27 may 2011

Fracaso del consejero comodín

Por: José Yoldi

Vmediavilla 
El presidente en funciones de Cantabria, Miguel Ángel Revilla (i) y su consejero de Presidencia y Justicia, Vicente Mediavilla. Esteban Cobo (Efe)

El consejero comodín no lo consiguió. El Consejo General del Poder Judicial eligió esta semana a la letrada de la Seguridad Social Paz Hidalgo (a propuesta del PP) como magistrada de la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria. A ese puesto aspiraba también Vicente Mediavilla consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno que todavía preside Miguel Ángel Revilla y parlamentario autonómico que con su propio voto -y los de su partido, así como sus socios del PSOE- obtuvo la mayoría necesaria para ser designado por el Parlamento regional para ir en la terna que se elevó al Poder Judicial.

El escándalo, aparte de convertir la separación de poderes en un batiburrillo, como se decía en el artículo "La brocha gorda de la historia", consistía en que de haber sido elegido, Mediavilla hubiera estado encargado de juzgar a los aforados locales, es decir, a sus amigos y enemigos políticos.

A pesar de ello, el candidato Mediavilla, que no había dimitido de sus otros cargos, obtuvo cinco votos en la primera votación, aunque la finalmente elegida había conseguido ocho votos. En la segunda y definitiva votación, Paz Hidalgo resultó designada con 13 votos, mientras que Mediavilla consiguió tres. Cinco vocales del Consejo del Poder Judicial votaron en blanco. Las asociaciones judiciales, que habían puesto el grito en el cielo, respirarán aliviadas.

Hay 0 Comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

(Donostia-San Sebastián, 1954)
es periodista licenciado en la Universidad
de Navarra. Lleva en El País desde 1983, donde ha
sido corresponsal de Interior y miembro del equipo de
Investigación. Como redactor jurídico ha cubierto casi todos los
juicios importantes que ha habido en España, desde el 23-F, el
síndrome tóxico o el crimen de los Urquijo hasta los atentados del 11-M.

Sobre el blog

Este blog es un lugar de encuentro sobre temas jurídicos, pero no es para todo el mundo. Es muy recomendable tener mucho sentido común y ganas de sonreír, ya que el humor es síntoma de inteligencia. La única norma es el respeto a los demás. Si usted prefiere insultar es muy libre, pero le agradecería que no se molestase en seguir leyendo, yo también preferiría estar en la playa.
El blog se alimentará también -o principalmente- con la serie de artículos que bajo el título “El último recurso” se publican los lunes en El País

Nuevo libro

El último recurso El último recurso. Los artículos que forman parte de este compendio fueron publicados en EL PAÍS bajo el epígrafe El último recurso durante los años 2010 y 2011. Todos ellos fueron escritos durante esas horas de la noche en la que todo parece estar parado y en silencio. Mi objetivo era centrar el foco o aportar un punto de vista particular hacia algunas noticias que me parecía que merecían mayor atención que la que se les había prestado. La otra finalidad, no menor, era que el lector se lo pasara bien y que, a ser posible, esbozara una sonrisa. Y ello, aunque el tema a tratar fuera tan tremendo como la rebaja de cinco años en la condena de un tipo que dejó a su mujer parapléjica a golpes.

TWITTER

José Yoldi

Archivo

noviembre 2012

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal