Sede de la Audiencia Nacional de la calle Goya,14.
En marzo, la Inspección de Trabajo dio dos meses a la Audiencia Nacional para cerrar parte del edificio y por tanto, proceder a su desalojo parcial y subsanar las deficiencias, según informaron responsables de ese tribunal. La razón tiene que ver con pasillos demasiado estrechos y reducido espacio para el número de funcionarios existente, especialmente en un momento en el que se está procediendo a la digitalización de los sumarios y que las cajas con los tomos y expedientes abarrotan el vestíbulo de la planta séptima.
El presidente de la Audiencia, Ángel Juanes, y el secretario de Gobierno, Luis Martín Contreras, señalaron que en el proceso de unificación de las seis sedes actuales de la institución en dos se ahorrará 1.300.000 euros al año. En la actualidad, la Audiencia tiene alquilados inmuebles en la calle Genova, 17; Prim, 12; Gran Vía, 52; Miguel Ángel, 21 y la oficina de víctimas en la calle Marqués de la Ensenada, además de la sede de García Gutiérrez, 1, de la que es propietaria. Esos alquileres —7.695 metros cuadrados— cuestan ahora 3.516.174,53 euros al año, mientras que el edificio de Goya, 14, con una disponibilidad de 8.500 metros cuadrados, y al que se trasladarán las salas de lo Contencioso Administrativo y de lo Social, además de los Juzgados Centrales de lo Contencioso Administrativo, así como algunos servicios comunes, como el de ejecutorias, costará 2.2 millones de euros al año. Ese ahorro servirá para el pago del alquiler del edificio de Prim, (alrededor de 1,5 millones / año) donde durante año y medio se trasladará la Sala de lo Penal y los Juzgados Centrales de Instrucción mientras se realizan las obras de reforma de la sede principal, cuyo presupuesto son 12 millones de euros.
Sé que tanto número puede resultar abrumador, pero en mi opinión es muy interesante conocer a qué se dedica el dinero del contribuyente.
Hay 0 Comentarios