Delitos y faldas

Sobre el blog

Sobre los autores

Entresijos y entretelas. La moda vista desde el forro de sus prendas. Otra mirada de los desfiles, los diseñadores, las tendencias, los héroes y los villanos que pueblan el ecosistema fashion y todos sus aledaños. Una bitácora sobre estilos de vida y maneras de vivir coordinada por y .

Glamour italiano con flema británica

Por: | 08 de abril de 2014

Desfile en la Sala Bianca del Palazzo Pitti de Florencia en 1995. (Archivo Giorgini)

Por RAFA RODRÍGUEZ

A finales de junio del año pasado, el senado de la moda italiana quiso hacerse oír en rueda de prensa ante el mundo, acuciado por una crisis existencial como nunca antes había conocido. “No tenemos grandes problemas ni retos que superar hoy por hoy. Sin Italia, el sistema de la moda al completo se sumiría en el caos”, anunciaba entonces Patrizio Bertelli, la cabeza recién coronada con los laureles de la vicepresidencia de la Camera Nazionale della Moda Italiana (CNMI). Junto al signore Prada comparecían también como flamantes próceres de la institución –no gubernamental, no lucrativa, pero en connivencia con la Cámara de Comercio milanesa- Gildo Zegna y Diego della Valle, flanqueando a su veterano director, Mario Boselli. Sangre vieja para la antigua y oxidada máquina. Vaya cuatro clavos para un ataúd, vinieron a decir los periodistas convocados, sobre todo los británicos, enzarzados como andan en una cruzada chovinista (otra más) que pretende comerle terreno a Milán.

Seguir leyendo »

El premio ANDAM cumple 25 años como reclamo del talento en Francia

Por: | 04 de abril de 2014

Christine Phung, Renzo Rosso, Nathalie Dufour et Alexandre Matiussi

Christine Phung, ganadora de 2013, Renzo Rosso, de Diesel y padrino el pasado año,Nathalie Dufour, y Alexandre Matiussi, ganador de 2013.

A finales de los 80, Nathalie Dufour estaba haciendo unas prácticas en el departamento de artes plásticas del Ministerio francés de Cultura. Se había licenciado en Historia del Arte pero le interesaba -y mucho- la moda. Se dio cuenta de que este sector no estaba, en aquellos finales de los 80, categorizada ni como arte, ni como industria, así que propuso crear una división, bajo la tutela de su ministerio y el de Industria, dedicada a proteger y promover la moda francesa. “Algo estaba cambiando en París, se había inaugurado el Museo de la Moda y la ciudad se abría a las creaciones de nuevos diseñadores de fuera, era un buen momento para institucionalizar el sector y pensar en salvaguardar el futuro del estatus de París como capital de la moda”. Nathalie creó así ANDAM (Asociación Nacional de Desarrollo para el Arte de la Moda) y convenció al mismísimo Pierre Bergé para unirse a una aventura cuyo objetivo, desde el principio, fue ayudar a los nuevos diseñadores a construir su marca de forma rentable y duradera. Esta fue la lanzadera para gente como Maison Martin Margiela, ganador de la primera edición, Christophe Lemaire (1990), Viktor & Rolf (1994), Jeremy Scott (2000), Gareth Pugh (2008) o Felipe Oliveira Baptista (2003).

Seguir leyendo »

Estos son los 12 finalistas del Premio LVMH

Por: | 13 de marzo de 2014

Mosaic_horizontal_LVMH_Prize_FinalistsHD

El premio LVMH para jóvenes talentos, el más importante en su categoría por el prestigio y también por la retribución: 300.000 euros y un año de coaching en el conglomerado más importante del sector del lujo, ha pasado a su siguiente fase. Después de que los 30 diseñadores preseleccionados –entre las 1221 solicitudes recibidas en la página web del certamen– mostraran sus creaciones en París durante la pasada semana de la moda, doce han sido ahora elegidos para pasar a la final, que se celebrará el 28 de mayo también en la capital francesa.

Seguir leyendo »

Dries Van Noten expone sus inspiraciones en París

Por: | 28 de febrero de 2014

 

  5

Desfile de la colección otoño/invierno 2008 de Dries Van Noten 

El Museo de Artes Decorativas de París se transforma desde hoy y hasta el 31 de agosto en un jardín repleto de flores, también en un templo indio, en la fiesta de los muertos mexicana, en una película de Almodóvar y en la ceremonia del té japonesa. O lo que es lo mismo, en Dries Van Noten. El diseñador belga reúne en Dries Van Noten. Inspirations las inspiraciones que le han guiado a lo largo de sus más de tres décadas de carrera, desde que se licenciara en la Escuela de Diseño de Amberes, hasta su colección de este año, inundada de Flower Power.

Seguir leyendo »

El Premio LVMH para jóvenes talentos lleva a París a sus 30 semifinalistas

Por: | 27 de febrero de 2014

_86A0146

En la imagen Bernard, Delphine y Antoine Arnault, anfitriones del evento.

La Semana de la Moda de París acogió ayer la segunda etapa del premio de nuevos diseñadores organizado por el gigante Louis Vuitton Moët Hennesy (LVMH). Desde que Delphine Arnault, hija de Bernard y número dos en Louis Vuitton, anunciara la convocatoria el pasado mes noviembre, la página web ha recibido 1221 candidaturas de creadores de todo el mundo, ansiosos por optar a los 300.000 euros de premio y al año de asesoría por parte de expertos del grupo empresarial más importante del sector del lujo.

Seguir leyendo »

El show de Aristocrazy

Por: | 15 de febrero de 2014

Apertura

Luces, cámara, musicón. La firma de joyería Aristocrazy convirtió la pasarela de la Mercedes-Benz Fashion Week en una suerte de discoteca retrofuturista. Paredes de leds, neones, pantallas de televisión y un pasillo de focos sirvieron de escenario para su tercera presentación dentro de la semana de la moda madrileña. Casi dos horas estuvieron los operarios montando este ostentoso decorado que sin querer o queriendo robaba protagonismo a las piezas que se mostraban.

Seguir leyendo »

El brillo retro de Jorge Vázquez

Por: | 13 de febrero de 2014

JorgeVasquez_006(1)

Si Jorge Vázquez pretendía que su colección fuera brillante, lo ha conseguido. Al menos literalmente. El diseñador gallego ha enhebrado su propuesta para la próxima temporada Otoño-Invierno en torno a los flecos de pedrería. Unas barracos piezas que aparecían, primero tímidas, en sus propuestas para el día, transitaban después por sus vestidos de cóctel y culminaban las cinematográficas prendas de noche con las que cerró su presentación dentro de la platafomra MFShow. Los cristales aparecían hasta en las pantunflas destalonadas que lucían sus modelos masculinos. El creador gallego asegura que le obsesionan porque confieren "movimiento y brillo a la vez que un efecto degradé". 

Seguir leyendo »

Pedro del Hierro: 'Nada' y todo en Nueva York

Por: | 08 de febrero de 2014

EXCLUSIVA1

«Las páginas iniciales de Nada están llenas de un intenso anhelo de volver a empezar tras el sufrimiento y las privaciones de la larga Guerra Civil. Es imposible que ese deseo no te impresione», argumenta Carmen March tras su presentación el pasado viernes en Nueva York. La diseñadora ha encontrado la inspiración para su segunda colección al frente de Pedro del Hierro Madrid en la novela con la que Carmen Laforet ganó el premio Nadal en 1945. Una obra que, en opinión de la creadora, describe una época que guarda una inegable similitud con la que atraviesa España en estos momentos, y que le ha servido para revisitar las siluetas y tejidos de las años cuarenta. 

Seguir leyendo »

El reto de la camisa en blanco

Por: | 06 de febrero de 2014

Sfilate 1 CANONE INVERSO, autunno_inverno (F_W) 1986

Modelo de 1986 de Gianfranco Ferré.

"En el vocabulario de la elegancia, me gusta pensar que la blusa blanca es un término universal que cada mujer puede pronunciar de la forma que prefiera", solía decir Gianfranco Ferré. Si existe un diseñador que haya dedicado su carrera a esta prenda aparentemente sencilla ese es él. Ahora, el museo Tessuto di Prato (Milán), en colaboración con la fundación que lleva su nombre, acoge hasta el 15 de junio The white shirt scording to me. Gianfranco Ferré, una muestra que reflexiona sobre la obsesiva y apasionante relación que el creador italiano mantuvo a lo largo de 20 años con su pieza fetiche. 

Seguir leyendo »

Gentlemen castizos

Por: | 22 de enero de 2014

 

Tenkey_876723

Modelo de Tenkey.

"Es una excelente carta de presentación para dar a conocer una marca". Así se explicaba Malala Vega Olmos, directora de Anglomanía, poco antes de que diese comienzo el primer desfile de esta firma dentro de la segunda edición de la MFShow Men. La única plataforma madrileña dedicada en exclusiva a la moda masculina demostró el pasado julio una capacidad para dar visibilidad a las marcas participantes, que se ha convertido en uno de sus mayores reclamos. Si bien nunca se ha postulado como think tank de tendencias, como demuestra la preponderancia sobre su pasarela del estilo británico más clásico frente al look técnico-deportivo que triunfa en las citas internacionales.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal