Es el turno de la innovación y el emprendimiento

Por: | 06 de abril de 2014

Directivos y académicos de las principales escuelas de dirección del mundo, analizan en la IESE Global Leadership Conference cuáles son las nuevas claves del crecimiento empresarial y cómo deben formar las escuelas de dirección a las nuevas generaciones de líderes, para que sean capaces de afrontar los retos actuales. La globalización ya no es el primer punto del orden del día, aunque las empresas seguirán ya siempre operando en un entorno global. Hoy los líderes, al tomar decisiones deben lidiar con la complejidad, la incertidumbre y la volatilidad.

 

Hay 3 Comentarios

En un mundo donde, comenzando con muy pocos medios materiales, se puede levantar un imperio como los de Google o Facebook, todavía se está proporcionando una educación que está diseñada para empresas, instituciones, naciones y formas de proceder muy jerárquicas y centralizadas, en las que resulta indispensable la burocracia.

No se está formando a personas polivalentes y flexibles, tal vez con menos conocimientos académicos pero con una alta capacidad de aprendizaje. Ni se las está enseñando a resolver situaciones inciertas, de manera autónoma y con recursos limitados. No se está educando a personas que necesiten pocas cosas materiales, pero reciban mucho de las aportaciones intangibles, como el arte, la amistad o el placer de comprender, que son las que nos otorgan nuestra cualidad de humanidad.
http://www.otraspoliticas.com/politica/prosumo

Que buen articulo, me gusta. En verdad estos dos aspectos empiezan a tener mayor relevancia en el contexto mundial.

Una propuesta interesante que al parecer las escuelas de dirección están dispuestas a apostar para sus recónditas nuevas generaciones de lideres. La innovación y el emprendimiento efectivamente están en reconocer la complejidad, la incertidumbre y la volatilidad de los nuevas generaciones que no son capaces de afrontar los retos actuales. Las nuevas actitudes que analizan los directivos y académicos sí dependiera de ellos tendrían como reto actualizarlas.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Economía con valores

Sobre el blog

Comentarios y opiniones plurales al hilo de la actualidad realizados por profesores del IESE. Su objetivo es introducir en el debate económico nuevas ideas que puedan enriquecer a los lectores en la visión de la economía. *Las opiniones expresadas por los autores son de su exclusiva responsabilidad y no representan necesariamente al IESE o la Universidad de Navarra.

Sobre los autores

IESE

El IESE es la escuela internacional de dirección de empresas de la Universidad de Navarra. Tiene la aspiración de proporcionar una contribución duradera a la profesión de la dirección. Este enfoque, centrado en las personas, refleja nuestro convencimiento de que el objetivo de los empresarios y directivos debe ser servir a las personas y a la sociedad.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal