Publicar un comentario

If you have a TypeKey or TypePad account, please Inicia sesión

« Explosión en la Biblioteca Nacional | Inicio | Día tranquilo »

17 julio, 2007 - 18:34

Un día muy deprimente

El 17 de julio es para mí un día muy deprimente desde 2004. Ese día, mi primo perdió la vida en un atentado con coche-bomba. Dejó viuda y cuatro hijos. Estuve un poco indispuesto. Mi mujer me ha pegado la gripe, aunque por supuesto ella lo niega.

El sistema de internet no funcionaba correctamente.

Otro día de reclutamiento para que los jóvenes iraquíes se sumen al ejército. Por lo tanto, los guardias nacionales bloquearon la mayoría de las calles y el puente de Bab al-Mudham a primera hora de la mañana. Otra vez tuvimos que usar la calle al-Jamhoriya, en donde los francotiradores son muy activos. La presencia de la Guardia Nacional suele provocar el caos en las carreteras. Intervienen en todo, incluso en el tráfico. Su única habilidad es utilizar las armas, la mayor parte de las veces de un modo poco profesional. Abren fuego sin razón. Parecen muy nerviosos y tratan mal a los civiles.

Una de nuestras empleadas ha sido operada. Necesitaba sangre antes de la intervención. Su grupo sanguíneo es O +. Afortunadamente, la telefonista de la Biblioteca Nacional tiene el mismo grupo y aceptó acompañarla al hospital para una transfusión. Hubo rumores extendidos de que el ministro regresaría a su oficina. Una empleada de la biblioteca se me acercó antes de irme y me dijo que su familia ha recibido una amenaza de muerte de alguna milicia chií. Como medida de precaución ha decidido irse a Siria durante un mes. Si la situación no mejora en su barrio (al-Dorah), se quedará fuera durante un año. Me ha pedido una excedencia sin sueldo durante un mes. Le he dado dos semanas libres con sueldo y dos sin sueldo. No dejó de llorar mientras hablábamos en un muy caluroso pasillo.

Comentarios

. La Asociación de Sicólogos Estadunidenses (APA, por sus siglas en inglés) prohibió hoy a sus miembros participar en prácticas de tortura aplicadas por el ejército de Estados Unidos contra prisioneros militares, tales como inmersión en agua o simulación de ejecuciones. La resolución fue votada en forma casi unánime en el congreso anual de la APA en San Francisco, y prohíbe participar en más de una docena de prácticas de interrogatorios, que también incluyen la privación de sueño. “Esto es un paso adelante porque especifica técnicas e incluye la falta de un debido proceso”, dijo el miembro de la APA Neil Altman. Altman es autor de una propuesta que no fue aprobada por escaso margen, que dictaba que los sicólogos no debían estar presentes en los centros de detención. Otros miembros de la APA piensan que los sicólogos deben continuar asistiendo a los interrogatorios para poner límites a la situación. “Acabo de volver de Cuba”, dijo el miembro de la APA coronel Larry James. “Si sacamos a los sicólogos de Guantánamo, hay gente inocente que va a morir”, aseguró. Amnistía Internacional reveló en un informe sobre torturas perpetradas por Estados Unidos en su cárcel de Guantánamo, donde tiene detenidos desde 2002 y sin someterlos a juicio a unos 500 presos.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef00e54ee1f6f98834

Listed below are links to weblogs that reference Un día muy deprimente:

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal