Foto: Ainhoa Gomà
La ensaladilla rusa es un plato de lo más vulgar. Está en todas partes. ¿Pero por qué es cada vez más complicado encontrar muestras decentes en bares y restaurantes? Las diferentes versiones de la ensaladilla-engendro acechan en los establecimientos de toda España: la escarchada hecha con patatas y hortalizas congeladas de bolsa, la rácana que es todo patatorra, la crujiente y "sana" en plan nueva cocina -¡qué manía con las cocciones cortas!-, la mazacote que no lleva suficiente mayonesa, la semilíquida que lleva demasiada... y la peor: la que se ha convertido en cemento portland después de pasar tiempo inmemorial en la barra refrigerada.
El caso es que, a pesar de su omnipresencia, la ensaladilla es un plato que tiene su dificultad. Aparte de la calidad de los ingredientes y sus proporciones, para mi gusto el punto de cocción de las patatas y las zanahorias es fundamental: debe ser el justo para que estén bien hechas pero no se deshagan del todo. Otra clave es la cantidad de mayonesa: el exceso o el defecto pueden convertirla en intragable.
Mi ensaladilla rusa favorita, gran sorpresa, es la que se ha comido en los últimos 40 años en casa de mis padres. Su artífice es Juli, la supermujer que ha cuidado de la familia durante toda esa era. Probablemente mi juventud habría sido otra si cuando llegaba de juerga los fines de semana no hubiera encontrado en la nevera un bol de tamaño XXXXL con su ensaladilla, dispuesta a ser maridada con unas insuperables albóndigas. Desde luego, mis resacones habrían sido mucho peores.
En cuanto a los ingredientes, a mí me gusta con mayonesa hecha con aceite de girasol, porque es más neutro, pero si se quiere hacer con oliva, adelante. Y sí, los guisantes son de bote: creo que es el único plato del mundo en el que me encantan así. En cuanto a posibles extras -judías verdes, pimiento rojo asado, jamón, cebolla, anchoas-, que cada cual dé rienda suelta a sus perversiones.
Dificultad
Alta. La ensaladilla es un arte.
Ingredientes
Para cuatro personas
- 3 patatas grandes
- 2 zanahorias grandes
- 150 gr. de bonito en aceite
- 100 gr. de guisantes finos de bote
- 100 gr. de aceitunas rellenas de anchoa
- 3 huevos
- Aceite de girasol
- Vinagre
- Sal
Preparación
1. Poner agua abundante a hervir con un puñado de sal. Lavar bien las patatas y las zanahorias. Cocerlas enteras y sin pelar. A los 25 minutos, pinchar las patatas y las zanahorias. Si el pincho o cuchillo entra con facilidad, es que están. Si no dejarlas 5 minutos más. Usar el mismo agua para cocer los huevos durante 10 minutos. Pasarlos por agua fría y pelarlos. Dejar que todo se enfríe.
2. Hacer medio litro aproximadamente de mayonesa: poner un huevo, un chorro de vinagre, otro de aceite y sal en un recipiente alto. Batir con la batidora hasta que se mezcle y emulsione. Ir añadiendo aceite a hilo mientras se sigue batiendo y moviendo la batidora arriba y abajo con suavidad. Corregir de vinagre y sal, y si está demasiado espesa, añadir un par de cucharadas de agua y remover bien.
3. Pelar las patatas y las zanahorias y cortarlas en dados pequeños de 1 cm. aproximadamente. Juntarlas en un bol con los guisantes lavados y bien escurridos, las aceitunas cortadas en dos mitades y el atún escurrido y desmigado.
4. Rociar la ensaladilla con un chorrito de aceite y mezclar todo bien. Sumar la mitad de la mayonesa y mezclar. Ir añadiendo el resto de la mayonesa hasta dar con la densidad justa: ni muy pastosa ni demasiado cremosa o líquida. Corregir de sal, meter en la nevera y servir fría.
Hay 138 Comentarios
La mejor es la de mi madre, que va a crear una franquicia exclusiva con su receta de ensaladilla...
El secreto esta en la mostaza de Dijon que pone...pero en su justa medida...
Publicado por: Arturo | 17/09/2010 20:35:17
La mejor ensalada rusa se come en Buenos Aires, papas (patatas). zanahorias, arvejas (guisantes verdes), tomates, huevo duro , un poquito de arros blanco y mayonesa Helmann, bon appetit.
Publicado por: cheff pepin | 17/09/2010 20:32:44
No he leído todos los comentarios, pero de largo; la mejor ensaladilla es la que se come en Tenerife ( y lo dice un "godito"). Par mi asombro descubrí que, tras haberme nudado aquí, era casi idéntica á la que había comido durante toda mi vida en mi casa (Almería).
Básicamente se compone de: patatas (no demasiado machacadas), huevo duro, bonito en aceite de oliva, aceitunas y cebolleta muy picaditas y como decoración, mas aceitunas y pimiento morrón, todo ello mezclado con mahonesa hecha por uno mismo. Olvidaos de zanahorias, guisantes y demás añadidos.
Simplemente, es INSUPERABLE.
Publicado por: Víctor aka Butchbull | 17/09/2010 20:30:28
Sí, es un plato que admite más ingredientes, igual que el campo es susceptible de mejora hasta la completa ruina del agricultor. En mi casa se hace exactamente igual que en la tuya, pero... no le ponemos zanahorias, y aumentamos ligeramente la proporción de los guisantes, que deben ser finos y a l´etouvée (mi madre solo usaba los bonduelle , para gustos... los guisantes) . Por supuesto, aceite de girasol y vinagre de vino blanco para la mayonesa, suave suave. Un buen bonito de lata grande sin desmigar mucho y cortar las aceitunas en 3 ó 4 rodajitas buscando su dispersión y su competencia con la dulzura de los guisantes. Jué, que hambre me ha entrado.
Publicado por: Raúl | 17/09/2010 20:20:30
Mi novia, que es de Polonia, siempre me repite que en verdad es "ensaladilla polaca", que ellos la inventaron... Asi que apuntense la correccion!
Publicado por: Joan | 17/09/2010 20:12:55
La mejor ensaladilla rusa de la Historia, con mayúsculas, la hice yo hace unos diez años, insuperable, la mejor prueba es que jamás he podido hacer otra igual, aunque le he puesto unas ganas..., qué pena.
Publicado por: Julio | 17/09/2010 20:11:23
la mejor ensaladilla se come en sevilla aunque soy del
norte.Tomar nota.Bar El Caserio,La Alicantina,las columnas,Bar Dulcinea II,Meson Tony Sanlucar la Mayor,
Pura Tasca,etc.etc
Publicado por: kun | 17/09/2010 19:56:41
No se quien dijo que la ensaladilla rusa lleva gambas, al menos no las que yo comi en Rusia
Publicado por: racsoi | 17/09/2010 19:48:34
Señoras, señores no quisiera cuestionar su buen gusto, pero la mejor ensaladilla de occidente la sirven en la California europea. Esto es, Murcia. En primer lugar el bonito es en escabeche, con pepinillo muy picadito. Para más excitación el bar tiene en verano una temperatura de 15 grados y acompañada de una cerveza exquisita. En fin...
Publicado por: Salva | 17/09/2010 19:48:33
aquí mi truco.
1- hervir las verduras ya cortadas, de modo que solo necesitan un ligero hervor y no quedan recocidas
2- la mayonesa en vez de huevo la misma proporción de leche
3- si estoy estupendo al aceite de la mayonesa le pongo un pelin de trufa
Publicado por: pablo | 17/09/2010 19:46:58
Cualquier ensaladilla de gambas en Huelva supera al mejor restaurante
Publicado por: Carlos Pesqui | 17/09/2010 19:38:24
Sin duda la del Ezkurra, en la calle Miracruz, Donosti. Insuperable
Publicado por: satrus | 17/09/2010 19:30:13
Tengo 11 años y mis padres dicen que la mejor ensaladilla rusa del mundo, era la del Café Suizo en Granada.Yo no la he podido probar, una pena.
Publicado por: carmen | 17/09/2010 19:21:12
También acepta unos pocos mejillones de lata pequeñitos.
Publicado por: Jake | 17/09/2010 19:15:59
Receta facil y no tan facil
El ingrediente principal, la patata, ¿pero que clase de patata?
El aceite, ¿pero que clase de aceite? Cual de ellos le da ese toque tan especial a una ensaladilla? ¿tal vez el de oliva, y dentro de este el extra, el virgen, mezcla de oliva y girasol.Una ensaladidilla no es mezclar los ingrediente de cualquier receta que nos ponga, porque recrdamos el sabor de la que nos preparaban cuando niños. Saludos Ramon
Publicado por: Ramon | 17/09/2010 19:14:58
En Salamanca ponemos un poco de ensaladilla rusa sobre una corteza de cerdo (de esas rectangulares que hay que freir primero) y las llamamos "Palomas". MMMMMMMMMM, con una cervecita fresquita!
Publicado por: Cristina | 17/09/2010 19:01:44
La mejor ensaladilla rusa que he probado: la de "La tasquita de enfrente", de Madrid. Una deliciosa ensaladilla que en verano sirven con carabineros y en invierno con erizos de mar... ¡Una delicia!
Publicado por: Xavier | 17/09/2010 18:55:40
mmmmm q rica ensalada!!!!!! me parece que se la voy a hacer el finde a mi marido , q le encanta la ensalada rusa, muy bueno el el blog!!!! y lleno de buenas recetas, ya q estoy te paso una receta que siempre hacemos en argentina, para acompañar esa rica ensalada: http://bit.ly/aW1ech besosss
Publicado por: lucia | 17/09/2010 18:38:20
la mejor ensaladilla rusa era la de Granada del bar Suizo (hoy convertido en un burguer king asqueroso) y no llevaba ni guisantes, ni zanahorias, ni nada: sólo patatas, gambas y mayonesa. Algo memorable. Como el bar cerró, ahora la preparo yo igual en mi casa.
Bueno, la de mi madre es inmejorable y llevaba además de todo lo que decís: remolacha, judías verdes, zahahorias, guisantes y pimientos morrones. Exquisita
Publicado por: Yo que sé | 17/09/2010 18:17:02
La mejor ensaladilla del mundo es la del mítico bar Togo de Murcia. Aquí en vez de zanahoria y guisante le echamos variantes picadas, y asi le da un toque bueno. Yo en mi casa tambien le echo un chorro de vinagre y una pizca de azucar a la mayones de bote.. y queda genial.
Tengo una amiga que no pide ensaladilla fuera de Murcia, porque no es igual, te encuentras cada ensaladilla congelada, puag puag
Publicado por: Pi | 17/09/2010 17:56:36
Has probado la del restaurante SAMM en Madrid, por chamartin ?. La mejor. Hasta ahora, nadie me lo ha negado. Ya me dirás...
Publicado por: Marconi | 17/09/2010 17:33:40
Estoy de acuerdo con Mikel en lo difícil que es encontrar donde te pongan una buena ensaladilla rusa. No obstante, este verano tuve el placer de tomar una ensaladilla rusa de categoría: ¡con extra de pollo de campo!; consiguio transportarme al más puro sabor de mi infancia!!.
Fué en el gastrobar "La moraga iberica" de Dani García en Puerto Banús, tenia la textura justa, las patatas y la zanahoria en su punto de cocción y ese trozo de pollo de campo que le daba un original y puro sabor.
Publicado por: Cati | 17/09/2010 17:04:43
Buenas comidistas. Para mí la ensaladilla rusa es una perdición...
Mis variantes a la de Mikel,
1. Cuezo los guisantes de lata, durante 2 minutos, así les quitas el sabar que tengan de dicho recipiente.
2. Cuezo todas las verduras por separado.
3. En ocasiones añado unos pepinillos agridulces, y siempre, siempre debe estar un poco de pimiento rojo.
Un abrazo
Publicado por: SLASH | 17/09/2010 16:55:34
Mikel: Coincidimos en los ingredientes vitales para la ensaladilla. La aceituna con anchoa, el vinagre e incluso el bonito yo lo pongo en escabeche. Esto es lo que le da ese toque mágico. Como bien dices, hay por ahí unas ensaladillas que están una tanto mazacote para comerselas, o sin sabor a nada. Me encantan tus recetas txaval.
Publicado por: Ricardo | 17/09/2010 16:55:34
Como a Mikel, la mas sabrosa...la de mamá! : hierve cada hortaliza por separado, las deja enfriar desde el dia anterior( sin mezclar aun!!!...), los guisantes..tambien de bote, pero han de ser aquellos de "petit pois" (mi frances es penoso!!!), y alli (en Argentina) en mas normal hacerla con pollo, y quien pueda, quiere y le guste, tambien se le añaden palmitos (brotes del corazon de las palmeras...)...la mayonesa, siempre es de aceite de girasol que es el que mas uso tiene por aquellas tierras (uno de los mayores productores de girasol del munda...mas faltaria usar otro aceite!!)
Publicado por: Natalia | 17/09/2010 16:42:53