Eco Americano

Sobre el blog

Novedades, tendencias y debates sobre el devenir de la economía y el desarrollo de Latinoamérica y los latinoamericanos.

Sobre el autor

Alejandro Rebossio es periodista. Su especialidad es la economía y trabaja en la corresponsalía de El País en Buenos Aires. Coautor del libro Estoy verde. Dólar, una pasión argentina (Aguilar) y Vaca Muerta (Planeta) junto con Alejandro Bercovich.

Eskup

Las dictaduras sentaron las bases de sistemas tributarios injustos

Por: | 11 de enero de 2012

¿Por qué no se imponen impuestos a los más ricos?, se titula un reciente documento de trabajo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La investigación se subtitula Desigualdad, sobrerepresentación e impuestos a la renta personal alrededor del mundo y se refiere a la representación excesiva en los poderes legislativos de distritos que favorecen a grupos de altos ingresos. La indagación de Martín Ardanaz, de la Universidad de Columbia, y de Carlos Scartascini, del BID, partió del hecho de que, a pesar de que la recaudación tributaria ha mejorado en los últimos años en Latinoamérica, los ingresos por el IRPF se encuentran 5 puntos del PIB por debajo de lo que deberían de acuerdo con el nivel de desarrollo de los países. Los autores consideran que, dado que Latinoamérica transitó en los 80 y los 90 un proceso de democratización, se debería suponer que el votante medio, relativamente pobre, tendría que haber presionado para mejorar la redistribución de la riqueza con mayores impuestos a los ricos. Sin embargo, la evidencia muestra que no ha aumentado mucho la imposición tributaria a la renta.

Pinochet

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal