Racionalización de horarios o cómo incrementar la productividad

Por: | 17 de abril de 2014

En España la productividad está íntimamente relacionada con los horarios. El encontrarnos fuera de la hora de Greenwich afecta a nuestro organismo y eso también tiene un coste laboral: más horas, más cansancio, más absentismo y, en consecuencia, menos efectividad en el trabajo. La profesora del IESE Nuria Chinchilla trabaja con la Asociación de Racionalización de los Horarios Europeos en España desde hace 10 años, con el objetivo de ayudar a que en nuestro país haya unas jornadas laborales flexibles, racionales y productivas.

 

Hay 0 Comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Economía con valores

Sobre el blog

Comentarios y opiniones plurales al hilo de la actualidad realizados por profesores del IESE. Su objetivo es introducir en el debate económico nuevas ideas que puedan enriquecer a los lectores en la visión de la economía. *Las opiniones expresadas por los autores son de su exclusiva responsabilidad y no representan necesariamente al IESE o la Universidad de Navarra.

Sobre los autores

IESE

El IESE es la escuela internacional de dirección de empresas de la Universidad de Navarra. Tiene la aspiración de proporcionar una contribución duradera a la profesión de la dirección. Este enfoque, centrado en las personas, refleja nuestro convencimiento de que el objetivo de los empresarios y directivos debe ser servir a las personas y a la sociedad.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal