Atocha-Sants, ida y vuelta

Por: | 08 de mayo de 2011

                A 

Un tren me lleva a 270 kilómetros por hora y parte el paisaje de una cuchillada. En la ventanilla: túneles, montes seccionados, dos encinares donde antes había uno, la roca horadada. Vestigios del atajo. En el Camp Nou la noche fue apacible para el Barça. La gente estaba inquieta porque el fútbol inquieta el corazón del hincha, pero casi nada alteró el ritmo cardiaco del observador neutral. Pudo ser diferente la segunda parte de subir al marcador el gol de Higuaín. Un claro error del árbitro que añade gasolina al fuego de las acusaciones.

El Real Madrid salió a la cancha como lo esperaba el hincha, con dos jugadores más ofensivos con respecto al partido de la ida. Una formación más natural y reconocible a la hora de la foto y los saludos. Ya en el partido, con las líneas 20 metros más adelantadas respecto al Bernabéu, los jugadores blancos se exigieron para competir de igual a igual, tratando de reducir con dignidad las distancias que aún les lleva el Barca a la hora de manejar la pelota.

El ejercicio desnudó las dificultades que supone ensayar una nueva partitura con instrumentos aún desafinados. Ni la falta de ritmo competitivo de Kaká ni la reciente recuperación de Higuaín excusan, mínimamente, carencias más profundas a la hora de cambiar el razonamiento e intentar mover el balón para jugar.

Este final de año, el Madrid profundizó sus esfuerzos en afinar los instrumentos para la percusión. Útiles, sin duda, en el plan de destrucción y golpe rápido, pero insuficientes cuando el libreto exige una producción sinfónica. Los futbolistas, al igual que los músicos, pulen su performance con la repetición.

El Barcelona, regulando el control de la pelota, colapsa el tiempo de posesión del Madrid hasta cifras imposibles, incluso para su descomunal contundencia. Los seis goles al Valencia y los seis goles al Sevilla que enmarcan el último clásico nos muestran claramente la brutal capacidad de percusión del Madrid. Capacidad que solo el Barça logra diluir al mínimo con sus interminables posesiones.

El año próximo, el Madrid deberá decidir, desde el comienzo, dónde pondrá el énfasis para enfrentarse al Barcelona. Las soluciones pasan por repensar su juego y moderarlo, con la intención de aumentar su volumen de juego a través del balón, o por reafirmarse en el plan de la final de la Copa del Rey.

Este año, el Madrid no se concedió el lujo del tiempo. Intentó alcanzar sus objetivos perfeccionando al máximo un juego directo y efectivo. La idea se radicalizó en los clásicos. Se convirtió en un corte de camino que deja un paisaje dividido. Hay posturas a favor de profundizar y otras a favor de moderar el discurso futbolístico y el extrafutbolístico.

Los atajos son senderos peliagudos. Es normal, al transitarlos, intervenir el entorno, dividir el terreno, dejar algunas rocas sueltas. Contra el Barça, el sesgo promovió ganar en efectividad a costa de horadar la idiosincrasia. Un atajo justifica su razón de ser solo si nos lleva al destino a tiempo. El tren de vuelta me dejó en Atocha en el minuto exacto que lo había prometido.

Hay 20 Comentarios

¡Hola! ¿Vieron la ultima actualización de mi blog? http://desdelaguacamaya.blogspot.com/

son aceptadas. viva el futbol.

Disculpe, de ninguna forma he querido ofenderlo.

dejo este intercambio de opiniones dado que veo en tu discurso la evalucacion de mi inteligencia como herramienta para poder discutir. agradezco igualmente el respeto.

Martin, por lo que dices creo que tqnto tu, como yo, como el dueño de este blog, opinamos de forma muy similar respecto al futbol y al real madrid en general. No entiendo para que causa quieres recuperar a Solari: " el madrid promovio ganar en efectividad a costa de horadar idiosincracia". A buen entendedor pocas palabras. Lo de la renuncia de la pelota tambien lo lei. Es una descripcion de un tiempo la final y lo recorre un tono ironico desde el principio, empezando por " brilla por su ausencia". Ten cuidado, entender la ironia es sintoma de inteligencia.

por las dudas digo, felicito al sr solari por su maravillosa interpretación del deporte y sus espectaculares formas de describirlos, creo que es uno de las apariciones literarias deportivas que voy a festejar. Por ello quisiera despertar en el la lucha por recuperar la mistica madridista que portanto tiempo nos ha de destacar. Gracias por la libertad de poder expresar. Chapooo. no te molestes es solo una interpretación o punto de vista distinto.

24/04 Brillante renuncia de la Pelota
"En la final de la Copa del Rey, el Real Madrid escribió una original página para añadir a su insuperable leyenda: nos dio la posibilidad de verle brillar en una faceta históricamente desconocida para sí mismo" sic.
no hay peor ciego que el que no quiera ver. chapooo.

una vez mas una leccion de sensatez y mesura. hablando de futbol. un oasis su blog, Solari. Y una osas mas: a buen entendedor, pocas palabras. El que no quiere entender, como Martin aqui debajo, no es su problema. Mis respetos y siga asi.

una vez mas una leccion de sensatez y mesura. hablando de futbol. un oasis su blog, Solari. Y una osas mas: a buen entendedor, pocas palabras. El que no quiere entender, como Martin aqui debajo, no es su problema. Mis respetos y siga asi.

una vez mas una leccion de sensatez y mesura. hablando de futbol. un oasis su blog, Solari. Y una osas mas: a buen entendedor, pocas palabras. El que no quiere entender, como Martin aqui debajo, no es su problema. Mis respetos y siga asi.

creo que haber estado tanto tiempo en el madrid te tendría que haber sellado aun mas ese estilo de juego que ha generado que el Madrid sea el mejor club del siglo pasado. Noto mucha pasividad en la critica ante el juego propuesto por Mourinho. Creería que las armas literarias expuestas serían letales si fuesen utilizadas en pos de volver al madrid a su juego original. Mourinho se esta llevando puesto el trabajo de mucha gente, futbolisticamente y en cuestiones de opinion publica srobe un club que de a poco deja de ser querido en el mundo; y tan solo por un Tecnico de Futbol que es apañado por la prensa de madrid y por ejecutivos(no dirigentes) que tratan de encaminar un negocio de 500 k que no salio como lo programaron. El madrid esperando atras en localía? en una semifinal de champions? quien lo hubiera pensado? quien lo hubiera soportado?

No habría manera de que el indiecito escribiera más seguido en este blog? Es necesario esperar 8 días para leer alguna de sus sensatas, cosa rara en el periodismo actual, columnas. Espero que EL PAIS o SOLARI tomen cartas en el asunto y podamos disfrutar sus columnas a diario o al menos cada tercer día. Gracias.

Al final, la conclusión de todo este marathon fue que el Barça sigue siendo superior en la elaboración del juego, que en 4 horas de 11 contra 11 sólo pudo marcarle un gol al Madrid y que con otro arbitraje el resultado habría sido incierto.
-
BACARY SAGNA: El lateral más limpio
http://futbolisticametrica.blogspot.com/2011/05/bacary-sagna-de-profesion-defensor.html

como siempre un placer leerte!! un genio con el balón y con las palabras!!
Pero estoy en shock al saber que estuviste en Bcn, te tuve tan cerca pero a la vez tan lejos!!

Santiago, te sigo desde hace poco pero te has ganado mi fidelidad. Como apunta rigus, sique asi porque sois pocos pero valientes.

Otra vez. Gracias. Otra vez un placer leerlo.

Otra vez. Gracias. Otra vez un placer leerlo.

Otra vez. Gracias. Otra vez un placer leerlo.

Un placer leerte.
Pues como el Madrid se reafirme por el juego de la final de copa, vamos apañados. Desde mi punto de vista no tiene ni plantilla, ni afición, ni capacidad de sufrimiento para hacerlo, además sus jugadores estrella con ese sistema no encajan por ningún lado.
Hay una cosa que me llama mucho la atención, si al amigo Clemente se le crucificó, yo entre ellos, por jugar con 6 centrales en el mudial de EEEUU, ¿Porqué a Mou no se le crucifica igual?, que yo sepa, está metiendo centrales al centro de campo.
¿Que tiene Mou que mucha gente le apoya, lo estoy flipando?.

Santiago,

Soy hincha del Athletic (de Bilbao, logicamente) desde que tengo uso de razon. Decirte que es un placer leer tus articulos. Ya de jugador tenias tremenda clase (no siempre tan mediatica como algun que otro luso), pero lo de la pluma (literaria) lo tenias bastante escondido.
Se agradece un poco de brisa fresca y buena lectura en el mundo del futbol espanol en los dias oscuros y turbulentos que corren. Bipartidismos y militancias que estan contagiando tambien al periodismo. Buena prueba de ello es que articulos bien escritos y razonados como el que acabas de entregarnos no generan comentario alguno.
Lo dicho. Un placer, una grata sorpresa tu manera de aboradar los asuntos, y una peticion... sigue asi, que quedais muy pocos.
Un abrazo y a cuidarse,

R

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Charco

Sobre el blog

El Charco. 1- Superficie de agua poco profunda que de no ser por los visitantes podría pasar totalmente desapercibido. 2- Coloq. Arg. Océano que separa el continente americano y el europeo.

Sobre el autor

Santiago Solari

Santiago Solari nació en Rosario, Argentina, en 1976. Jugó al fútbol en River Plate, Atlético de Madrid, Real Madrid, Inter de Milán, San Lorenzo de Almagro, Atlante y Peñarol.

Archivo

febrero 2012

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29        

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal