19 dic 2011

La perversa presunción de duque de Palma Arena

Por: José Yoldi

¿Cómo defiendes tu inocencia cuando la Casa Real te aparta por comportamiento “no ejemplar”?

 

Urdargarinreuters
Iñaki Urdangarin presencia la Copa del Rey de vela el pasado 6 de agosto.
Reuters

 

Cuando todo parecía indicar que no había presunción de inocencia más magullada antes del juicio que la del expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps, llega Iñaki Urdangarin y consigue el más difícil todavía, que la suya sea literalmente pisoteada y desde la Casa Real. Sin duda, un récord Guinness.

Porque como usted sabe, querido lector, la presunción de inocencia es el derecho que tiene todo acusado de que se le considere inocente de aquellos cargos que haya contra él, mientras no se demuestre su culpabilidad. Y Camps, al que estos días se está juzgando por el asunto de los trajes, tiene difícil articular su defensa con credibilidad después de haber tenido que dimitir de sus cargos por exigencia de su partido; de que dos colegas de proceso implicados en la misma mecánica de recepción de regalos hayan reconocido su culpabilidad, devuelto los trajes y pagado las multas para no tener que sentarse en el banquillo; o que toda España haya leído la transcripción de sus conversaciones con El Bigotes, uno de los jefes de la trama de corrupción Gürtel, al que llega a calificar de “amiguito del alma”. Si Groucho Marx viviera, probablemente, les diría aquello tan suyo de “disculpen si les llamo caballeros, pero es que no les conozco muy bien”.

Pero en el caso de Camps ha habido un proceso ante el Tribunal Superior de Justicia de Valencia, en el que el expresidente ha tenido la oportunidad de defenderse y con eficacia, ya que el caso solo ha llegado a juicio después de que en mayo de 2010 el Supremo revocase la decisión de exculparle que en agosto de 2009 había adoptado un tribunal presidido por su “más que amigo” Juan Luis de la Rúa.

Resulta que Iñaki Urdangarin, esposo de la infanta Cristina y por tanto yerno del Rey, ex jugador de balonmano del Barcelona y de la selección española que conquistó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Atlanta, está siendo investigado desde hace tiempo por corrupción y desviación de caudales públicos en Baleares, Valencia y Barcelona, por lo menos, pero ni ha sido imputado ni citado a declarar. Y es difícil de explicar por qué la Fiscalía Anticorrupción no lo ha solicitado, ni el juez encargado del caso Palma Arena, José Castro, lo ha acordado, a la vista de que hace seis meses que está imputado su socio, Diego Torres, y que este ha declarado que el propio Urdangarin tenía poderes ejecutivos en el Instituto Nóos, una entidad sin ánimo de lucro que el duque de Palma presidía y que recibió encargos por varios millones de euros de los Gobiernos de Camps (Comunidad Valenciana) y Jaume Matas (Baleares) a los que presuntamente se facturó de forma desproporcionada y a veces por servicios inexistentes. Parte de los fondos públicos obtenidos, según las investigaciones en curso, parece que fueron desviados a la sociedad Aizoon, de la que Urdangarin es propietario junto con la infanta Cristina.

Desde hace algún tiempo, no hay día que la prensa no publique el expolio de dinero público que se desprende de los entresijos del sumario que se tramita en Palma de Mallorca e incluso la voluntad de las autoridades judiciales de imputarle en la causa antes de dos meses. Ello ha supuesto un importante quebranto en la imagen de Urdangarin, al que en las redes sociales ya se le moteja como “duque de Palma Arena”. Se destaca que su fortuna es reciente, puesto que antes de casarse con la infanta Cristina no era precisamente rico. Y es que, como decía Groucho: “¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero! ¡Pero cuestan tanto!”.

Sin embargo, la puntilla a la presunción de inocencia del yerno del Rey no la han puesto los medios de comunicación, sino las autoridades. La Casa del Rey le ha apartado de la vida oficial por su comportamiento “no ejemplar” y le ha dejado a los pies de los caballos. El jefe de la Casa del Rey explicó que es como quien tiene un hijo. “Este no puede dejar de serlo, aunque no te caiga simpático o le tengas que reprender”. Se puede decir más alto, pero no más claro.

La hasta hace unos días tercera autoridad del Estado, el expresidente del Congreso, José Bono, al que recientemente también se ha investigado su patrimonio, dijo sobre el caso: “Padres y hermanos, parientes lejanos. ...y no le digo nada de los yernos”. Finalmente, el presidente de Baleares, José Ramón Bauzá, manifestó el otro día: “Aquí no cabe un chorizo más”.  

No parece que ninguna de estas manifestaciones haya hecho feliz a Urdangarin, aunque como decía el inmortal Groucho: “Hijo mío, la felicidad está hecha de pequeñas cosas: un pequeño yate, una pequeña mansión, una pequeña fortuna…”. Quizá el todavía duque ya lo sabe.

Hay 21 Comentarios

don josé yoldi: es de los pocos periodistas que se atreven con el monotema social del duque de untagarinlandia,, muy valiente por su parte, estoy que me como hsta los muñones por ver qué noticia saca el lunes del excelentísimo seños y su infanta esposa.

Feliz año a todos los lectores y a los que se deciden a enviar sus comentarios. Les deseo lo mejor.
Por otro lado, el señor Sozio lleva camino de conseguir el premio al comentarista del mes. Parece que este tema del duque de Palma le motiva. Ya le anuncio que el próximo lunes el artículo tratará de otro aspecto del caso Urdangarin.
Saludos cordiales a todos.

No he pensado nunca que la presunción de inocencia de Iñaki Urdangarín haya sido puesta en duda por la Casa Real, Ha sido evidenciado que los medios de comunicación españoles, encabezados por la voz periodística del Opus Dei, han sido quienes en lugar de proteger la imagen de la Casa Real, la han puesto en duda y en entredicho.
Comenta en su post: "Sin embargo, la puntilla a la presunción de inocencia del yerno del Rey no la han puesto los medios de comunicación, sino las autoridades. La Casa del Rey le ha apartado de la vida oficial por su comportamiento “no ejemplar” y le ha dejado a los pies de los caballos".
Creo que en su afirmación se evita el análisis de dicha comunicación.
Para la imagen de una Institución que durante décadas ha conservado su independencia y su honestidad frente al resto, como es la Casa Real, el hecho de ser utilizada para proyectos empresariales en los que la corrupción ha prosperado, es cuanto menos, perjudicial.
Pese a la filosofía de Mixta Africa (por ejemplo), basada en la construcción de viviendas dignas y seguras, a precios competitivos, transparentes y de una calidad basada en estándares internacionales; el hecho es que se investiga la consecución de dicho objetivo: Dónde ha ido a parar el dinero, los recursos, y que grupos operaban bajo una filosofía ejemplar.
Pero la astucia de quienes permanecen en silencio ante malversación de caudales e intereses públicos, como es el caso del señor Jose Ramón Bauzá, y profieren la palabra "chorizo" en el momento en el que deberían de haber callado por respeto a la ley y a los derechos fundamentales de todos, resulta cuando menos sospechoso y consecuencia de una educación miserable.
Omito la palabra moral, porque en este contexto, en el que se atenta contra los derechos fundamentales de la ciudadanía, resulta perversa

este tio ni pisa la cárcel pa eso está el abogao preparándole las suficientes coartadas. cómo le han abandonado los amigoa a untagarín, el pepote y el otro ,hasta pa eso son blandos un tipo "legal" del hampa no traicionaria hasta pa eso son cobardones. unos pijillos más jugando conel dinero de todos.

que no apele a la lácrima de la mater dolorosa, su excelencia don iñaki ya sabía que su aita estaba enfermo, todos los high de donosti, iruña y araba ya conocer, don iñaki tb es de llorar cómo se permite decir que claro... tener 4 hijos... el gasto de colecomidaropa... sin contar los profes de idiomas o de asuntos personales, así como el servicio... , jardinero, chófer, cocinero, guardaespaldas... son muchos gastos... joer en la tele salió, con fernando swuarche o algo así.

un pulso entre suegro y yerno? pues el rey como rey que los envíe a galeras, al destierro a tierras duras a labrarlas con el azadón, castigo ejemplarizante.

el duque y la infanta están al mismo nivel del alcalde marbellí y la tonadillera; qué digo al mismo nivel ,mucho más barriobajuno el de los duques de palma, para cuando se retira el título nobiliario a ambos, dos?

el cmt del sr leopoldo anarte hará recapacital al rey? supongo que leerá todo esto y como figura máxima para arbitrar situaciones "delicadas", así como mandó callar a cháves mandará devolver todotodotodo a su yerno y a su hija cristina. es un memento histórico el que se le brinda al sr. borbón, hacer rendir un buen servicio a españa y los españoles así gusta hablar, no? recuperará un poquito de credibilidad aunque la mayoría sabemos que saldr´a algún prestidigitador de la ley y el duque y su mujer nunca jamás habrán hecho otra cosa q sacrificarse por españa.

Si este hombre es culpable, me parece un escándalo sin precedentes. Esto noo es aprovechar las oportunidades, los contactos que tu posición te brinda para hacerte una fortunita, cosa que se podría entender en un país latino digamos, como el nuestro. El caso es que ha metido la mano en la saca, en nuestra saca, en un dinero colectivo que tenemos para pagar nuestra sanidad, educación, pensiónes...Como dijeron los antiguos "la corrupción de lo mejor es lo peor". Cuando falte Don Juan Carlos, me borro del partido monárquico. Tengo muy recientes las imágenes de estos chicos tan guapos con gafas de son en las regatas mientras yo estaba en mi piso sin presupuesto para vacaciones. Pensaba que eran unos afortunados, no sabía que además se reían de nosotros

y la infanta esposa del duque tramposo es ejemplar o está cegada de amor y no ve tendría que buscarse un buen abogado como en las pelis, de esos que le proporcionan una coartada pefecta"usténotenianiputaideadeloquecostabaelpalaceteenpedralbesyseloregalosumarioennavidad"

este tipo está enfermo de codicia y avaricia, suele pasar entre la gente de dinero que no tiene estudios, tiene que demostrar que es capaz de hacer cofre por su inteligencia y preparación y a pesar de no tener puesta en el salón su foto con birrete y color de la facultad ... éste como hizo económicas en un pispas en ccc... regalo de reyes que lo fumiguen laboral y socialmente y a la infanta también!

ahora sabemos que la infanta cobra en la caixa 90.000 euracos y la paga de papá es de otros 72.000; esta mujer quitándome el puesto de trabajo a mí o a cualquier español sobradamente preparados, honrados y de fiar, joder con la tipa! no hay incompatibilidad? no se produce un problema de moral personal ante tanto parado, no se trata de trato de favor para la caixa tener a una infanta como anzuelo pa atrapar clientes? y la elena, cuánto gana y cuanto recibe de paga? y la telma cuánto gana y no la cogieron por ser cuñada del príncipe en el ayuntamiento de bcn? joer los catalanes que bien tratan a la realeza.

les van a renovar el contrato laboral a la infanta y al duque en la caixa y telefónica respectivamente? estos dos salen de rositas, pa cuando llegue el dia del juicio del excelentísimo sr. duque, ya ha prescrito y de restituir lo llevado rien de rien.

La mujer del césar no sólo debe ser decente, sino parecerlo. Estaban tres millonarios chorizos con el juego "y yo más". El primero enseña fotos de un aeropuerto y dice: diez millones al bolsillo; el segundo enseña una central nuclear y dice: cien millones al bolsillo; y llega el español y dice: una autopista en el desierto, mil millones al bolsillo. Le preguntan los primeros: ¿Qué autopista?

anda que desde chavalillo te explican y se entiende que eso de robar está mú mal, m´u mal y éste siendo opusiano de familia lo sabía mejor que nadie; por otro lado la infanta siempre ha ido de oenegera y guay junto con la prima griega , así que están kutxadas, contagiadas, el arquitecto tb está bajo sospecha. y la madre reina que se fotografía con ellos por portarse tan mal pa darles ánimos urbi et orbe...tenemos lo mejorcito de la sociedad en palacio irreal. zarzuelero todo.

ni dos dedos de frente, su excelencia el duque i la infanta, ambos plasmaron sus firmas; por cierto que las fotos en las q tb ambos salen en niuyork recibiendo sonrisas y dos paquetitos de las manos de miguel sanz y aplaudiendo la gracia enrique goñi el sumo sacerdote de can-túdecides y banca cívica....lorentxo, lorentxo...!

