FiSahara (Festival Internacional de Cine del Sáhara) viaja en estos días al Festival de Cine de San Sebastián. Una jaima tradicional invita a pasar a los que deseen conocer el proyecto Cine por el Pueblo Saharaui en esta 62ª edición del certamen donostiarra.
FiSahara nació en 2003 de un sueño compartido entre el pueblo saharaui exiliado y el mundo del cine y la cultura solidaria en España: llevar el cine al “desierto de los desiertos” la Hammada, donde el pueblo saharaui lleva aproximadamente 40 años refugiado.
Durante el festival, el campamento de Dajla se viste de fiesta y acoge mesas redondas, talleres de formación audiovisual y derechos humanos, conciertos, una muestra de cultura tradicional saharaui y su emblemática carrera de camellos. La población acoge a cineastas, actores, actrices, músicos y artistas de todo tipo que acuden a presentar películas, actuar, formar y mostrar su solidaridad.
Tras más de una década, FiSahara se ha convertido en el evento cultural más grande en los campamentos, y el cine cobra fuerza como nuevo arte y herramienta para la autoexpresión, la preservación cultural y la defensa de los derechos humanos.
En 2011 FiSahara co-fundó la Escuela de Formación Audiovisual Abidin Kaid Saleh, que está formando a la primera generación de cineastas saharauis, jóvenes que están contando sus historias y las de su pueblo empleando un lenguaje cinematográfico propio. Sus películas se proyectan en el festival y se han convertido en las favoritas del público.
Cine por el Pueblo Saharaui, es un proyecto que incluye FiSahara y la Escuela de Formación Audiovisual Abidin Kaid Saleh, están gestionados desde CEAS-Sáhara, una organización sin ánimo de lucro que coordina a unas 200 asociaciones de solidaridad con el pueblo saharaui en el Estado español. FiSahara pertenece a Human Rights Film Network, una red internacional de festivales de cine y derechos humanos.
La próxima edición de FiSahara se celebrará del 29 de abril al 4 de mayo de 2015 en los campamentos de refugiados saharauis, en Tinduf, Argelia.
Hay 0 Comentarios