Publicar un comentario

If you have a TypeKey or TypePad account, please Inicia sesión

« Controles de seguridad | Inicio | Violencia sectaria entre el personal »

30 abril, 2007 - 17:41

Otro día caótico

Hacia las 4.30 hubo varios ataques con mortero sobre Bab al-Mudham, cerca del Ministerio de Sanidad. Helicópteros apache de EE UU sobrevolaron la zona a baja altura. Ha vuelto mi nuevo chofer, recién llegado de su luna de miel. Está más delgado; ha perdido cinco kilos. ¡A mi esto me parece una buena señal!

Bab al-Mudham estaba tranquilo cuando llegué a la oficina. Internet no funcionaba. Tuvimos electricidad a partir de las 8.30. Poco después escuché algunos ligeros intercambios de fuego. A las 10.00 tuve una reunión con el miembro del comité de Ascensos de la Biblioteca Nacional para estudiar la posibilidad de promover a unos cuantos bibliotecarios y documentalistas. Al final de la reunión acordamos ascender a 12 empleados en un futuro cercano. Afortunadamente no se necesitará la aprobación del ministro de Cultura, pero sí hará falta la del ministerio.

A las 11.15 me reuní con un representante de la Liga Árabe de Historiadores para analizar una propuesta de acuerdo de cooperación entre la liga y la Biblioteca Nacional (INLA). Le pedí que hiciera unas pequeñas modificaciones antes de firmar el acuerdo. Decidimos reunirnos el próximo miércoles.

Uno de nuestros vigilantes me comunicó que la Guardia Nacional quiere cerrar el camino provisional de forma permanente. Le pedí al jefe de seguridad que hable con el comandante de la Guardia Nacional para ver si podemos llegar a un acuerdo para que puedan circular nuestros coches. Parece ser que no les importa que los coches de la Biblioteca Nacional utilicen el camino provisional, siempre que les enseñemos nuestras identificaciones.

El señor Ah, mi escolta personal, me contó que su familia está buscando una casa nueva. Extremistas suníes les han dado un ultimátum para abandonar su hogar. De lo contrario, les asesinarán.

Me dieron buenas noticias. El empleado de la biblioteca que había sido arrestado ha sido puesto en libertad. Estuvo retenido en el Ministerio del Interior durante varias semanas. Le maltrataron, y no puede venir a trabajar, por lo que le he dado un mes libre con sueldo.

Antes de dejar la oficina se me acercó uno de nuestros vigilantes, contándome que había rumores sobre explosiones debajo del puente de Bab al-Mudham. El puente de al-Dorah también ha sido atacado con morteros. Los ataques a los puentes de Bagdad han logrado paralizar la capital. Se ha restringido muchísimo el movimiento de las personas y los coches. Los vehículos largos han sido obligados por el gobierno a usar tan sólo dos puentes: al-Muthana y al-Dorah. Ambos están en zonas candentes Esta restricción han creado otra crisis de petróleo. Se pueden ver largas colas de coches cerca de las gasolineras. Los incompetentes funcionarios del Ministerio de Petróleo culpan al nuevo Plan de Seguridad del la nueva crisis. En el pasado culpaban al Ministerio de Electricidad de cualquier crisis petrolífera. La gente se empieza a quejar en voz alta; tienen muy poca o ninguna electricidad, petróleo y seguridad, y no pueden cubrir sus necesidades básicas porque los bienes fundamentales están más caros que antes. Los ciudadanos, los políticos, los funcionarios, los oficiales de policía y los miembros de la guardia nacional no pueden ocultar su creciente pesimismo.

Comentarios

Wolfowitz, uno de los ideólogos de la falsa conexión entre Saddam Hussein y Osama Ben Laden, y a quien Bush llevó en el 2005 a la presidencia del Banco Mundial (cargo reservado a E.U.), ayer anunció que dejará su puesto el 30 de junio en medio de un lío ético que lo ha puesto en la picota pública por varias semanas. Salida paradójica, por cuanto llegó al Banco empuñando la bandera de la anticorrupción.

Wolfowitz ya es ex-presidente del Banco Mundial, acusado de nepotismo, renuncia esta tarde.
Dicha decisión se tomaría luego de alcanzar un acuerdo que le permitira salvar su imagen. Parece que todo es posible en este mundo.

Ataque mortal con camión bomba química de cloro. La pregunta es quién maneja esa tecnología? La cia y mi6 son los mayores expertos mundiales al respecto.

El Cuerno de África está en la mira de USA. Hay petróleo en Sudán, Somalia y Etiopia. El New York Times informó que después de la invasión etíope de Somalia, respaldada por USA, ese país permitió que Etiopía comprara armas de Corea del Norte, a pesar de que USA acababa de obtener duras sanciones de la ONU en su contra.

El Pentágono anunció recientemente la formación de Africom, el “nuevo comando unificado, combatiente” para África. ¿La reacción del columnista Salim Lone? “Es lo último que África necesita... Va a militarizar África; va a inflamar el conflicto. Existe tanta cólera contra USA, especialmente si es en el Cuerno de África, que es primordialmente musulmán.”

Blair había resumido la actitud de Gran Bretaña frente a Europa en Niza en 2000:

“Es posible, a nuestro juicio, pelear desde la esquina de Gran Bretaña, sacar lo mejor de Europa para Gran Bretaña y ejercer verdadera autoridad e influencia en Europa. Es como debe ser: Gran Bretaña es una potencia mundial.”

Esta grotesca fantasía interesada de que ‘Gran Bretaña es una potencia mundial’ es utilizada para justificar que habrá siempre la Unión Europea y el Reino Unido. La verdadera unión es con Washington. Francia y Alemania son vistas como rivales por el afecto de Washington, no potenciales aliados en una UE independiente. La decisión francesa de reintegrarse a la OTAN y de presentarse como el más vigoroso aliado de USA fue un cambio estructural serio que debilitó a Europa. Gran Bretaña reaccionó alentando un orden político fragmentado en Europa mediante la expansión e insistió en una presencia permanente de USA en el continente.

No por nada los africanos le llaman al petróleo la mierda del diablo.

En Mogadishu se desarrolla una tragedia masiva, pero a juzgar por el silencio del mundo, se pensaría que es Navidad. Los somalíes, atrapados en la peor violencia en Mogadishu en 16 años.
A nadie le preocupa Somalia, incluso si morimos por millones,” dijo a Cawthorne Abdirahman Ali, de 29 años, padre de dos niños, que trabaja como guardia de seguridad en Mogadishu.

Igual como en Iraq, las fuerzas apoyadas por USA – el pequeño ejército del muy impopular gobierno impuesto y los invasores – están atrapadas en una guerra civil, provocada por la invasión y la ocupación. Aparte de las fuerzas leales al gobierno islamista derrocado, se opone al régimen en el poder Hawiye, uno de los mayores clanes del país. Un portavoz del clan recientemente llamó “al pueblo somalí, dondequiera exista, a que se una en la lucha contra los etíopes. La guerra no es entre Etiopía y nuestra tribu, es entre Etiopía y todo el pueblo somalí,” dijo.

Mueren siete niños iraquies que estudiaban en una escuela pública en la localidad iraquí de Mandali, en el noreste de Bagdad, junto a la frontera con Irán, por bombardeos de aviones norteamericanos.

Ya es demasiado.
¿Acaso las potencias occidentales están a favor de terminar con el holocausto irakí? ¿Acaso el Presidente Zapatero con sacar las tropas de Irak ya da el asunto como zanjado?
Lo que dice el emperador Busch, todos aceptan, no hay voces que realmente se opongan a esta barbarie.

Hoy he visto una notica segun la cual, el ex-presindete Aznar esta recibiendo un premio de la Academia del vino de Castilla y Leon. En la foto sale contento sosteniendo una botella de lo que seguramente es un gran caldo. Como es posible que haya personas que provoquen determinadas situaciones y puedan continuar con su vida como si nada.

Olmert, incompetente y corrupto, está caido. Fue uno de los títeres visibles del rediseño del viejo Medio Oriente según la doctrina del nuevo siglo sinoamericano en procura de su destino manifiesto. Wolfowitz idem, pero por gangster y tinterillo de la doctrina.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef00d834fe9daa53ef

Listed below are links to weblogs that reference Otro día caótico:

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal