalista Cristina Peral.

La organización también hace hincapié en el carácter y repercusión internacional del galardón. De hecho, la ganadora en la categoría de prendas de vestir, Alison Tsai, es una estadounidense formada en la escuela neoyorquina Parsons. “También hemos tenido alumnos de St Martens [Londres], el Istituo Marangoni [Milán], el Bunka Fashion College [Japón] o el Shenkar [Israel]. El muestreo del talentos es global, pero se ofrece desde Bilbao, lo que colabora a posicionarse y construir una imagen de ciudad de moda".

Hay 6 Comentarios

Las tiendas de zapatos y las boutiques de moda desempeñan un papel crucial en la presentación y promoción de nuevos diseñadores y talentos emergentes. Al igual que el concurso Bilbao International Art & Fashion, estas plataformas pueden ayudar a los diseñadores a establecerse en la industria y a conectar con una audiencia más amplia. Es emocionante pensar en las posibilidades que podrían surgir si más tiendas de zapatos y boutiques de moda se involucraran en la promoción de talentos emergentes y diseños innovadores.

Aunque el artículo no menciona específicamente el calzado, es importante recordar que los zapatos son una parte integral de cualquier conjunto de moda. Al igual que los bolsos de Daniel Santos, los zapatos pueden ser una plataforma para la experimentación y la expresión personal. Los materiales inusuales, las siluetas audaces y los detalles artesanales pueden transformar un par de zapatos en una obra de arte.

Este artículo destaca la belleza de la moda como una forma de expresión que puede surgir de los lugares más inesperados. Daniel Santos, un ferretero, ha demostrado que la pasión y la creatividad pueden llevar a uno a la cima del mundo de la moda. Su colección de bolsos, elaborados con materiales inusuales como la pasta de granito y la esponja natural tratada con resina, es un testimonio de su innovación y habilidad para ver más allá de lo convencional

Fantastic article :)

¿Bolsos elaborados en pasta de granito, pasta moldeable y esponja natural tratada con resina? Me entran ganas de tocarlos. Aunque me pregunto también, ¿cómo se lavarán para que estén siempre perfectos?

Me gusta su trabajo "raro y diferente". Enhorabuena.

La genialidad crece en las personas de forma inesperada, pero detrás del esfuerzo de aprender, probar, estudiar, practicar y en definitiva perder horas por algo que indudablemente te tiene que gustar. Enhorabuena Daniel.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Delitos y faldas

Sobre el blog

Sobre los autores

Entresijos y entretelas. La moda vista desde el forro de sus prendas. Otra mirada de los desfiles, los diseñadores, las tendencias, los héroes y los villanos que pueblan el ecosistema fashion y todos sus aledaños. Una bitácora sobre estilos de vida y maneras de vivir coordinada por y .

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal