El debate

¿Puede mantenerse el Gobierno sin un vicepresidente económico?

Por: | 27 de enero de 2012

Fue una de las grandes sorpresas del Gobierno de Mariano Rajoy. Cuando el presidente salió a leer la lista de ministros de su primer Ejecutivo, solo había una vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría. Contra todo pronóstico y contra la tradición de los últimos gobiernos socialistas y populares, Rajoy no nombró un vicepresidente para el área económica del Gobierno. Optó por desdoblar el área y dejar dos ministerios: Economía y Hacienda, y asumir él mismo la coordinación de ambos.

Desde entonces se han sucedido los desencuentros entre Luis de Guindos y Cristóbal Montoro, teniendo que salir la vicepresidenta a dar o quitar la razón a uno u otro. Está claro que los dos ministros defienden políticas diferentes para salir de la crisis. En este contexto, ¿puede mantenerse el Gobierno sin un vicepresidente económico que asuma el mando?

Hay 1 Comentarios

Y sin ministra de igualdá que me da lo mismo

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Economismo

Sobre el blog

Economismo es, según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, “la doctrina que concede a los factores económicos primacía sobre los hechos históricos de otra índole”. Este foro pretende abrir una línea interactiva de debate, de alta calidad y diversidad, sobre economía nacional e internacional. Para ello, contamos con la colaboración de destacados expertos que aportarán sus opiniones a lo largo de toda la semana.

Sobre los autores

En este espacio tendrán cabida los debates de nuestros expertos sobre cuestiones de máxima actualidad y todos aquellos temas que pensemos que puedan ser interesantes para nuestros lectores, cuya participación será fundamental para todos nosotros. Coordinado por Alicia González.

Metodología

El autor elaborará semanalmente un artículo de tema económico, cuyo titular será una afirmación y que estará razonado y documentado. La extensión no deberá superar los tres folios. La idea es que el artículo sea debatido por un grupo de expertos económicos, que deberán estar registrados en el foro para poder participar. Se accede al registro o por invitación del autor, o por solicitud del interesado. El artículo será enviado a los expertos registrados los viernes a última hora de la tarde. Posteriormente, será colgado en elpais.com el sábado y publicado en el suplemento de Negocios de El País el domingo. El debate estará abierto hasta el jueves de la semana siguiente, en que el autor elaborará unas breves conclusiones, que se colgarán en la web y se publicarán en Negocios, junto al siguiente tema de debate.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal