Postre de cerezas, yogur y piñones

Por: | 12 de julio de 2010

Postre de cerezas, yogur y pinones

Foto: Ainhoa Gomà

No sé si decir que su sabor te recuerda al de una chuchería es la mejor tarjeta de presentación para un postre, pero esto es exactamente lo que sentí al tomar este invento hecho de cerezas, yogur y piñones garrapiñados. Tuve un flashback a la infancia que me retrotrajo a los días del Kojak, mi chupachús favorito de todos los tiempos por su genuinamente falso gusto a cereza y por el chicle que guardaba en su interior.

Claro que se trata de una versión mucho más natural y refinada de aquel sabor, o más bien justo lo que el  químicos que crearon el Kojak trataban de imitar. Las claves de esta adaptación mediterránea de un clásico fool británico son la corta cocción de las cerezas, que respeta su textura y su frescura natural potenciando sus cualidades, y el contraste con el yogur y los piñones crujientes.

Es tirada de preparar, y la única pesadez es la de despepitar las cerezas. Ahora bien, se puede tener tranquilamente todo hecho con antelación, así que resulta ideal para soprender a tus invitados sin despeinarte medio pelo, en plan Bree Van de Camp o Isabel Preysler con los Ferrero-Rocher. Eso sí, hay que darse prisa porque la temporada de las cerezas toca a su fin (si no se encuentran buenas, se puede probar con otras frutas como la nectarina, la ciruela, la grosella o los arándanos) .

Dificultad

Para divas que no se ensucian en la cocina.

Ingredientes

Para 4 personas

  • 400 gr. de cerezas gruesas bien carnosas (si no, aumentar la cantidad a 500 o 600 gr.)
  • 4 yogures griegos (1/2 kilo aprox.)
  • 100 gr. de piñones
  • 2 cucharadas de miel
  • 1 limón
  • Azúcar

Preparación

1. Precalentar el horno a 200 grados.

2. Mezclar los piñones con la miel en un bol, y extenderlos sobre una bandeja de horno con un tapete de silicona (en su defecto, papel de horno pintado con aceite o mantequilla derretida puede funcionar). Hornear unos 10 minutos aproximadamente, hasta que se pongan dorados. Sacar y dejar enfriar.

3. Despepitar las cerezas con una herramienta para ello o con un cuchillo. Ponerlas en un cazo a fuego medio con una cucharada de azúcar, otra de zumo de limón y dos de agua. Tenerlas unos cuatro minutos hirviendo moviendo de vez en cuando, y sacarlas a un bol con una espumadera. Enfriarlas lo antes posible para cortar la cocción, poniéndolas sobre agua con hielo y metiéndolas después tapadas en la nevera. Dejar reduciendo el líquido un par de minutos más hasta que se forme un almíbar ligero. Dejar enfriar.

4. Endulzar el yogur con un par de cucharadas de azúcar. Añadirle la mitad del almíbar y darle dos o tres vueltas con la cuchara, sin mezclar del todo para que se vean trazas de blanco y granate.

5. En vasos individuales o en una fuente, disponer capas de yogur y de cerezas, acabando con estas últimas y un chorrito de almíbar. Hasta aquí se puede hacer con antelación, guardándolo en la nevera filmado.

6. Justo antes de servir, decorar con trozos de los piñones garrapiñados.

Hay 13 Comentarios

www.comercialandalucia.es La web de la hostelería. El centro comercial para profesionales y particulares. Visitadlo

Tiene una pinta estupenda.

También es importante la presentación, os propongo presentarlo en estos boles http://regalosdecocina.com/salseras/boles-en-bandeja.html

Ha quedado buenissimo!

Im-presionante. En dos palabras. A los invitados les fascinó. Gracias!!!

Deliciosa combinación de sabores.
Muak.

¿hay un utensilio para despepitar las cerezas? ¿Dónde se compra?

Ah, y sí, soy hermano de Juanma :-)

Titofafa, a mí no se me achicharraron, porque las cerezas si están jugosas empiezan a soltar líquido en cuanto les das calor. Pero vigila por si acaso, y si ves que se quema, añade un poco más de agua. Ivana, esto es definitivamente sano: fruta, yogur, frutos secos y poco azúcar.

Mikel, me encanta tu blog (¿Eres hermano de Juanma?). Una dudilla, dices "una cucharada de azúcar, otra de zumo de limón y dos de agua" para cocer las cerezas, dos cucharadas de agua ¿no es eso muy poco? Me da miedo que se me achicharren (como ves, voy a poner la receta en marcha enseguida) Gracias por todo

este finde de semana me pongo manos a la obra!
me resisto a hacer cosas dulces, pero esto es sanote, no??

besitos

tiene muy buena pinta, y seguro que el toque crujiente de los piñones le hace muy apetecible.

Qué bueno tiene que estar. Probaremos.

Una receta que seguramente triunfaría en el Concurso de Recetas con Cerezas del Jerte que estamos haciendo en Lazy Blog.

Son tan ricas las cerezas...

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal