Si el caso del director gerente del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn hubiera ocurrido en España, muy probablemente no hubiera ingresado en una prisión de alta seguridad, como la de Rikers Island, en Nueva York, ni estaría en una celda de aislamiento de 12 metros cuadrados.
Los jueces españoles, casi con seguridad, le hubieran dejado en libertad y le hubieran impuesto una fianza por considerar que no había riesgo de fuga –tras el incidente, DSK se fue a comer con su hija y luego al aeropuerto, donde pretendía volar a París en un vuelo de Air France cuyo billete había sido comprado hace meses-. Tampoco parece que hubiera peligro de que pudiera ocultar o destruir datos útiles para la investigación, puesto que la considerada escena del crimen –la suite de lujo 2806 del Sofitel de hasta 3.000 dólares la noche- está precintada y él no tiene acceso a la misma.
Una posible reiteración del delito también parece descartada, por lo que la adopción de medidas cautelares extremas para prevenirla parece innecesaria. Lo único que hubiera aconsejado la prisión preventiva sería la gravedad de los hechos: un intento de violación (siete cargos en Estados Unidos). La agresión sexual consistente en acceso carnal está castigada en España con una pena de entre 6 y 12 años, que tendería al límite inferior al no haberse consumado.
Y todo ello, teniendo presente que el líder socialista francés, que hasta hace unos días se perfilaba como el más firme candidato al Elíseo y tras su pública detención ha padecido la muerte política, goza de la presunción de inocencia, independientemente de que usted se crea la versión ofrecida por la camarera, la del propio Strauss-Kahn o incluso si cree que pudo ser objeto de un compló de sus adversarios políticos.
Si hubiera ocurrido en España, seguramente estaría libre, pero los estadounidenses, en este caso, han demostrado que no siempre es cierto el proverbio chino que dice: ”Cuando el dinero habla, la verdad calla”.
Hay 31 Comentarios
Muy buenooooo!!!!!!!!!!!!
Publicado por: Sex Shop | 21/11/2012 16:49:28
A mí también me parece todo un poco sospechoso y aunque no soy muy dado a creer en las grandes confabulaciones interplanetarias (como diría nuestra Ministra de Sanidad) es muy raro que este Sr. que gana 300.000 euros como mínimo al año y que lleva una vida de millonario vaya a violar a una camarera en Estados Unidos. En cualquier caso su carrera política ha quedado arruinada.
¿En España seguiría en la calle? Miguel Ángel Reneses diputado de IU de la Asamblea de MAdrid está denunciado por un caso de acoso sexual (desconozco los detalles exactos) y está en la calle y, no solo no ha dimitido de su cargo, es que se presenta como número 7 en las listas de Madrid.
Publicado por: Mersus | 22/05/2011 22:14:39
No opino sobre la aplicacion de la justicia en EEUU ó España. Dos cosas me llenan de dudas sobre el caso: 1. Habitacionde 3 mil dolares la noche! mi suedlo de 3 meses y medio. Nunca he tratado con prostitutas, pero si he visto en un Hotel al que fui invitado para unos talleres "xcxc" habia gente importante, y mi habitacion de dos camas era compartida con el chofer del evento: me comento, has visto a "tal", se contrato una puta por eso queria habitacion solo para el!. ¿QUE LE HUBIERA REPRESENTADO A ESTE SEÑOR HACER LO MISMO?. DUDA UNO. INCONGRUENCIA 1
2. EN ESTADOS UNIDOS LA PENA A DELITOS SEXUALES ES FUERTE, SI. PERO LA PORNOGRAFIA Y LA OFERTA ES EXAGERADA Y NO PUNIBLE. INCONGRUENCIA 2
EL CASO ES OSCURO: SOBORNO?, MANIPULACION?. LA CIA DETRAS?, CONSPIRACIO?. UN DIA LO SABREMOS.
Publicado por: bent | 22/05/2011 18:35:19
En España puede, pero en mi pueblo lo capan, fijo. Aunque no se, a lo mejor le atenuan el navajazo por tanto cierre de club de carretera, o red, como dicen ahora. Que los asuntos del revolcón ya se sabe de su urgencia, y si no pasan estas cosas.
Lo que si me gustaría, ya mas en serio, es saber con esto de la crisis, cuantos casos de estos pasan en España, en empresas de contratos basura, de empresarios basura. ¿Lo sabremos cuando emerja la economía sumergida?
Publicado por: carlos | 20/05/2011 10:42:40
Si váis a trabajar y os violan , a callar. esto es un país de señorito.Y a consolarse con las desgracias, no denunciadas del mundo. Total, son unas histéricas. Qué país de m. !!!
Publicado por: vaya paísn | 19/05/2011 18:56:41
Creo que Strauss-Kahn se ha visto perjudicado por cierto ambiente de histeria colectiva con respecto a la llamada "violencia de género".
De manera que igual en España tampoco le hubiera ido tan bien, dado que nuestro país está muy afectado por esta histeria.
De todas formas, es penoso que este individuo y tantos como éste no sean juzgados por los crímenes diarios que desde su puesto de máximo responsable del FMI ha cometido contra tanta gente.
Publicado por: León Riente | 19/05/2011 16:54:37
Por que tirarnos tantas piedras? Y por que es ta seguro que en España estaria libre.. yo no lo afirmaria tan ligeramente.
Aqui en Francia se habla de complot con respecto a este caso, algunas informaciones son contradictorias.
La justicia lo dira
Publicado por: Ganar Dinero | 19/05/2011 10:20:01
Fijate Joana que en el reino de España es legal hasta el PP como vais a decir entonces quien puede ser legal y quien no?.
Por otro lado a mi me llama la atención la indignación por el trato que recibe y el “paseillo”. Vuestra policía tranquilamente difunde imágenes de prisioneros vascos extraditados de Francia bajando del avión o imágenes de arrestados en manos de sus captores y no leo a nadie que le sulfure esa evidente manipulación de la presunción de inocencia que antaño asistía a los detenidos.
Por lo demás si a Gengis Kahn le han trincado ahora por intentar sodomizar a una persona le debieron trincar mucho antes por hacer lo mismo con millones.
Publicado por: VictorII | 19/05/2011 8:15:11
SÍ, en España Strauss Kahn estaría libre! Y en francia también! Y también en España ETA-Bildu es legal; y en Londres y en Frankfurt se hicieron manifestaciones legales en honor de Bin Laden; y se prohibe la enseñanza del Holocausto para que no se 'molesten' los residentes árabes; y en toda Europa la inmigración es un caos; y muchas cosas de estas suceden en Europa, pero aquello es América! donde se respeta mas a las víctimas que a los terroristas y los violadores!
Publicado por: Joana | 19/05/2011 2:02:07
Yo tambien diría que la información si acaso está sesgada a su favor.
Pongamos el ejemplo de la presunta victima. Los periódicos y los comentarios insisten en llamarla "CAMARERA", lo que en muchas mentes evoca la imágen de una señora alta, esbelta, con la costura de la falda muy alta y el escote muy bajo. Una persona cuyo atractivo para cualquier macho mediterráneo que tenga unos pocos picogrmos de testosterona en su sangre es imposible de resistir. No quiero decor que eso pudiera justifocar nada, excepto el algunas mentes retorcidas, pero para servir estamos.
La mujer era una mujer de la limpieza, eso evoca la imágen de una persona más sencilla en un babero y zapatillas. Como noticia no es tan expectacular y hablar de camarera en vez de mujer de la limpieza sesga la notica en favor de Kahn.
Publicado por: ramon | 18/05/2011 22:58:00
Nadie lo puede tener claro haste que no se haga un juicio y el jurado decida. No obstante podemos opinar basandonos en los datos disponibles, y si lo que está ocurriendo es que está en la cárcel y ha ido ante un juez esposado, pues eso es lo que hay y no veo porqué se tiene que ocultar. Lo mismo le ocurre a cualquier otro ciudadano.
Publicado por: ramon | 18/05/2011 22:49:05
Pues yo no lo tengo tan claro como tú, Ramón...te acuerdas de aquel chico que fue acusado durante 24 horas de violar a su hijastra, en Canarias, y al final la niña había muerto por una caída de un columpio?? Esa es la realidad a la que te refieres?? La portada de un periódico nacional con el titular: " la mirada del asesino"...y sobre todo lo que me parece de coña es que, si al final DSK es juzgado por esos delitos tan graves nos tendremos que contentar con verlo a través de los ojos del dibujante...no es lógico
Publicado por: Maite | 18/05/2011 22:18:01
Las càmaras solo muestran lo que está ocuriendo, no es un montaje, no es una película, es la realidad. ¿ Por qué hay que ocultar la realidad, la verdad?.
La presunción de inocencia la ha de tener en cuenta el jurado , a la hora del juicio. Antes no es posible. En el momento en el que la policia detiene a una persona, nos guste o no, la presunción es que puede ser culpable, de no ser así nunca podrian detener a nadie. Los crímenes ocurren, alguien los comete. Creo que es un concepto que se interpreta erroneamente.
Publicado por: ramon | 18/05/2011 22:09:06
¿ y no os parece excesivo el paseíllo ante las cámaras? Los franceses se han enfadado y nos les falta razón. Sobre todo porque DSK comparecía por primera vez ante el juez y todavía tiene derecho a la presunción de inocencia, aunque ya sea un cadáver político. A mí me han sorprendido profundamente esas imágenes, sobre todo teneiendo en cuenta que en USA no se permite la entrada de las cámaras en la última fase, la de vista oral. Es decir, cuando una persona ya es acusada formalmente de unos delitos y se sienta en el banquillo, los ciudadanos tienen que contentarse con imaginarse la escena gracias a las ilustraciones de los dibujantes...y sin embargo en la primera fase de detención se difunde la secuencia íntegra de su comparecencia y conducción policial...no es un poco ilógico?
Publicado por: Maite | 18/05/2011 21:54:07
Strauss podria haberse negado a bajarse del avión, pero los estadounidenses podrian haberse negado a dejarlo despegar , porque el avión estaba en su territorio. Creo que el señor Kahn era cosnciente de ello. No podia ganar esa batalla.
Publicado por: ramon | 18/05/2011 20:01:29
El caso de Polanski ciertamente que es relevante, porque si Kahn se fuga tal vez no pueda continuar en el FMI, pero puede vivir lujosamente en Paris. lo que es increiblemente mejor que Rikers Island.
Tambien podria incluso persentarse a las elecciones para la presidencia de Francia, que era lo que iba a hacer de todas formas.Estaba apunto de dejar el cargo en el FMI.
Publicado por: ramon | 18/05/2011 19:47:30
... ahora ha cambiado su historia. La coartada ya no lo es tanto . Ahora dice que las relaciones fueron " consencuales".
Un error grandisimo, cambiar su relato. Eso solo lo puede condenar.
Publicado por: ramon | 18/05/2011 19:42:50
Primeramente, el sitema de justicia estadounidense ciertamente que puede dar lecciones a los europeos. Esta caso lo pone de manifiesto muy claramente.
Segundo Strauss-Kahn primero dijo que tenia una coartada, que estaba comiendo con su hija.
Todavía no se habia enterado de que las cerraruras de las puetas del hotel, que no se abren con una llave, sino con una tarjeta magnética, tiene una memoria y se puede saber exactametne a que hora entró, y a qué hora salío de la habitación. Por la llave se ha podido identificar quien entra y sale, y tambien a que hora llego la empleada a limpiar.
Tercero, la señora que entró en la habitación no era una - camarera- , con las connoctaciones un poco más promiscuas que esa palabra pueda tener. Era una señora de la limpieza, quien además siguíó las directrices del hotel, de todos los hoteles ( porque esos ataques no son totalmente insólitos), de llamar a la puerta antes de entrar, entrar si no hay respuesta y dejar la puerta abierta o entreabierta.
Publicado por: ramon | 18/05/2011 19:40:47
En primer lugar, muchas gracias por leer mis ocurrencias y, sobre todo, por el tiempo invertido en sus comentarios, siempre enriquecedores.
Segundo. Para explicar la razón del post, ya que hay alguno de ustedes que dice no comprender, quiero señalar que no tenía intención de decir que lo que se hace en Estados Unidos es mejor o peor que la forma de actuar en Europa o en España. En mi opinión, todos los sistemas y procedimientos tienen cosas buenas y malas, y, en general, el poder y el dinero suelen ejercer su influencia entre los juzgadores en todos los sitios, con mayor o menor acierto y fortuna en cuanto a los resultados.
Tercero: Tampoco pretendía insinuar en absoluto que la camarera no fuera la víctima o que Strauss-Kahn mintiera o dijera la verdad. No tengo ni idea de lo ocurrido, ni creo que desde España se pueda saber leyendo los periódicos, incluidos los norteamericanos. Lo tendrá que determinar la investigación y serán los jueces los que establezcan la inocencia o culpabilidad del político francés.
Cuarto: El llamar camarera a la víctima no es ningún desprecio, es descriptivo, puesto que su nombre debe estar protegido, ya que es la víctima y no se puede dar ningún dato por el que se pueda identificarla. Así que con esas limitaciones camarera es lo menos invasivo, ya que además se trata de una señora de raza negra y el mencionarla como afroamericana que vive en el Bronx añaden datos a una posible identificación. Y por cierto, no es ningún desdoro ser camarero, ni peor que ser banquero, aunque obviamente tendrá menos dinero, pero no menos dignidad.
Quinto: Mi única pretensión era explicar a los lectores, desde mi experiencia de más de 30 años siguiendo las decisiones de los tribunales españoles, el proceso de pensamiento más probable de los jueces en España a la luz de los requisitos para acordar la prisión preventiva: Gravedad del delito y la pena a imponer, riesgo de fuga, capacidad para ocultar pruebas y posible reiteración delictiva. La alarma social también puede ser valorada, pero su influencia es mucho menor y por sí misma no puede determinar la prisión. Y desde esa experiencia me parece que si un personaje tan importante como Strauss-Kahn hubiera cometido un intento de violación en España, hubiera quedado en libertad bajo fianza. Y que el político francés luego comparecería al juicio si fuera procesado.
Entre España y Francia hay un convenio de extradición que funciona muy bien. Ambos países entregan a sus nacionales al otro que lo reclama, incluso por euroorden, sin necesidad de proceso de extradición. Así que creo que no habría problema.
Conozco también el caso de Polanski, pero creo que no es equiparable. Strauss-Kahn es el presidente de un organismo internacional con sede en Washington. ¿Iba a ejercer desde Francia? No tiene sentido.
Por otro lado, y sin querer abrir otro debate, puesto que nada de eso ocurrió, las aeronaves son territorio del país al que pertenencen. Strauss-Kahn podría haberse negado a acompañar a los policías porque estaba en territorio francés al tratarse de un avión de Air France. Claro que los norteamericanos podrían haber denegado el permiso a despegar al avión. En fin, lo dicho nada de eso ocurrió y por tanto es irrelevante.
De nuevo, muchas gracias a todos.
José Yoldi
Publicado por: José Yoldi | 18/05/2011 19:10:55
Con lo que pasa aquí, en cuanto al trato que se da a las mujeres, por supuesto, pienso que estaría en la calle y sin revuelo ninguno.
Publicado por: valentina | 18/05/2011 19:03:00
cada pais tiene su sistema punitivo, comparto la opinión más arriba expresada por Forsitia, y sí creo que es verdad que si tienes dinero puedes eludir la prisión proisional, también es verdad que hay casos en los que no se admite fianza por riesgo de fuga. supongo que es aventurado decir cómo actuarían aquí los tribunales.
Publicado por: maría pilar | 18/05/2011 18:32:01
Si vale ya sabemos que en España y Europa lo "hacemos mejor" y podemos dar lecciones al resto del mundo. Pero bien podía el autor del post al menos ceñirse a la verdad... No, el sr no se fue a comer con su hija, mintió en esto y si el Sr estaba dispuesto a coger un avión. La camarera tiene lesiones comprobadas y está en estado de shock algo que obvian los diarios de la europa que da lecciones de justicia, se dice la camarera siempre como una forma de descalificarla, si fuera la presidenta de un banco sería distinto supongo, una caparera parece que está puesta para que le metan mano.
Claro que aqui estaría fuera. Aqui matas a una niña despues de violarla, quemarla, golpearla y despues de 4 años estás en los platós. USA no puede darnos lecciones en cuanto a justicia pero ciertamente nosotros tampoco a nadie... Menos cuentos que no es gratis que a este país los sicarios le llamen disneylandia. En todas partes se cuecen habas,
Publicado por: Mercedes | 18/05/2011 16:55:36
Difiero de su benevola perspectiva al efecto. Permitame deberle los acentos.
http://fideiius.blogspot.com/2011/05/potencias-entran-en-jaloneo-por-el.html
Publicado por: FIDEIIUS ELIGIO DEL AWIIZOTL | 18/05/2011 16:49:53
Hola, soy camarera de pisos y en mi blog, haber tratado este tema ha hecho que mis visitas se hayan "duplicado", ahora bien , yo me pregunto: ¿por qué antes era inocente (y hoy mientras no se demuestre lo contrario, y todo era un complot y hoy desayunamos con la noticia de que dice que hubo relaciones, PERO ....CONSENTIDAS?......¿ A QUIÉN PRETENDEN TOMAR EL PELO?....
http://tesy-ellenguajedelasflores.blogspot.com/
Publicado por: tesy | 18/05/2011 13:53:14
No entiendo su post. Usted cree que los jueces españoles habrían descartado el riesgo de fuga; no sé por qué, pero vale, acepto la conjetura. A continuación, abandona ese punto de vista hipotético y pasa a afirmar que no había riesgo de destruir pruebas ni de repetición de delito. Bueno, con la misma mujer no sería, pero sigo sin comprender adónde quiere llegar.
Si un juez español hubiera dejado libre a Strauss-Kahn, como usted asegura, quiero pensar que sería con garantías de que compareciera más tarde. Ignoro qué convenio tenemos con Francia, y usted tampoco lo dice, pero Estados Unidos y Francia no tienen tratado de extradición. Strauss-Kahn tiene una posición privilegiada y dinero a espuertas; no me extraña nada la prisión cautelar.
Como ramon señala, el antecedente de Polanski (por cierto, juzgado y condenado) es clamoroso. No tengo ninguna duda de que Strauss-Kahn huiría lo antes posible, tanto si es inocente como culpable, y no me extraña. Usted no deja claro si cree que DSK escaparía o no.
¿Qué quiere sugerir con esta entrada? ¿Que el sistema judicial de Estados Unidos maltrata a este hombre? ¿Que los jueces españoles son unos blandengues? Me gustaría leer su respuesta.
Publicado por: Forsitia | 18/05/2011 12:22:16