Ecolaboratorio

Sobre el blog

Como si mirásemos por el ocular de un microscopio, Ecolaboratorio es un blog ambiental que trata de ver más de cerca todo aquello que nos rodea. En este particular laboratorio se buscan respuestas a las cuestiones más enrevesadas que nos asaltan de forma cotidiana.

Sobre el autor

Clemente Álvarez

(Madrid, 1973) es un periodista especializado en medio ambiente y ciencia. Colaborador de El País desde 2004, le entusiasma mezclar elementos de la ecología con reactivos de la energía y la economía, aunque la fórmula pueda resultar inflamable.

¿Es mejor dejar encendida una bombilla que apagarla?

Por: | 18 de abril de 2012

Bombilla de bajo consumo de Philips

Un nuevo estudio del Ciemat, junto a la ETSIT de la Universidad Politécnica de Madrid, concluye que genera menos emisiones de CO2 dejar encendida una bombilla de bajo consumo en lugar de apagarla cuando se sale de una habitación si se va a volver antes de 5 minutos. Sin embargo, hay que tener cuidado. Este sorprendente resultado puede llevar a equívocos si no se hace el esfuerzo de profundizar un poco en la investigación. En realidad, dejar encendida una de estas lámparas fluorescentes compactas sería mejor, no porque se gaste menos energía que apagándola y encendiéndola de nuevo, sino por evitar acortar su vida. Dependerá de la calidad de la bombilla.

Seguir leyendo »

Las paradojas ambientales de un lavavajillas

Por: | 06 de abril de 2012

Lavavajillas Siemens SN26M297EUEl lavavajillas es un electrodoméstico en el que se dan varias paradojas ambientales a la vez. La primera es que se pueda consumir menos agua y energía con una máquina que lavando los platos a mano. Pero hay más, como se puede ver en uno de los últimos estudios de la OCU. La Organización de Consumidores y Usuarios ha comenzado a integrar el impacto ambiental como nuevo criterio en las guías de compra que elabora y el primer producto analizado de esta forma ha sido el lavavajillas. El aparato que consigue mejor nota ambiental en su estudio comparativo es el Siemens SN26M297EU (un A+++), con un consumo comprobado en el laboratorio de 11,8 litros de agua y 0,946 kWh por lavado en el programa normal. Al contrario, el que sale peor parado en impacto ambiental de los analizados es un Miele G 4100 SC BRWS (un A+), con un gasto de 19,13 litros de agua y 1,474 kWh.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal