Eco Americano

Sobre el blog

Novedades, tendencias y debates sobre el devenir de la economía y el desarrollo de Latinoamérica y los latinoamericanos.

Sobre el autor

Alejandro Rebossio es periodista. Su especialidad es la economía y trabaja en la corresponsalía de El País en Buenos Aires. Coautor del libro Estoy verde. Dólar, una pasión argentina (Aguilar) y Vaca Muerta (Planeta) junto con Alejandro Bercovich.

Eskup

Sudamérica busca financiación en plena salida de capitales

Por: | 25 de junio de 2013

¿Serán éstos nuevos tiempos con menos flujos de capitales hacia América Latina? ¿Con menos financiamiento? Este lunes las bolsas de la región volvieron a caer, con lo que se consolida la tendencia a la baja de los mercados emergentes sobre todo después de que la Reserva Federal (banco central) de EE UU confirmara el pasado jueves que antes de que terminara el año comenzaría a retirar los estímulos que inundaron de liquidez el mundo. Si EE UU empieza a subir los tipos de interés, muchos capitales especulativos volverán allí y dejarán los países en desarrollo, y de hechos los están haciendo desde las últimas semanas. En ese contexto, los países latinoamericanos buscan alternativas de crédito y no por nada también el jueves los seis que integran el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA) aprobaron que se triplique el capital prestable de esta entidad.

  

Seguir leyendo »

Brasil y México exploran la ampliación de su acuerdo comercial

Por: | 25 de junio de 2013

Brasil ahora está más preocupado por sus protestas internas que por las relaciones internacionales que tanto ha cultivado en los últimos años. Pero hasta hace poco nomás sus empresarios reunidos en la Confederación Nacional de la Industria (CNI) le pedían al Gobierno de Dilma Rousseff más negociaciones de tratados comerciales con otros países. Observaban el aperturismo de los países de la Alianza del Pacífico (México, Chile, Colombia y Perú), que este domingo deberían tener listo el plan de desgravación total de aranceles, frente a un Mercosur (Argentina, Brasil, Venezuela, Paraguay y Uruguay) más protector del mercado propio. La prensa planteó la competencia entre ambos bloques, incluso como trasfondo de la rivalidad entre los gigantes latinoamericanos, México y Brasil. No obstante, ambas potencias regionales están intentando ampliar sus actuales acuerdos comerciales bilaterales.  

 

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal