La incertidumbre económica en España se reduce notablemente, situándose en 77 puntos en una escala 0 - 200. Para el profesor del IESE Miguel Ángel Ariño, responsable del índice, "este descenso de la incertidumbre está en la línea de muchos otros indicadores económicos que sugieren que podemos estar entrando en un nuevo ciclo de recuperación económica".
Y es que las dudas sobre nuestra economía se alejan con la reducción de la incertidumbre sobre la deuda española, que ha descendido 63 puntos para situarse en los 131.
El otro dato relevante del Índice IESE de Incertidumbre Económica en el mes de septiembre, es el incremento de la incertidumbre sobre el precio del petróleo como consecuencia de la situación en Siria. A pesar de que esta ha aumentado 21 puntos para situarse en los 38 puntos, el profesor del IESE Miguel Ángel Ariño señala que su nivel es todavía históricamente bajo.
Respecto al resto de indicadores, la incertidumbre sobre el tipo de cambio dólar-euro también ha disminuido ostensiblemente, 33 puntos situándose en un nivel de 57; y la incertidumbre sobre la bolsa española apenas ha bajado 3 puntos, situándose en 104.
VALOR DEL ÍNDICE EN AGOSTO 2013 77
VARIACIÓN RESPECTO A JULIO 2013 -25
El Índice IESE de Incertidumbre Económica I3E, es un indicador que elabora el International Center for Decision Making (ICDM) del IESE para reflejar de un modo sintético la incertidumbre existente sobre la coyuntura económica. El índice está ajustado de modo que su valor medio en la década 2000-2009 es de 100. En la práctica el valor se mueve entre 0 y 200. Valores del índice menor que 100 indican una incertidumbre económica inferior al promedio de la década anterior, y valores del índice por encima de 100 indican una mayor incertidumbre económica.
© Miguel Ángel Ariño. Doctor en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Barcelona, donde también dio clases al igual que en la Universidad Politécnica de Cataluña y en la Universidad Carlos III de Madrid. Además, es profesor visitante en CEIBS (China Europe Internacional Business School) y en HKUST Business School (Universidad de Hong Kong de Ciencia y Tecnología). Ha publicado numerosos artículos y libros, y es autor del blog 'Toma de decisiones'.
Hay 1 Comentarios
Creia que la incertidumbre era un concepto tecnico asociado a la ignoracia epistemica, es decir aun en un escenrio alageño, hay incertidumbre. Lo que se reduce no es la incertidumbre, es simplemente el grado de creencia en que lo que se piensa de un futuro, es mas o menos cierto. Pero no se lo digan a la gente del IESE.
Publicado por: joel tainer | 12/09/2013 23:29:12