Una sopa de arroz para enfermos no es lo más sexy sobre lo que se pueda escribir en un blog. Sin embargo, ¿quién no se ha puesto malo de la tripa alguna vez y ha soñado con una comida limpia que no fuera un mortal aburrimiento gastronómico? Con las restricciones alimentarias que impone cualquier transtorno del aparato digestivo, no es fácil dar con platos que te hagan vibrar de placer. Lo que no significa que no existan fórmulas relativamente sabrosas y respetuosas con nuestros intestinos.
La ocurrencia de experimentar con la sopa de arroz viene de una gastroenteritis vivida esta semana en mis propias carnes. Tampoco es que haya descubierto la pólvora con mis añadidos a la fórmula tradicional, pero creo haber dado con una receta bastante decente que al menos alegra un poco la sosez inherente al arroz blanco, con aderezos tan sanos como la lima, el cilantro y la menta. De hecho, la podría tomar perfectamente un día normal sin estar enfermo. Y además es facilísima de preparar, cosa imprescindible cuando te encuentras mal y no tienes a nadie que cocine para ti.
Dificultad
Para enfermos, insisto.
Ingredientes
Para 1 persona, comida y cena
- 100 gr. de arroz
- 2 zanahorias pequeñas o una grande
- 1 cebolla pequeña
- 750 ml. de caldo de pollo
- 1 rama de cilantro
- 1 rama de menta
- 1/2 lima
- Aceite de oliva extra virgen
- Sal
- Trocitos de jamón york, fiambre de pavo o pechuga de pollo a la plancha (opcional)
Preparación
1. Poner a calentar el caldo en una cazuela. Añadir la zanahoria pelada y picada, y la cebolla pelada y cortada en dos trozos.
2. Cuando hierva, añadir el arroz, el cilantro y la menta (picados o enteros si se quieren retirar después), y remover. Dejar a fuego lento unos 20 minutos, o hasta que el arroz esté bien blandito y la zanahoria cocida. Desechar la cebolla (si el enfermo está en vías de curación, se puede triturar parte). Retirar las hierbas si no se han picado. Corregir de sal.
3. Servir con el jamón/pavo/pechuga si se incluyen, un chorrito de zumo de lima y unas gotas de aceite crudo por encima.
Hay 54 Comentarios
Tiene una pinta estupenda, pero para sanos, pq. como te atices una sopa con material de arrastre como la cebolla, cilantro y menta estando flojo de las tripas, se monta una tormenta fecal que le llega hasta el vecino de abajo...! En fin, gracias por refrescar y renovar éste clásico de todas las mamás!
Publicado por: juan | 13/01/2015 15:49:35
He cocido arroz y lo que quiero es aprovechar el caldo pero me encuentro una receta como esta que seguro que está buena pero pone que es para enfermos y me dan ganas de tirarlo
Publicado por: pepe | 18/02/2014 16:29:33
Siempre que estoy medio malo acabo volviendo a esta receta :) el toque de limón me encanta. gracias comidistaaaaaaaa
Publicado por: Dada | 04/09/2013 20:14:53
Jamoncita, no es una sopa de pollo, es una sopa de arroz, para la que se utiliza caldo de pollo. Yo la he hecho con caldo de pollo de los que vienen en tetrabrick y me ha gustado tanto que la hago cuando no estoy enfermo también.
Publicado por: Ale | 02/02/2013 21:14:49
O sea, que según veo en los ingredientes de esta receta, para prepararte una sopa de pollo cuando estés enferma necesitas caldo de pollo previamente hecho. Totalmente impráctico, ¡especialmente cuando estás enfermo!
Publicado por: Jamoncita | 25/01/2013 10:16:23
Muy bien ese toque de lima!!!!!!!!!!
Publicado por: Dada | 23/04/2012 22:02:33
http://youtu.be/vI4gbYld1SI
Aquí os dejo la receta de una sopa parecida. saludos
Publicado por: ChefsManiacs | 20/02/2012 14:52:00
Hoy estoy malita de la tripa, así que voy a probar con esta receta, ya te contare que tal.
Un beso :)
Publicado por: Recetas de cocina | 16/02/2012 14:38:57
EN ELPEDIDO.ES PODEIS ENCONTRAR ESTE TIPO DE RECETAS Y MUCHAS MAS PARECIDAS, PORQUE EN LA VARIEDAD ESTA EL GUSTO, EN LA VARIEDAD ES ELPEDIDO.ES
Publicado por: elpedido | 07/07/2011 9:56:08
Cualquier sopa para mi es la perfección, debe ser que la herramienta que mejor coge mi mano derecha es . . . La cuchara! Esta de arroz, me la hice el viernes pasado con una gran zangarriana (Esta palabra solo la usaba mi abuela y es como un constipado) y me sento de maravilla con un buen tinto.
Aquí os pongo mi preferida, enfermo o no, es maravillosa.
www.davidyanez.es
Publicado por: David Yáñez | 18/10/2010 22:30:38
Los chinos son unos expertos en este tipo de sopa, a la que llaman Zhou. Los cantoneses y los hongkoneses son unos auténticos maestros, y la han reconvertido en comida de no-enfermos. Con pato asado, con cerdo, con pescado... Las mejores recetas se encuentran googleando "Congee".
Publicado por: Barb Barg | 15/10/2010 15:35:59
Justamente quería ver si encontraba recetas o comidas para llevar asi y en este web lo hice: http://guia.just-eat.es/
Publicado por: Juan | 13/10/2010 2:13:11
Hola, este plato desde siempre es el plato estrella de enfermo en mi familia ! Nosotros lo comemos con pollo (que se hierve junto al arroz y las zanahorias) y no lo decoramos con menta, cilantro ni lima. Es un plato que me encanta, y como dices, se puede también comer cuando uno no está enfermo. La otra cosa que va bien para el dolor de estómago es "pa amb tomata", que según la teoría profana de mi padre, "neutraliza" el estómago... No sé si es así, pero siempre entra bien!
Publicado por: Natalia | 06/10/2010 12:38:12
Hola Mikel he llegado a este blog desde Lazy Blog y me ha sorprendido el comentario tuyo sobre la sopa de arroz para enfermos. Me ha picado la curiosidad y he leído los comentarios. Lo que está claro es que hay gustos y opiniones para todo y de lo más diverso. En concreto a mi me parece que la sopa es de las que nos preparaban nuestras madres y que nos ha curado mas de una diarrea, por lo que muy mala no debe ser, a pesar de las modas actuales (antes arroz, luego ayuno, posteriormente nada de féculas etcc etcc) ¡Un aburrimiento seguir las modas! La sopa es muy ligera y depurativa y está muy rica. (Otra opinión mas para sumar je je. ) Un saludo.
Publicado por: M Luz | 05/10/2010 11:00:17
Para curar una gastroenteritis lo mejor es hacer un día de ayuno, bebiendo sólo agua mineral con unas gotas de limón. Después, la cura más sencilla, es tomar sólo manzana rallada durante 2 o 3 días y seguimos con el agua mineral.
A medida que nos vamos recuperando podemos introducir arroz (mucho mejor si es integral) con zanahoria, cebolla, etc.
Nunca mezclar la fruta y el arroz en la misma comida, por ejemplo: desayuno de manzana rallada, comida de arroz, merienda de manzana, cena de arroz o mijo...
La recuperación será más rápida con algunos complementos macrobióticos, como la umeboshi y el kuzu. Infórmese bien y abandone el café, el pollo y los fritos durante una temporada.
Salud y libertad.
Publicado por: jazzchiss | 04/10/2010 10:03:18
es una sopa muy adecuada.Aunque tambien podemso poner las verduritas de patata, zanahoria, cebolla, una hojita de laurel un poco de pollo, un chorrito de aceite y un pellizquito de sal. Dejamos cocer hasta hacer un caldo casero y despues añadimos el arroz y nos tomamos una sopita casera con el pollito y las verduritas.En mi casa ha sido una sopa de las de siempre.Un saludo
http://www.elbazardelossabores.blogspot.com
Publicado por: Maria Lorrio Norberto | 03/10/2010 10:44:58
Pilar, acabo de publicar una sopa de pollo, añadiendo tropezones con una base de caldo Aneto, el único envasado que me recuerda a las sopas caseras.
http://www.lazyblog.net
Publicado por: Lazy Blog | 02/10/2010 20:25:07
Yo cuando estoy pachucha me hago una sopa con los siguientes ingredintes (ponerlos todos a hervir): 2 patatas medianas,2 zanahorias, 1 tomate entero, 1 huevo, 1 pechuga de pollo o pavo troceada, judías verdes al gusto, y espriales de pasta de colores. Aparte de ayudar a quitarte el resfriado está buenísima!!
Publicado por: Carolina García | 01/10/2010 11:11:33
Pero hay una receta más nostálgica que el "arroz contra la diarrea". Mikel lo has clavado es igualito al que hace mi madre. ;)
Publicado por: Sand | 30/09/2010 22:58:47
¡Dios mío! ¡Es la sopa de mi abuela! ¡La que me hacía cuando me encontraba mal y la que le pedía que me hiciera de cuándo en cuando cuando estábamos solas! ¡La que les he hecho a mis hijos y mi gente cuando se han encontrado mal!
¡Una maravilla! Por cierto, mi abuela desconocía el cilantro pero le ponía una patata.... ¡pruébala así! Y, si no estás malito,atrévete con unas gambitas peladas añadidas cocidas en los dos últimos minutos... ya me dirás....7w4tey
Publicado por: cenfor | 30/09/2010 22:42:35
Pepe hola, si apreciaste esa receta colombiana que mandé te invito a darle a mi blog de cocina, aunque no es de comida típica nuestra si trato de "acolombianar" las recetas pues escribo básicamente para mis 17 sobrinos, 8 hermanos, 2 hijos y un montón de amigos que aprecian mucho mi "sazón".
Es un blog muy modesto me da algo de corte (como dicen ustedes) pero a lo mejor encuentras recetas o platos que te atraigan. Un Saludo www.patricocina.blogspot.com
Publicado por: Patri | 30/09/2010 20:35:50
Hola a todos! De pequeña viví en Portugal, y cuando alguno de nosotros (muchos herman@s) estábamos malitos nos daban una "canja". Resulta que es una sopita medio portuguesa/medio brasileña, y para mi un básico en mis cenas invernales. En plan simple: Pones a hacer un ratito un caldo con un trozo de pollo o gallina, cebolla, zanahoria, puerro... (o lo que pilles en la nevera, incluyendo nabos, chirivía, patata, apio...). Perejil y laurel no le va mal, tomillo en plan antiséptico también. Mientras te duchas y tal dejas cocer, luego lo cuelas, deshilachas el pollo o gallina y cueces un poco de arroz en ese caldo. Bienestar estomacal y espiritual garantizado. Y a gusto el consumidor, con lo que hayas herviso se hace un puré o una "ropa vieja" con un poco de tocino para los estómagos resistentes. Ah, uma canja, gosto demais...
Publicado por: tati | 30/09/2010 20:17:28
AQUÍ EN MÉXICO, HAY UN LIBRO MUY FAMOSO LLAMADO CALDO DE POLLO PARA EL ALMA. EFECTIVAMENTE GRIPE, DIARREA, ETC. NO HAY NADA MÁS RICO QUE UN CALDO DE POLLO, EN LO PERSONAL COMPRO EL POLLO COMPLETO, LO PONGO A COCER CON AJO, CEBOLLA, SAL, UNA HOJA DE LAUREL, TOMILLO Y CILANTRO, SEPARO LA CARNE DE LOS HUESOS Y UNA VEZ COCIDO LE AGREGO ZANAHORIA, PAPAS Y CHICHAROS, LO SIRVO CON JUGO DE LIMÓN, CILANTRO REBANADO Y AQUÍ EN MÉXICO CHILE EN RODAJAS, VIVA MÉXICO!!
Publicado por: sandra | 30/09/2010 20:03:46
Pues yo le agragaria patitas de cerdo, chorizo, panceta..para hacerla más atractiva
Publicado por: JOSE - BUENOS AIRES | 30/09/2010 19:02:35
En mi niñez mi Madre me preparaba la sopa de arroz, así, caldosita como la de Mikel y al final le agregaba una tortilla de cebollín en trocitos. ¡Qué delicia!
Publicado por: OLGA | 30/09/2010 19:01:15