Los aliados que debería sumar España para bloquear créditos a Argentina

Por: | 27 de abril de 2012

En un artículo publicado ayer en la edición impresa les contaba que España deberá sumar aliados si quiere bloquear créditos de los bancos Mundial e Interamericano de Desarrollo (BID) para Argentina como represalia a la nacionalización del 51% de YPF que tenía Repsol. Veamos a qué países tendría que convencer el Gobierno de Mariano Rajoy, que después de restringir la compra de biodiésel argentino ha dicho que abandonará su búsqueda de revancha si el Ejecutivo de Cristina Fernández de Kirchner se sienta a negociar con la petrolera española el precio del 51% de YPF.

 

EE UU ya había decidido en 2011 votar contra todo crédito para infraestructura de Argentina en ambos bancos hasta que este país pague las indemnizaciones contra dos empresas norteamericanas que dispuso el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), el tribunal de arbitraje del Banco Mundial al que también apelará Repsol. El Gobierno de Barack Obama solo aprueba los proyectos sociales de Argentina. EE UU cuenta con el 30,03% del poder de voto en el BID y con el 16,28% en el Banco Mundial, por lo que no le ha sido suficiente para desaprobar ningún préstamo al país sudamericano. Washington no se ha dedicado a buscar aliados para bloquear préstamos a Buenos Aires. Se especula con que el Gobierno demócrata solo pretende responder con su voto negativo a la presión de los parlamentarios republicanos contra Argentina, que también sigue sin pagar desde su crisis de 2001 deudas a EE UU y a bonistas que rechazaron una quita.

España ocupa una silla en el directorio del BID en representación de otros países europeos, incluida Francia, y su poder de voto alcanza el 4,79%. Si España logra convencer a los directores de México y del otro país europeo con una silla en el consejo de administración del banco, Italia, sumaría 47,47% de los votos contra Argentina. México ha expresado su enojo con Argentina porque la estatal Pemex es accionista de Repsol. Italia está preocupada por las barreras argentinas contra la importación y por los rumores que impactaron en la bolsa de Buenos Aires sobre una nacionalización de una filial de Endesa, Edesur. Aun si logra esos apoyos, debería convencer además, por ejemplo, a potencias no europeas como Japón o Canadá.

Madrid también tiene un director en el Banco Mundial, en representación de países latinoamericanos, incluidos México y Venezuela, que respaldó al Gobierno de Fernández en la nacionalización de YPF. El director de España acumula el 4,42% de los votos. Si consigue el respaldo de todos los directores europeos (los de Alemania, Francia, Reino Unido, Austria, Holanda, Suecia e Italia), congregaría al 49,59% de los votos contra el país sudamericano. La tensión entre Buenos Aires y Londres ha recrudecido en los últimos meses por la soberanía de las islas Malvinas. En Argentina las empresas alemanas, francesas y holandesas tienen fuertes intereses, pero no las de Austria y Suecia. Es distino lograr el apoyo de la Unión Europea como bloque que el respaldo de cada miembro en particular. Si España logra unir a todos sus socios comunitarios en el Banco Mundial, precisaría algún apoyo adicional de los directores de países desarrollados como Japón, Canadá, Nueva Zelanda o Suiza. Es difícil que otros países en vías de desarrollo vayan a castigar a Argentina, que tiene directores propios en ambos organismos. También está por verse si todos los países ricos, muchos de ellos con inversiones en territorio argentino, están dispuestos a enemistarse con el Gobierno de Fernández con tal de solidarizarse con España, aunque algunos de ellos también tienen sus propias empresas con disputas por estas latitudes.

Hay 10 Comentarios

No hay que hacer ningun bloqueo, solo hay que dejar que os sigais matando en esos trenes tan modernos que teneis, que poco a poco ira mermando la poblacion de gauchos.
Que se puede esperar de un pais en el que una prostituta que va de cama en cama puede llegar a ser su gobernante y maximo valor historico.

No vea se llama gobierno o juego de cartas haber el tiene la mejor carta del mercado, vamos a echar una suerte quizás tengo 4 A's y hago Poker.

En este conflicto, España sólo puede perder, como bien los hechos lo han venido demostrando.

AVISENLES QUE EL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA NO EXISTE MAS!!!!-ESPAÑOLES ,"A LABURAR",no se que defienden si los capitales de Repsol no son Españoles,no sera que el gobierno Español utiliza al pueblo con mentiras para defender intereses de quienes solventaron sus campañas politicas?

La represalia que más dolería sería el bloqueo de exportaciones industriales argentinas, sobre todo las que provengan de PYMES.

España tendría que intentar autobloquearse para no cometer las torpezas que la está convirtiendo en el hazme reir del mundo.
Sigan amenazando, qué miedito que tengo!!!!!!!!!

Que noche tete! que titulo de este blog! vos si que te mataste! sos genial. Anda a llorar a la UE no te tenemos miedo neoliberal neocolonial. De seguro que te pagan y muy bien por esto Repsol y otras. Periodistas mentirosos. Porque no venis a la Argentina a cargar el coche con la nafta de repsol..?.Despues España quiere ser una hermana para latinoamerica cuando hace peliar a los estados por el interes de una empresa rapaz y ladrona. Ojala se vayan de Argentina las empresas españolas. O que las echen!

a perro flaco todas son pulgas...

Los Hombres Belstaff Blazer

Belstaff Cazadora hombre

Los Hombres Belstaff Bombardero,

Hombres chaqueta Belstaff

Belstaff Mujeres de la Blazer

Mujeres Chaqueta Belstaff

Ventas y bajos Con Envío Gratuito una región de España, cualquier

Nuestra tienda: http://www.belstaffsale.co.uk/

100% auténticos bolsos de diseño para asegurar que las compras por favor, introduzca la siguiente URL

http://www.bolsosoutlet.net/

http://www.designerhandbags.uk.com/

http://www.designer--handbags.co.uk/

http://www.bagireland.net/

Tal vez CFK tendria que continuar con Telefonica, BVVA, Santander, GasBan, autopistas, etc. Creo que seria lo adecuado ante la agresion del gobierno de Rajoy.

Saludos

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Eco Americano

Sobre el blog

Novedades, tendencias y debates sobre el devenir de la economía y el desarrollo de Latinoamérica y los latinoamericanos.

Sobre el autor

Alejandro Rebossio es periodista. Su especialidad es la economía y trabaja en la corresponsalía de El País en Buenos Aires. Coautor del libro Estoy verde. Dólar, una pasión argentina (Aguilar) y Vaca Muerta (Planeta) junto con Alejandro Bercovich.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal