Ilustración de Roberto Maján
Los pronósticos del tiempo hablaban de una fuerte nevada. Bahia decía: “que venga la nevada, que venga. Somos hombres del desierto y queremos ver una nevada de verdad”.
Y llegó la nevada. Era una lluvia blanca. Miles, millones de sacos de harina vaciados por una mano invisible desde el cielo, para llenar la tierra de blancura. Esa era la imagen que volaba por mi cabeza. Aquella nevada parecía que iba a enterrar la ciudad entera. Y en dos o tres horas sepultó a coches, calzadas, casas, calles, autovías. Caía tanta nieve que las cámaras fotográficas que utilizábamos no captaban la nieve, sino unos hilos blancos formando enredaderas y estropeando las instantáneas.
Fuertes rachas de viento y remolinos de nieve golpeaban los muros y los cristales de las ventanas. Así caía la nieve mientras cenábamos todos los invitados en casa de la profesora Michelle Hamilton. Y así continuó cuando cada uno de nosotros estaba ya en su cama soñando quizás con tanta blancura en medio de la noche.
Por la mañana, cuando miré por la ventana, no podía creer que se fuera a celebrar el Seminario sobre el Sahara. Ni pensé que fuera a salir alguien de su casa. Para nada. Pero a las cinco de la mañana ya las maquinas quita nieve estaban despejando las calles. Y dos horas después había muchos transeúntes y el tráfico era fluido. La vida seguía su curso.
Hay 5 Comentarios
Tienes toda la razón Antonia, la nieve, para los que no la conocemos o hemos nacido lejos de ella, es fascinante,
Muchas garcias.
Shukran Conx por tu generosidad, por tu pluma y alma al servicio del Sahara. Y lo mismo digo de las maravillosas y cautivadoras historias ilustradas de Roberto Maján.
Ésta caravana de camellos en la nieve de Minnesota o en nuestros corazones de arena, es preciosa. Muchas gracias.
Publicado por: Limam | 15/05/2014 13:22:53
Los nacidos en tierras secas adoramos la nieve. Si cae algún copo aún lo recibo con el mismo alborozo que a los 6 años. Limam, delicioso post.
Abrazos.
Publicado por: Antònia | 13/05/2014 20:12:50
Gracias Limam por aportarnos la visión beduina, siempre detallista, limpia, observadora y certera. Y no puedo dejar de dar las gracias a Roberto Manjón por sus bellísimas ilustraciones.
Publicado por: Conx | 13/05/2014 17:02:44
Hola fernan 557. Buena pregunta:"¿Boicha o boisha?" Esa es la cuestión. Empecé a escribir Boicha, pero la pronunciación correcta es: Boisha. Con la "sh" inglesa o "sh" de la matrícula de los coches saharauis en la actualidad, herencia de la provincia número 53, ja,ja..
Publicado por: Limam | 12/05/2014 11:43:40
Es Boicha o Boisha?
Publicado por: fernan557 | 12/05/2014 9:38:04