Supongo que un día u otro se utilizará el video para comprobar ciertas jugadas dudosas. Bueno. Si desaparecen no-goles como el de Lampard o goles en fuera de juego como el de Tévez sólo perderemos algunos temas de conversación, lo cual no es demasiado grave. ¿Ganaremos algo? Sí, claro: otros temas de conversación. Siempre habrá jugadas confusas y polémicas, por más que el árbitro disponga de una moviola. Y serán menos claras, o sea, menos divertidas.
Sin embargo, me parece ingenuo esperar que el uso de artefactos televisivos convierta el fútbol en un manantial de justicia. Creo que una de las gracias del fútbol, y tiene muchas, es precisamente la injusticia.
Hay actividades, deportivas o no, destinadas a sublimar las potencias del cuerpo y el espíritu. Practicar el atletismo como aficionado o tocar el violín, por ejemplo. Al hablar sobre ellas se pueden invocar todos los conceptos abstractos que uno quiera: la libertad, la justicia, lo que sea.
El fútbol no es un trasunto del ser humano, sino de la vida. Se practica bajo circunstancias climatológicas muy diversas, sobre un terreno que nunca es perfecto, con contactos físicos más o menos agresivos entre los jugadores, y en él desempeña una función esencial esa zona de penumbra en la que se mezclan el error, el azar, la trampa (llamada por algunos picardía), la intimidación y, sobre todo, la duda. Como en la vida.
La zona de penumbra suscita charlas interminables, pero eso es lo de menos. La zona de penumbra puede elevar un partido, que es sólo un juego o un espectáculo, según ejerza uno de futbolista o de espectador, a la condición de tragedia o farsa. La zona de penumbra aporta incertidumbre e interés. La zona de penumbra permite que nos identifiquemos profundamente con algo que no es, en sí mismo, más que una gente que juega con un balón.
Resulta innecesario recordar, por otra parte, que el fútbol es una fábrica de sueños que mueve miles de millones, una industria del espectáculo (en la que participa la prensa, cierto) cuyo fin fundamental consiste en que paguemos por un rato de pasión, o al menos de modesto entretenimiento. Aún más innecesario resulta recordar que donde hay dinero hay corrupción.
¿Cree usted que una moviola aportará justicia al fútbol? Pues créalo. En el fondo estamos de acuerdo. El fútbol vale la pena porque pese al dinero, los tejemanejes y la corrupción, sigue siendo pura fantasía: la que derrochamos nosotros.
Alegría, alegría y alegría de ser español
Publicado por: Funcionario | 12/07/2010 12:17:45
Somos 13 estudiantes de español de la Universidad de Stuttgart en Alemania. Ayer tuvimos un seminario dedicado únicamente al fútbol. Leimos su entrada del blog y nos divertimos con la publicidad argentina. A nosotros nos gustaría que ganara Alemania (12, Martina prefiere Ghana) pero si perdiera no sería una catástrofe (13). Lo más bonito es que Alemania entera sale a la calle y se divierte (13), cosa rara aquí. Y hablamos español con los hinchas de Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, México, "Brasil", Honduras y España...porque ellos también festejan en la calle. (1) no quiere que gane Holanda y (1) Serbia, porque bloquearon las calles. (1) piensa que los errores son humanos, como el fútbol. Los jugadores alemanes son jóvenes, su entrenador muy simpático y "juegan bonito". Como dice Galeano (que también leemos en clase) el mundo al revés. Lo que más nos gusta es la alegría que provoca el fútbol. Parece que la gente está más contenta.
Publicado por: Spanisch III. Universität Stuttgart | 02/07/2010 19:52:15
Cuánta furibundez por una jugada que ni en las repeticiones ni en los videos se aprecia... El gol de Villa fue totalmente LEGAL, pues se ajusta a las reglas del offside: "En caso de duda, dejar seguir el juego". El caso es tan "de duda" como que los jugadores están en linea y es totalmente inapreciable. Por tanto, dejar acabar la jugada es lo que prescribe o recomienda el reglamento. Carguen menos la bombilla, que ese mate hace daño.
Publicado por: Alfonso | 02/07/2010 1:49:44
Corregiría tu:
"una de las gracias del fútbol, y tiene muchas, es precisamente la injusticia";
por un claro: "una de las vergüenzas del fútbol que lo convierte en un vomitivo circo en vez de en un noble deporte, y tiene muchas, es precisamente la injusticia"
Publicado por: Jaime MS | 30/06/2010 22:54:33
Ariadna.... jajajaj
ahora lo ven "ajustado" ¿o sera que no lo midieron con la misma vara del 3º gol de los yankees anulado.? que los ponía 1º de grupo.
El norteamericano tenia el dedo gordo del pie en off side.
Venga hombre !!
Tal cual la jugada de Tevez es todo muy rapido para verlo, pero debieron de cobrarse ambos fuera de juego.
El drama es cuando no puedes marcar mas de uno... y encima es ilegal.
Hoy es San Baldassi.
Publicado por: El peso de la historia | 30/06/2010 19:23:49
Te salva el arbitro Baldassi, españoles, jugáis horriblemente.
Publicado por: fran | 30/06/2010 16:53:38
1. No se habla ni se explica porque en la EuroCopa hay dos (2) árbitros de línea más que en la Copa Mundial. Más ojos significaría menos injusticia. Para un juez de linea es imposible de ver lo que pasa entre los palos u al otro lado del gol.
2. Ya que todos admiten que los árbitros son humanos, y pueden fallar por lo tanto, en muchos casos tratase del ego y el orgullo de cada arbitro o juez de linea para si o no ser el suficiente humilde de retroceder en una decisión equivocada. Estaba claríssima en el caso de Tevez que había mucha duda por parte del juez de linea, pero el arbitro de campo no tenia cojones para cambiar de opinión. Hablaran claramente por los micrófonos, tapando la boca (para no poder leer sus labios ?), estaban a medio metro de cada uno. Hablaran con alguien más, recibían ordenes?
3. El argumento que fútbol se juega bajo cualquier circunstancia es valido hasta el momento de la profesionalización del deporte que mueve mucha pasta. En las ligas y los grandes campeonatos se crea los condiciones ideales, césped, iluminación, marcación de lineas etc. El dinero involucrado con el negocio no debería estar aislado de la (in)justicia de la actual situación. Los dictadores, sea Franco, Videla, de Medici o quien más sea, han entendido muy bien del efecto opiáceo del fútbol y se aprovecharan de eso durante décadas.
4. El autor del texto ridiculiza la situación al decir el arbitro necesitaría un moviola y deja claro su concepto, y ignorancia, de la tecnología actual y disponible.
5. Un deporte creado en 1863 debería ser sujeto a revisiones. El rugby, que es de la misma época, no tiene esta enfermedad como el fútbol. Hay más árbitros y mucho menos trampas, tal cuales como defiende el autor del articulo como uno de las "atracciones" del fútbol. No mueve tanto dinero, pero no es en nada menos pasional. El publico acepta sin quejas que el juego está parado unos segundos hasta los árbitros confieren seriamente sus decisiones y los jugadores no lo cuestionan tampoco.
6. Las mariconadas de los "profis" de fútbol simulando del todo, así intentando engañar a los jueces son una verdadera desgracia.
7. El argumento que donde hay dinero hay corrupción me parece fatal. Los jugadores españoles llevarán casi un millón de euros cada uno si ganan la Copa, dinero de la Fifa, como quedamos si eso es sujeto a la (in)competencia de un individuo vestido de amarillo, y se les quitaría por ser casualmente bobo. A la FIFA no le parece interesar mucho a quien se lo dan.
8. Si por un lado la FIFA premia tanto el fair-play, ella debería poner a la misma altura el cuerpo arbitral y las condiciones para ejecutarlo
Perdóname por la imperfección de mi castellano
Mark
Publicado por: Mark van der Willigen | 30/06/2010 15:31:41
Prefiero los comentarios de orden idiotenco-borregil cortos a los comentarios de desorden idiotencos-borregil largos.
Publicado por: Rostock | 30/06/2010 13:03:23
Pues a mi me gustan las aportaciones argumentadas y bien hilvanadas de Lukacs. Acostumbrados como estamos a los comentarios de orden idiotenco-borreguil, son cual agua de mayo.
En fin, ánimos Enric, ya le queda menos para las ansiadas vacaciones. Y a seguir reinvidicando el derecho a la pereza.
Publicado por: Boyerista | 30/06/2010 11:33:47
Pues a mi me gustan las aportaciones argumentadas y bien hilvanadas de Lukacs. Acostumbrados como estamos a los comentarios de orden idiotenco-borreguil, son cual agua de mayo.
En fin, ánimos Enric, ya le queda menos para las ansiadas vacaciones. Y a seguir reinvidicando el derecho a la pereza.
Publicado por: Boyerista | 30/06/2010 11:33:47
¿Por qué ponen algunas frases en negrita? No necesitamos que nos digan lo que es o deja de ser importante. Las entradas de este blog son piezas literarias y las negritas afean los artículos. Que cada lector decida qué es lo importante.
Publicado por: sobre las letras en negrita del blog | 30/06/2010 10:32:09
El peso de la historia quiere ver solo lo que quiere ver. Aunque lo estuvieran sería muy ajustado, está dentro de lo razonable. Yo de todos modos apoyo el uso de la tecnología, es mucho dinero el que se pone en juego para que se la juegue uno con la decisión de un señor. ¿Por que genera tanto odio este puto juego? Yo nunca he visto pelearse 2 personas porque a uno le guste Nadal y a otro Ferrer o Federer. Debe ser eso la grandeza del futbol...
Publicado por: Ariadna | 30/06/2010 8:25:20
este comentario esta dedicado al opa si opa de Ramon Besa, ese pseudo periodista que critico el gol cobrado a la argentina el domingo y no dice nada del gol ilegal ( posicion adelantada) que le dio la victoria a españa , señores sean justos y hablen tambien de que esos " errores" le dan la chance a españa de pasar de ronda, saludos
Publicado por: victor | 30/06/2010 3:46:09
diana marcela castañeda
Publicado por: diana | 30/06/2010 3:10:45
pues mi opinion es que ser justos es muy importante ya que debemos siempre decir la verdad sin importar las consecuencias por que en la vida hay momentos que lo ponen a recapacitar a uno, hay es cuando nos vamos a dar cuenta que tan importante es se juntos por que talvez no tengamos un mañana para volverlo a reparar y sobre todo tenemos que saber que no siempre debemos de hacer justicia por si mismos por que hay ocaciones que debemos buscar ayuda profesional y no agrandar el problema.
Publicado por: diana | 30/06/2010 3:09:04
La Justicia Divina : ¿ dispondrá de una moviola?
Publicado por: Rostock | 30/06/2010 3:00:43
Es mejor ser millonario y luego pedir disculpas a medio mundo que ser pobre y honrado.
Publicado por: Rostock | 30/06/2010 2:20:47
Los lectores de Luckás lo han abandonado en el segundo parráfo y él todavía sigue hablando...
Publicado por: Rostock | 30/06/2010 2:14:13
Y concluyo con esto.
CR9.
Donde se come, no se cag...
Publicado por: El peso de la historia | 30/06/2010 1:32:45
Y concluyo con esto.
CR9.
Donde se come, no se cag...
Publicado por: El peso de la historia | 30/06/2010 1:32:45
para allandés errante... estimado mio, si se pasa por este mismo periodico y ve el video poniendo pausa, no solo lo esta Villa, sino que Xabi (o quien sea que la toca de tacon) tambien viene saliendo del off side. Hombre !! si ganan la copa los felicito. Tanto gasto de pelas deberia tener su recompensa al fin.
Lo que si lamento, es que la primera cronica de este periodico donde decia que Villa estaba en evidente off side fue bajada de la red.
Eso se llama maniqueismo.
Ahora otra vez la tonteria de siempre, a por ellos ! la generacion del milagro, los number one, campeones y el negocio de los medios. As Marca y la madre que los pario.
Cava, aunque sea catalan, el pincho y la maraca.
Cosas vederes que non crederes...
Publicado por: El peso de la historia | 30/06/2010 1:29:04
Para "El peso de la historia". Mira que si en el año del Bicentenario, además de escuchar tantas mentiras sobre la historia, España, de nuevo, pusiera el pié, aunque solo fuera futbolístico, sobre: Honduras, Chile, Paraguay, Argentina, Brasil, además de Portugal única que en su dia le discutió territorios!. Qué chiste, lo que nos ibamos a reir. Piensen y "transpiren"-como dicen por ahí-, puede pasar.Salud
PD: Y Villa no estaba en fuera de juego, aunque les joda.
Publicado por: El allandés errante | 30/06/2010 0:44:08
En mi humilde opinión un partido de futbol no dura 90 minutos, dura días, semanas, meses, años o una eternidad. Dicho partido será más longevo cuanto más polémico o sorprendente sea su resultado. Cuando es polémico las pasiones se desatán y generan tertulias hasta el fin de los tiempos, comentarios "expertos", comparaciones, estadísticas, artículos, etc.. En fin, la polémica, la injusticia, la zona de penumbra es la que permite rentabilizar la espectación sobre un espectáculo que teóricamente solo dura 90 minutos y eso en definitiva es dinero. No nos olvidemos que hoy en día cuando hablamos de futbol (por lo menos el profesional) hablamos de un gran espectáculo comercial, y por lo tanto hablamos de dinero y claro si recordamos el refrán "a río revuelto ganancia de pescadores", por eso creo que a muchos en el fondo les interesa que cuanto más revuelto esté el futbol mejor.
Publicado por: Gustavo | 30/06/2010 0:40:46
Qué grande eres Eric. Un placer leerte siempre
Publicado por: Celia | 29/06/2010 23:47:13
depende de los valores de cada uno, según los mios, cuánto más limpia y justa sea la competición , mejor. y si hay medios para evitar flagrantes injusticias que adulteran competición, se han de usar.
un abrazo al indígena que tiene problemas
Publicado por: pipo | 29/06/2010 23:26:01