El viejo Casale habrá resucitado, supongo. Qué menos. Habrá vuelto a la vida por el susto y el disgusto y estará queriendo morirse, para olvidar. Porque esto de hoy se recordará mientras estemos vivos.
(Ya sé que a la lepra le parece bien que sufra Casale, pero el canalla Casale, en este momento, vale por Argentina entera; quien no sepa de qué estamos hablando puede aprovechar la conexión a internet, teclear “Viejo Casale” o “19 de diciembre de 1971”, que es el nombre del relato, en el buscador, y leer, en memoria de Roberto Fontanarrosa, el mejor cuento de fútbol de todos los tiempos).
Ahora tocará ensañarse con Maradona, que al fin y al cabo era sólo Maradona, un tipo que fue el mejor futbolista y tras muchos tumbos, adicciones y sandeces fue colocado en el banquillo como última solución, como mamá-amuleto, porque los técnicos profesionales llevaban décadas sin sacar jugo de la selección; tocará añorar a Zanetti y Cambiasso, cuando lo que sobraba en la parte trasera eran años y experiencia; tocará preguntarse si Messi es tan bueno como dicen, aunque sepamos que sí lo es.
Debería ser el momento de preguntarse por qué Argentina funciona a la argentina, es decir, por qué no funciona, pero eso es inútil: no se va a resolver precisamente ahora uno de los grandes misterios del siglo XX.
El caso es que Argentina no es Alemania. La selección alemana es el producto de un trabajo a largo plazo realizado por dos técnicos de mediana cotización, Klinsmann y Low: obtuvieron un discreto tercer puesto en su propio Mundial, en 2006, pero no hubo revoluciones y la federación siguió apostando por un equipo joven. Fueron subcampeones de la Eurocopa en 2008 y campeones de la Eurocopa sub 21 en 2009. Sin tener ningún futbolista fascinante (por favor, no alucinemos), tienen un equipo espléndido. Y el fútbol es, entre otras cosas, eso: un juego colectivo.
Argentina, en cambio, prefiere los milagros. Como, y que me perdone la lepra, la palomita de Poy o, puestos en lo máximo, la cabalgada de Maradona el 22 de junio de 1986.
A mí también me gustan más los milagros. Pero con esta Alemania parece que no valen.
Alegría, alegría y alegría de ser español
Publicado por: Funcionario | 12/07/2010 12:17:48
Congratulations to Spain for this fine, and finely won, victory! www.CristiandadEuropeaUnida.es Yours is a country of gentlemen. Frank, from Northern Ireland
Publicado por: Frank Gentle | 12/07/2010 2:06:37
Congratulations to Spain for this fine, and finely won, victory! www.CristiandadEuropeaUnida.es Yours is a country of gentlemen. Frank, from Northern Ireland
Publicado por: Frank Gentle | 12/07/2010 2:05:55
Congratulations to Spain for this fine, and finely won, victory! www.CristiandadEuropeaUnida.es
Publicado por: Frank Gentle | 12/07/2010 2:04:14
Un país como Argentina en el una de cada cinco familias pasa hambre,tiene muy pocos argumentos para sacar pecho.
Publicado por: javier | 08/07/2010 7:35:45
Un país como Argentina en el una de cada cinco familias pasa hambre,tiene muy pocos argumentos para sacar pecho.
Publicado por: javier | 08/07/2010 7:35:45
Se cumple la predicción de una final España-Holanda. Lo de hoy ha sido casi un calco de la final de la Eurocopa 2008. Los alemanes sí que habían aprendido de aquella derrota, pero, además de cuestiones puramente técnicas y tácticas, creo que ha flotado en el ambiente una especie de superioridad psicológica del equipo español (o inferioridad del alemán, que es exactamente lo mismo, pero dicho al revés), que tal vez tenga algo que ver con el mismo tipo de relación superior-inferior, o dominante-dominado, que permanece enquistada para siempre en las almas del domador y el animal domado.
Publicado por: Tapia | 08/07/2010 0:46:45
Buen artículo, Enric González.
Esta albicleste ha llegado muy lejos para los méritos que hizo en la fase clasificatoria, llegó de milagro al mundial. Y dentro de lo que cabe esta derrota contra Alemania al menos es algo "honrosa", porque tuvieron delante a un equipo de entidad y con escuela. Pero es que en la clasificatoria, Bolivia, les metió 6.
Publicado por: Roberto | 07/07/2010 14:48:28
Por lo que leo el país de la plata (sólo para los corraleros) está plagado de dioses. Trabajo que me ahorro, ya se exterminarán entre eshos.
Publicado por: Belcebú | 07/07/2010 14:37:44
Estimados: recién hoy leo este blog , recomendado por un gaita, y veo que hablan, mejor escriben, escriben diciendo cosas falsas de los argentinos. Una sola muestra de lo que somos capaces es la siguiente: Gracias a Dios España llegó a cuartos. Y Dios ese día fue argentino: la Coneja Baldassi.
Chau.
El fobal es un juego, para mí por lo menos.
Publicado por: Roberto | 07/07/2010 5:49:48
ay ay ay...misterio develado queridos amigos (lo siento Enric quizas su frase fue para desencadenar lo inevitable)....leyendo las palabra de mis queridos compatriotas creo que resulta bastante evidente porque Argentina no funciona. Simplemente es porque los argentinos funcionan a la argentina (y esta verdad carece de todo misterio). Realmente desconozco el motivo por el cual alguno de mis queridos coterraneos cree tener motivos y argumentos suficientes para juzgar "al resto" de nosotros desde un pedestal tan elevado. Bien , sepa Ud. mi buen amigo albiceleste que su fanfarroneria no resulta menor que la mia y es logico, ya que ambos somos argentinos. Tambien sepa Ud. que su actitud tan necesitada de intentar distinguirse del resto y mostrarse tan superior a nuestra argentinidad al palo no hace mas que acercarlo a quienes "no se parecen en nada a Ud". Nada mejor para un argentino que otro argentino? Saludos!
Publicado por: Gabriela Bernhein | 07/07/2010 4:29:03
Lúkacs: 1.- Cardozo no es que se mueve, BRINCA por intentar tocar el balón con la cabeza. Casi lo logra. No tuvo una actitud pasiva ante la jugada. Fuera de lugar.
2.- Lamento que seamos -a veces tu, a veces yo, luego cualquier otro- tan 'literales'. Si digo que me molesta leer ciertas cosas no quiere decir necesariamente que no quiera leerlas. Por algo entro a este blog sabiendo que por ahí me encontraré con cierto dejo de soberbia tuya a casi cada ocasión o alguna ofensa de equis ciudadano ardido por alguna frase. Pero seguiré leyendo lo que pueda y crea. Y después decidiré si opino y qué. Espero que a ti no te moleste esta vez.
4.- Yo creo que gana España a Alemania. Alemania no ha encontrado a un rival tan duro como los españoles. Y cuando tuvo algo similar a eso le ganó Serbia y le ganó apenas a Ghana. España enfrentó rivales que no pintan tanto en el papel, pero ya quisiera España haber enfrentado a la laxa defensa Argentina o a los indolentes ingleses. Adiós chavo.
Publicado por: AchtungJR | 07/07/2010 2:28:29
Gracias Alemania !.... gracias por el 4-0 . Mis compatriotas necesitan muchas mas derrotas para curarase de sus fanfarrroneria , los rituales magicos , la adoracion de idolos de barro , mucho beso y poco seso . Y cambiar , por otros idolos , por otros valores , por otras actutiudes .
Si ! ... es un misterio Argentina .
Tambien fue necesario que la Tatacher nos venciera para terminar con la dictadura .
Y ojala el triunfo se lo lleve España , que lo merece , por su trabajo , por la ilusion , por su humildad , por su alegria .
Publicado por: Mario G. | 06/07/2010 17:31:18
Gracias Alemania !.... gracias por el 4-0 . Mis compatriotas necesitan muchas mas derrotas para curarase de sus fanfarrroneria , los rituales magicos , la adoracion de idolos de barro , mucho beso y poco seso . Y cambiar , por otros idolos , por otros valores , por otras actutiudes .
Si ! ... es un misterio Argentina .
Tambien fue necesario que la Tatacher nos venciera para terminar con la dictadura .
Y ojala el triunfo se lo lleve España , que lo merece , por su trabajo , por la ilusion , por su humildad , por su alegria .
Publicado por: Mario G. | 06/07/2010 17:31:17
Argentina ha sido eliminada por el ego del que fuera un gran jugador de futbol, queriendo verse personalizado en el juego de la seleccion que dirige.
Lo lamento por todos los argentinos que tenian tantas ilusiones puestas en este mundial.
Publicado por: hermanolobo | 06/07/2010 14:22:35
Iban 2 perrros argentinos de aspecto desastroso caminando por la Quinta Avenida ... y le dice uno al otro:
"Viste boludo, nosostro alla en la Argentina eramos Psicologos"
Publicado por: hermanolobo | 06/07/2010 11:31:02
Estimados cazadores de misterios, resulta un tanto extraño que todos resalten la genialidad de la frase: “Debería ser el momento de preguntarse por qué Argentina funciona a la argentina, es decir, por qué no funciona, pero eso es inútil: no se va a resolver precisamente ahora uno de los grandes misterios del siglo XX". Si es que al parecer todos y cada uno Uds. tienen una explicación válida y contundente del porqué la Argentina no funciona. Ahora bien, sino es así y por eso les parece una frase digna de elogio tengan a bien abandonar el intento de explicar algo que, justamente por ser un misterio, carece de total explicación. Saludos!
Publicado por: Gabriela Bernhein | 06/07/2010 7:51:54
El populismo no quiere escuchar. No solo es torpe, demagogo e incapaz. Es también sordo. Muy necio. Y en Argentina podrán encontrar un maravilloso caldo de cultivo para los íconos de papel, o peor, y mejor dicho, para los héroes a los que se les coloca en un rol para el que no podrían tener respuestas. Un país de mitos y dioses adorados por los pobres y la incultura y utilizados por las estructuras políticas. Pensemos en qué otro lugar existe un fenómeno como el peronismo, ese movimiento que cubriendo todo el espectro ideológico es como los virus informáticos, no ofrece soluciones y solo se reproduce a sí mismo. A falta de salidas reales a una situación que va de regular a mal desde hace décadas mejor avenirse a esa pseudoreligión nacional que también es el futbol, esta vez desde el delirio a pesar de la indiscutible grandeza de sus muchos talentos..
Para quien ha conocido, estudiado, amado y sufrido la Argentina, este párrafo es una genialidad:
"Debería ser el momento de preguntarse por qué Argentina funciona a la argentina, es decir, por qué no funciona, pero eso es inútil: no se va a resolver precisamente ahora uno de los grandes misterios del siglo XX"
Coincido 100%.
Felicidades Enric.
!Aguante Argentina!
Saludos,
Publicado por: Enrique Guzmán Karell | 06/07/2010 6:54:27
Qué maravilla el cuento del viejo Casale.
Publicado por: pablo | 06/07/2010 0:14:45
Rostock (perdón a Enric y a los demás del foro por abusar de este espacio) un abrazo desde Valencia (España) de un correntino que lleva ya casi una década por éstas tierras, disfrutando de Enric y de los chicos/as de El País (y no sólo en la sección Deportes). Si querés, pasate por http://rasdelpiso.blogspot.com/ un espacio donde divago de fútbol y otros asuntos vitales.
¡Gloria al viejo El Gráfico!
Publicado por: Lucio | 06/07/2010 0:02:05
Ahora hay gente que dice "director técnico" -una expresión horrible, que suena a multiancional militarizada- en vez de entrenador, como se ha hecho toda la vida.
Publicado por: Marcos | 05/07/2010 22:13:09
Alejandra: Grondona ha sobrevivido adaptándose al medio. Hoy el medio son los Kirchner y a ellos les sugirió Fidel que Maradona fuera el nuevo seleccionador nacional. No perdamos la perspectiva, Grondona, sí, pero Cristina y el compañero Fidel también. Todo sea por ese tatuaje del Che. Qué lástima.
Publicado por: ANA | 05/07/2010 19:58:07
Queridos posteros y Enric (a quien agradezco el post),
Me ha tocado vivir la contundente derrota que nos propició la selección alemana en mis tierras de origen, en la ciudad de La Plata, Argentina.
Yo creo, una vez más, que a Maradona le huelga el cargo de entrenador de la selección argentina. Ha sido un grandísimo jugador, nadie puede negarlo; sin embargo, para ser un director técnico, se requieren de otras aptitudes: gestión de grupos y equipos, capacidad de análisis y toma de decisiones y una capacidad de adaptación a esa dinámica de lo impensado que es el fútbol (Dante Panzeri dixit).
Sus experiencias anteriores como ténico fueron fallidas: en Racing de Avellaneda y el extinto Mandiyú de Corrientes.
No basta con ser un gran arengador y tampoco con ejercer liderazgos emocionales "maradocéntricos". En el partido ante Alemania, Maradona quedó desnudo ante sus propias falencias a modo de aptitudes para ser un entrenador y más de una selección.
Esto es un hecho. Sin embargo, pegarle al Diego, es pegar en la parte más delgada del hilo, esa por donde siempre se corta. Maradona a cargo de la selección nacional argentina es una muestra que nos duele de los fallos estructurales que arrastra el fútbol argentino, rico en talento y pobre de gestión, presupuestos, ideas, planes y objetivos. Y en esto, quien debería dar la cara (que también un paso al costado, que ya es hora), es don Julio Grondona, que dirige la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) desde 1979 sin alternativas a la vista.
Un saludo
Publicado por: Alejandra | 05/07/2010 19:19:46
a veces demasiados tecnicismos terminan por opacar los sentimientos,y el futbol mas alla de todo sigue siendo un sentimiento.diego mi corazon te alienta para que sigas adelante siempre!!!!!!!!!!!!
Publicado por: maria cecilia ledesma | 05/07/2010 19:07:35
Lucio
Te envio un fuerte abrazo desde Tandil y sigámonos deleitando con las crónicas literario-futbolísticas de Enric.
Publicado por: Rostock | 05/07/2010 19:03:25