En la Fundación Guru-Gú se espera con impaciencia algún comunicado de la Fiscalia sobre el "escaparate" presentado.

Tiene usted razón Don Luis, pero ¿cómo sabe que su exprofesor, conde de Fontao, no instruyó al señor Urdangarin de la necesidad ética y moral de restituir al erario público los beneficios obtenidos y que este no le hizo el caso suficiente?
Lo único que sabemos es que el dinero no ha sido reintegrado. De lo demás, somos multimillonarios en hipótesis. Gracias a todos por su participación.

Estimado sr. Yoldi:el derecho fundamental , al que alude vd, aunque tiene una dimensión extraprocesal, reconocida por el TEDH, se refiere fundamentalmente al derecho del justiciable a ser presumido inocente por el Tribunal que te juzga hasta que se practique pueba de cargo válida, idonea y suficiente en el acto del plenario. Las personas públicas pueden y deben someterse al tribunal de la opinión pública, máxime si la trinconería es tan grosera y chusca como aparenta.Por cierto, el asesor de la Casa Real es mi antiguo profesor de Dcho Natural en la Complu, y conde de Fontao, José Manuel Romero Moreno. Dado que aconsejó al yernísimo (¡que reminiscencias tiene el apelativo¡) que abandonara sus propósitos de constituir nuevas fundaciones "sin ánimo de lucro" con las que seguir con sus actividades "poco ejemplares", ¿no hubiera sido también "de derecho natural" que le hubiera asesorado acerca de cómo devolver sus pingües beneficios al erario público antes de mudarse a Washington? Un saludo.

La tan socorrida frase de 'Presunción de inocencia' utilizada por los 'presuntos chorizos' y sus defensores -"La ejemplaridad la marca la ley ...", ¡ole!- es el sayo utilizado por todos ellos para creerse decentes antes de que un juez les diga que no. Que no lo son. Si viviera, Groucho sería feliz en éste país.

Es que preguntas cosas que ya sabes...

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

(Donostia-San Sebastián, 1954)
es periodista licenciado en la Universidad
de Navarra. Lleva en El País desde 1983, donde ha
sido corresponsal de Interior y miembro del equipo de
Investigación. Como redactor jurídico ha cubierto casi todos los
juicios importantes que ha habido en España, desde el 23-F, el
síndrome tóxico o el crimen de los Urquijo hasta los atentados del 11-M.

Sobre el blog

Este blog es un lugar de encuentro sobre temas jurídicos, pero no es para todo el mundo. Es muy recomendable tener mucho sentido común y ganas de sonreír, ya que el humor es síntoma de inteligencia. La única norma es el respeto a los demás. Si usted prefiere insultar es muy libre, pero le agradecería que no se molestase en seguir leyendo, yo también preferiría estar en la playa.
El blog se alimentará también -o principalmente- con la serie de artículos que bajo el título “El último recurso” se publican los lunes en El País

Nuevo libro

El último recurso El último recurso. Los artículos que forman parte de este compendio fueron publicados en EL PAÍS bajo el epígrafe El último recurso durante los años 2010 y 2011. Todos ellos fueron escritos durante esas horas de la noche en la que todo parece estar parado y en silencio. Mi objetivo era centrar el foco o aportar un punto de vista particular hacia algunas noticias que me parecía que merecían mayor atención que la que se les había prestado. La otra finalidad, no menor, era que el lector se lo pasara bien y que, a ser posible, esbozara una sonrisa. Y ello, aunque el tema a tratar fuera tan tremendo como la rebaja de cinco años en la condena de un tipo que dejó a su mujer parapléjica a golpes.

TWITTER

José Yoldi

Archivo

noviembre 2012

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal