La complejidad del goleador simple

Por: | 10 de octubre de 2011

Higuain_ejecuta_caracteristico_golpeo

Solemos pensar que nuestros hijos se nos parecen cuando encontramos en ellos características nuestras que consideramos virtudes.

El Pipa Jorge Higuaín fue un fuerte y aguerrido defensor que jugó en River, Boca y San Lorenzo en los años ochenta. Viendo los viejos vídeos del padre, un caudillo de la zaga, se hace difícil reconocer hoy a su hijo, Gonzalo, el rápido y ágil centrodelantero que disfruta el madridismo desde hace seis temporadas. Sin embargo, hay una cualidad fundamental que El Pipita heredó de su padre y en la que se basa gran parte de su éxito: su tremendo espíritu competitivo.

Gonzalo Higuaín debutó en River Plate en mayo de 2005 y en diciembre de 2006 saltó el charco. No es tarea fácil llegar al Real Madrid con 18 años y menos aún sin que haya ninguna escala intermedia que ayude a la adaptación.

Forjó su personalidad en una familia numerosa, unida y futbolera. No bajó los brazos cuando tuvo que esperar, tras los consagrados Raúl y Van Nistelrooy, por su oportunidad. Cuando la tuvo, no la desaprovechó.

Higuaín es un goleador simple, pero esta definición no debe llevarnos a la confusión. Hacer goles es lo más difícil del fútbol y hacerlo parecer simple es precisamente lo complicado. Para serlo se requieren demasiados requisitos y son muy pocos los nueves que los reúnen todos.

Con buena altura y peso y mucha potencia de piernas, le sobran condiciones físicas para el juego de ataque y es un arma letal en el contragolpe. Maneja con criterio la elección de la posición con respecto a la circulación del balón y entiende cabalmente cuándo se debe apoyar, cuándo puede girar y cuándo es el momento de alargar el campo o pedir la profundidad.

Además de estos atributos tácticos, domina a la perfección una suerte de vital importancia en su zona del campo: el desmarque. Allí donde espacio y tiempo se colapsan y se alejan los aliados, Higuaín se desenvuelve con total naturalidad. Genera sus propias extensiones. Se procura holgura cuando escasea el espacio o dibuja el camino más corto hacia el arco rival cuando su equipo recupera la pelota. Consigue resolver una ecuación difícil: alejarse de los defensas sin alejarse de la portería.

Cuando busca la profundidad, muestra claramente el callejón del pase a quien lo asiste. Si su desmarque no es utilizado por el lanzador, enseguida busca un espacio nuevo que ofrecerle. En el intento, rara vez tropieza con el fuera de juego.

No sorprende, así, verlo a menudo con oportunidades para definir, sea desde fuera del área o frente al portero, como si la defensa contraria hubiera cometido errores.

Una vez allí, Higuaín es sencillo y expeditivo. Domina con fluidez ambos perfiles. Gira sin problema hacia ambos lados. Apunta y remata con la izquierda y la derecha de forma indistinta y con ambas se permite el tiro firme o con rosca. Emplea su pie pequeño con maestría metiendo el empeine en el punto exacto, en mitad de la superficie de la pelota, para dar al disparo el efecto de precisión necesario: la parábola que baja con violencia y dirección hacia el palo largo o el tiro cruzado. En el mano a mano también emplea la gambeta y la vaselina.

No le gusta perder el tiempo. Cada vez que descarga vuela al área. Es tiempista en el anticipo y, si bien no cabecea como Morientes, la semana pasada logró superarlo en cantidad de goles en la Liga con la camiseta blanca: nada menos que 74.

La lesión discal que lo mantuvo alejado de la cancha durante varios meses y de la que se recuperó al final de la temporada pasada, lo desplazó del equipo titular y permitió a Benzema afianzarse. Pero, fiel a su estilo, lejos de rendirse, solo estaba esperando otra oportunidad.

Volvió a ser titular contra el Rayo Vallecano y marcó un gol. A este le sumo su hat-trick al Espanyol.

Con sus tres goles en el Monumental ante Chile anunció a Mourinho, a Sabella, a Benzema y a quien quiera escuchar lo que todos sabíamos: Pipita salió igualito a Pipa.

Hay 8 Comentarios

Muy buen análisis de un delantero que, ante todo, ha tenido inteligencia para esperar. Higuaín, al que despreciaron al principio en el Madrid, tiene una sencillez en el juego difícil de entender por carecer de los artificios a los que nos tienen acostumbrados la mayoría.

Genio Solari!!!

Genio Solari!!!

Genio Solari!!!

¿Vieron la última nota?-------> http://desdelaguacamaya.blogspot.com/

Estimado Santiago: excelente articulo creo que ud como gonzalo comparten ese gen ganador que les hace dar un plus cuando los demas se quedan parados. gran admirador de su futbol y sus articulos.

saludos desde guatemala

Siempre Pipa, Florentino no parará hasta que no se lo cargue, creo que sigue en el Madrid por Mourinho que lo prefiere antes que a Benzemalo. Chicas espectaculares y estimaciones de premios de la quiniela, vaya tela los premios de esta semana en http://www.alprimertoke.com/

Siempre Pipa, Florentino no parará hasta que no se lo cargue, creo que sigue en el Madrid por Mourinho que lo prefiere antes que a Benzemalo. Chicas espectaculares y estimaciones de premios de la quiniela, vaya tela los premios de esta semana en http://www.alprimertoke.com/

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Charco

Sobre el blog

El Charco. 1- Superficie de agua poco profunda que de no ser por los visitantes podría pasar totalmente desapercibido. 2- Coloq. Arg. Océano que separa el continente americano y el europeo.

Sobre el autor

Santiago Solari

Santiago Solari nació en Rosario, Argentina, en 1976. Jugó al fútbol en River Plate, Atlético de Madrid, Real Madrid, Inter de Milán, San Lorenzo de Almagro, Atlante y Peñarol.

Archivo

febrero 2012

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29        

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal