En la película ‘Regreso al futuro’ hay una secuencia en la que Doc abre un cubo de basura para coger unos restos con los que recargar de combustible el coche DeLorean. El científico escoge una piel de plátano y una lata de cerveza. El consejero delegado de Abengoa, Manuel Sánchez Ortega, no dejó de referirse a esta conocida escena en la inauguración el miércoles de la primera planta de demostración ‘waste to biofuels (W2B)’ para transformar residuos domésticos en bioetanol en Babilafuente (Salamanca): “Eso era ciencia ficción hace 25 años, eso es ahora una realidad”. Así es, al menos, en esta nueva instalación, a medio camino entre una planta piloto y una planta comercial, capaz de sacar ya de cada kilo de basura orgánica suficiente bioetanol para recorrer hasta 7 kilómetros en coche. Aunque, si pudieran escoger lo que descargan los camiones de basura, los operarios de la empresa española escogerían otros residuos distintos a los elegidos por el personaje de la película. ¿Qué restos de la basura son mejores hoy en día para producir bioetanol para el coche?