Me quedé en casa durante la mayor parte del día, haciendo algunos trabajos de reparación y ayudando a mi mujer a poner en orden los muebles y algunos aparatos.
« mayo 2007 | Inicio | julio 2007 »
Me quedé en casa durante la mayor parte del día, haciendo algunos trabajos de reparación y ayudando a mi mujer a poner en orden los muebles y algunos aparatos.
Publicado el 14:00 en Mi familia | Enlace permanente | Comentarios (1) | TrackBack (0)
Según el informe de seguridad de
Publicado el 13:57 en Atentados | Enlace permanente | Comentarios (18) | TrackBack (0)
Según el informe de seguridad de la Biblioteca Nacional, a primera hora de la mañana, entre las 4.00 y las 5.00, cayeron morteros en al-Fadhel y al-Maidan. Los ataques con mortero fueron seguidos por un intenso intercambio de fuego. Parece ser que los extremistas chiíes quieren forzar a los suníes a abandonar el alto al fuego que se declaró hace un par de semanas.
Me han dicho que el hermano secuestrado de Ad ha sido liberado y se encuentra bien. El señor Su, que trabaja en la recepción, llamó a sus compañeros para comunicarles que su hijo había sido secuestrado el día antes.
Publicado el 14:44 en Atentados, El día a día, El personal de la Biblioteca | Enlace permanente | Comentarios (0) | TrackBack (0)
Me contaron que los hermanos de dos de mis empleados fueron secuestrados el mismo día, en actos diferentes.
En la Biblioteca Nacional todo el mundo hablaba sobre la orden de arresto contra el ministro. Se oyeron varias interpretaciones. Algunos de mis empleados creen que todo el asunto es un juego político, mientras que otros apoyan la decisión judicial. Este asunto ha provocado una seria crisis política. Políticos y representantes suníes exigen al gobierno que retire la orden de arresto contra el ministro y arregle el asunto fuera de los tribunales, mientras que sus rivales no quieren que el ministro escape a la Justicia.
Publicado el 14:42 en La Biblioteca, La situación política, Ministerio de Cultura, Policía | Enlace permanente | Comentarios (12) | TrackBack (0)
Otro día caluroso. No había electricidad cuando llegué a la oficina. A las 8.35 se restableció la corriente. Inmediatamente el personal desapareció de los pasillos y fue directamente a sus departamentos y oficinas. A las 9.00 todo el mundo estaba ocupado.
Me llamó otro burócrata del Ministerio de Cultura para pedirme que reconsiderase mi decisión de no participar en la Semana Cultural de Irak en Argelia. Le dije que mi decisión era definitiva y que, por principios, nunca permitiré que la Biblioteca Nacional participe en ninguna actividad que pueda dañar la imagen de Irak en un país extranjero. A mi secretaria le cuesta mucho entender por qué he rechazado la invitación.
Publicado el 14:38 en Consejo directivo de la Biblioteca , Desaparecidos, Ministerio de Cultura | Enlace permanente | Comentarios (6) | TrackBack (0)
La situación se mantuvo relativamente tranquila.
Una gran explosión sacudió el edificio. Desconocíamos dónde había ocurrido. Más tarde supimos que la explosión se había producido por un ataque suicida con coche-bomba contra uno de los salones del famoso hotel Al Mansoor Meliá, a dos kilómetros de la Biblioteca Nacional. Murieron unas cuantas personas, incluidos algunos periodistas, jeques y oficiales.
El técnico del ministro me explicó que no disponemos de dinero suficiente para sustituir las partes dañadas del generador de la Biblioteca Nacional. No me quedó otra opción que acceder a reparar las partes dañadas, en lugar de sustituirlas.
Publicado el 14:34 en Atentados, El día a día, El personal de la Biblioteca, La Biblioteca, La situación política | Enlace permanente | Comentarios (5) | TrackBack (0)
Fue un mal día desde el principio de todo. La Biblioteca Nacional sólo tuvo electricidad durante una hora y media.
Me reuní con un técnico del Ministerio de Cultura que ha sido asignado a la tarea de reparar nuestro generador. Inicialmente rechacé su propuesta de reparar las partes dañadas del generador, tales como el motor, en lugar del sustituirlas. Me explicó que primero necesitamos la aprobación del ministro, y después tenemos que pedir a las empresas locales oficiales que hagan sus propuestas. Aunque el proceso durará semanas, he decidido que se sustituyan las partes dañadas. Esto significa que perderemos los 39.000.000 de dinares adjudicados para la reparación del generador.
Publicado el 14:31 en El día a día, El personal de la Biblioteca, Francotiradores, La Biblioteca | Enlace permanente | Comentarios (6) | TrackBack (0)
He contratado a tres personas para hacer todos los trabajos de reparación. Estuve con ellos durante todo el día.
Publicado el 14:28 en El día a día | Enlace permanente | Comentarios (3) | TrackBack (0)
Me quedé en casa durante la primera mitad del día. Estuve ayudando a mi mujer o escribiendo y leyendo.
Al fin he conseguido una casa adecuada para mi familia, después de meses buscando un nuevo hogar. La casa tiene un salón, tres dormitorios, dos cuatros de baño y un pequeño jardín. Para ser habitable, la casa requiere un montón de trabajos de reparación, en fontanería, decoración y limpieza. En Irak, el casero no es responsable del mantenimiento de su casa antes o después de alquilarla. El inquilino tiene que hacer los arreglos en la casa cuando alquila.
Publicado el 14:24 en El día a día, Mi familia | Enlace permanente | Comentarios (0) | TrackBack (0)
La luna de miel llegó a su fin de forma abrupta, ya que una bomba explotó en un lateral de la rotonda de Bab al-Mudham a las 8.20, matando e hiriendo a unos cuantos civiles inocentes. Poco después, espeso humo negro dominaba el cielo. La mayor parte de mi personal ni siquiera se molestó en mirar las columnas de humo a través de las ventanas. Antes, el personal solía hablar extensamente sobre las bombas y las matanzas. Se podían conseguir totalmente gratis los mejores análisis políticos e interpretaciones. Ahora, los empleados hablan de estos incidentes durante unos segundos, y algunos no hablan nunca. He descubierto que nosotros, los iraquíes, ¡somos los únicos seres humanos del planeta que no se molestan en bajar la cabeza o cubrirse los oídos con las manos cuando una bomba explota o está a punto de estallar! La mayor parte de las personas no miran hacia el cielo cuando los helicópteros vuelan a muy baja altura.
Continuar leyendo "Un nuevo atentado acaba con nuestra tranquilidad" »
Publicado el 13:53 en Atentados, El día a día, La Biblioteca | Enlace permanente | Comentarios (8) | TrackBack (0)
EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal