Francisco Correa, en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Álvaro García
Francisco Correa, el cerebro de la trama Gürtel, ha conseguido que el juez Pedreira acuerde su libertad bajo fianza de 15 millones de euros, además de imponerle otras medidas -en cuanto salga de prisión- para que no pueda eludir la acción de la justicia, como la colocación de un brazalete de control telemático o vigilancia policial, además de comparecer dos veces por semana en el juzgado más próximo a su domicilio.
El juez alega que Correa dispone de una ingente cantidad de dinero y una fortuna superior a la de cualquier imputado. Y precisa que de las distintas comisiones rogatorias ya han recuperado más de 24 millones de euros, por lo que presume que tendrá mucho más en los paraísos fiscales en los que la justicia española no ha podido acceder. 15 millones de euros, la segunda fianza más alta de la historia, le parece proporcionada y adecuada al caso.
Sin embargo, su letrado, Antonio Choclán, ya ha anunciado que recurrirá. Es lo usual. Así ha ocurrido en casi todos los delitos económicos que se han juzgado en España y en los que se presumía que había fondos en paraísos fiscales, como, por ejemplo, Gescartera.
Correa no pagará la fianza. Primero, porque es mucho dinero, incluso para constituirlo con un aval. Pero sobre todo, porque pagar una fianza de ese calibre instalaría en el ánimo de los jueces y de todos los españoles la sospecha de la culpabilidad. Y eso, independientemente de los indicios que usted conozca del caso, como, por ejemplo, las cuentas B de las sociedades que controlaba y que figuraban en el pen drive que ocultaba el contable José Luis Izquierdo y le fue incautado en el piso de seguridad de la calle Serrano.
Así que ahora, lo que toca, como suele ser habitual, es recurrir alegando que la fianza es desproporcionada; luego, cuando el juez la reduzca, se recurrirá de nuevo, y así hasta que la cantidad sea asumible para alguien que se supone que ya no tienen mucho dinero, aunque ni usted ni los jueces se lo crean.
Igual me equivoco, pero no creo.
Hay 1 Comentarios
dudo que se equivo este análisis de la situacion..
Publicado por: pikelo | 01/06/2011 21:06:54