Delitos y faldas

Sobre el blog

Sobre los autores

Entresijos y entretelas. La moda vista desde el forro de sus prendas. Otra mirada de los desfiles, los diseñadores, las tendencias, los héroes y los villanos que pueblan el ecosistema fashion y todos sus aledaños. Una bitácora sobre estilos de vida y maneras de vivir coordinada por y .

El 'spaguetti western' de lujo según Gucci

Por: | 17 de septiembre de 2014

Gucci 110188

En la mayoría de las grandes firmas de lujo (y en al mayoría de las marcas de diseñador) todas las disyuntivas y quebraderos de cabeza se resumen en una eterna pregunta: cómo ser comercial y creativamente relevante al mismo tiempo. Los consejeros delegados suelen premiar lo primero, y la crítica, lo segundo. Así que cada temporada las marcas exploran nuevas fórmulas para encontrar ese justo equilibrio que, según su perfil y objetivos, debe tener más de un ingrediente que del otro. En su propuesta para Gucci, Frida Giannini tira de una receta que ya le ha dado buenos resultados en otras ediciones de la Semana de la moda de Milán: oponer piezas versátiles y apetecibles a otras más sofisticadas y exclusivas. Está claro que para la italiana la virtud no reside en el término medio.

Seguir leyendo »

Dalianah Arekion, la mejor modelo de la Fashion Week Madrid

Por: | 15 de septiembre de 2014

Alvarno 11149

Dalianah en el desfile de Alvarno.

Desde el primer día de la 60 edición de la Mercedes-Benz Madrid Fashion Week Dalianah se convirtió en la modelo favorita de los fotógrafos, fuera y dentro de la pasarela. Así que no fue ninguna sorpresa que en la última jornada recibiese el premio L'Oréal a la mejor maniquí. Era la primera vez que trabajaba en la cita madrileña pero esta donostiarra de madre leonesa y padre nacido en Isla Mauricio dista mucho de ser una desconocida en el mundo de la moda.

Seguir leyendo »

Helena Rohner: el secreto mejor guardado de los diseñadores

Por: | 14 de septiembre de 2014

Bimba3

Suenan los primeros compases de una versión de cuerda de Triángulo de amor bizarro, de New Order, y comienza el desfile de Davidelfín en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. Los flashes se han cebado con la primera fila, donde se sienta por primera vez la televisiva Belén Esteban, pero bajo los cuellos sobredimensionados de las camisas, en las muñecas de los modelos y colgados de la oreja de una magnética Bimba Bosé, se esconde el premio gordo de la colección, que corre el peligro de pasar inadvertido. Se trata de la línea de complementos que Delfín ha creado en colaboración con Helena Rohner, joyera con más de 20 años de trayectoria que este temporada ha trabajado, además, con Pedro del Hierro Madrid y Steve Mono.

Seguir leyendo »

Las modelos también hablan

Por: | 11 de septiembre de 2014

OlivierSaillard-ModelNeverTalk0041

En medio del atestado calendario de desfiles de la semana de la moda de Nueva York (entre 20 y 30 presentaciones diarias), la performance titulada Models never talk floreció como un extraño brote. Durante 45 minutos, los asistentes se olvidaron de la primavera/verano 2015 para sumergirse en los recuerdos de siete antiguas modelos. Amalia Vairelli, Christine Bergstrom, Claudia Huidobro, Violeta Sanchez, Anne Rohart, Axelle Doué y Charlotte Flossaut participan en el experimento. Auténticas figuras de la moda de París que vistieron las creaciones más emblemáticas de Yves Saint Laurent o Claude Montana. Convocadas por Olivier Saillard en una representación que formaba parte del festival Crossing the line organizado por el instituto Alliance Française (FIAF).

Seguir leyendo »

El brazalete que tuitea, el último 'wearable'

Por: | 08 de septiembre de 2014

Phase 1 group-shot-lean

 Pulseras de Opening Ceremony e Intel.

El mundo de la moda es conocido (y detestado), entre otras cosas, por tratar de que cada temporada incluyamos en nuestro vocabulario palabros anglosajonas. A saber: crop top (o sea, mini camiseta o sujetador para andar por la calle); oversize (grande) o pantalón coulotte (que en contra de lo que pudiera parecer no es un nuevo tipo de short -pantalón corto- sino una suerte de bermuda larga o pantalón suelto por encima del tobillo). Uno de los términos que más se van a oír a partir de ahora es wearable, literalmente llevable. Y, aunque la lógica invita a pensar que se trata de una nueva forma de referirse a la ropa en general, esta palabra define a los híbridos textil-tecnológicos: prendas y complementos que llevan insertos pequeños gadgets (aparatos).

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal