¿Qué es un tiramisú sin café y sin cacao? Pues un falso tiramisú, que lo único que tiene en común con el auténtico es la crema de mascarpone, los bizcochos de soletilla o savoiardi mojados y la disposición de ambos elementos en capas. En ningún momento esta versión bastarda pretende superar al postre más popular de Italia, sino que se conforma con ser una alternativa diferente y un poco más novedosa.
En comparación con el glorioso original, el falso tiramisú de mandarina, moras y grosellas resulta más fresco y quizá más ligero gracias a los jugos ácidos de las frutas. También es una buena opción para los hipersensibles a la cafeína, a los que no desvelará si lo toman por la tarde o la noche. A mí me recuerda de alguna forma a los sabores de las papillas infantiles de fruta, que me han seguido gustando hasta los 42, y también a un pastel buenísimo que hacía mi cuñada Rosa al que llamaba "postre primavera", con capas de fruta, nata y bizcochos.
Es importante mojar los bizcochos lo justo para que se empapen un poco, porque si te pasas el tiramisú se desmoronará al servirlo. También recomiendo, por el mismo motivo, usar un molde más bajo que el que se ve en la foto. Y si no encuentras moras y grosellas, o si te niegas a pagarlas a precio de caviar Beluga como hice yo el otro día por despiste, el remate final se puede hacer con la fruta que te dé la gana.
Dificultad
Para pasteleros inútiles.
Ingredientes
Para 8 personas
- 500 gr. de queso mascarpone
- 30 bizcochos de soletilla o savoiardi (unos 250 gr. aprox.)
- 1 kg. de mandarinas
- 100 gr. de moras
- 100 gr. de grosellas
- 5 huevos
- 50 gr. de azúcar
- 2 cucharadas de licor de naranja
- Azúcar glas (opcional)
Preparación
1. Batir las yemas de los huevos con el azúcar hasta que cojan un tono pálido y estén esponjosas. Montar las claras a punto de nieve en otro bol.
2. Incorporar el mascarpone a las yemas con una espátula sin marear demasiado, lo justo para que se mezclen. Hacer lo mismo con las claras con movimientos envolventes, para que la crema quede esponjosa y no baje demasiado. Sumar por último el licor y mezclar.
3. Exprimir las mandarinas. Ir mojando los bizcochos en el zumo unos pocos segundos, y formar una primera capa en la fuente. Cubrir con crema de mascarpone. Repetir la operación hasta terminar con una capa de crema. Es posible que sobren bizcochos dependiendo del molde: no pasa nada.
4. Guardar en la nevera tapado un mínimo de dos horas, aunque está mejor de un día para otro. Antes de servir, repartir las moras y las grosellas sobre el falso tiramisú, y si se quiere espolvorear con un poco de azúcar glas.
Hay 25 Comentarios
Pues chicos yo lo preparé para una cena especial que organizaba para un amigo. Me salio de fabula. Lo que os recomiendo es dejarlo en la nevera reposar un par de días antes de comer, de verdad que sale mucho mejor, pues la segunda vez que lo hize fue por la mañana para comer por la noche y se notaba mucho la diferencia. Hacedlo con tiempo y ya veréis. Sale siempre, es muy facil.
Publicado por: Mechi. | 15/02/2011 10:15:47
Pues me lo apropio para la Navidad... no sé si Nochebuena o Nochevieja... porque soy muy fan del tiramisú pero para los niños el café no les va y sé que éste les va a encantar!
Publicado por: Guadalupe | 09/12/2010 20:29:24
Menudo sacrilegio ¬¬
Publicado por: Bares Auténticos | 29/10/2010 11:35:00
Sencillamente delicioso, pues voy a por los ingredientes.
Publicado por: Robot de Cocina | 22/10/2010 21:05:24
A Gabriela García: las soletas puedes conseguirlas fácilmente. En el Globo, o Elizondo seguramente hay. También en el súper, pero esas son empacadas, no frescas. Un buen substituto pueden ser las Lenguas de Gato.
¡Pedazo de receta! Lo pediré para mi cumpleaños.
Publicado por: Sergio | 20/10/2010 2:35:15
Vivo en México y no se cuales son los bizcohos de soletilla? los podré conseguir con otro nombre.
Gracias!!
Publicado por: GAbriela GArcía Jimenez | 20/10/2010 0:10:15
interesante el comentario de que las papillas te gustaban hasta los 42... ya no? esa textura ripo puré a mí como que no... mejor las cosas más consistentes, así que mejor "asustar" los bizcochos que no bañarlos en el zumo, no se vayan a hacer pure...
Publicado por: Mercedes | 19/10/2010 23:07:42
Debe estar de muerte!!!!!
Mi hermano es un pirado que también los hace con fruta, y uno de los mejores que hizo fue con melocotón y ruibarbo.........
Publicado por: Guille | 19/10/2010 22:37:10
Me gusta mucho tu idea. No suelo hacer postres por la cantidad de azúcar, etc... Que llevan, pero me atrae mucho la idea de las frutas!
Ah! Gracias Maite por el "tip" de los arándanos en el mercat de la Boquería, yo los pago a 2€.
Saludos!
Publicado por: Juana Mª | 19/10/2010 21:06:51
porque no variar el tiramisú con ese toque que le das del zumo-licor y adornado con frutas??
Creo que si, que le daremos una oportunidad y lo probaremos, porque me imagino el toque y seguro que gusta
Un abrazo
Publicado por: comoju-Cova | 19/10/2010 20:56:49
hola,parece muy bueno,pero casi todos los platos tipicos italianos en el mundo estan totalmente lejos de las verdaderas recetas clasicas italianas ;)
ciao a tutti.
Publicado por: sergio | 19/10/2010 19:14:08
Que rico!!. Lo probaré con frambuesas, porque tengo congeladas para dar y tirar.
@Canarito: el licor de naranja es el tipico "Cointreau" o "Triple Sec".
Publicado por: igs | 19/10/2010 17:40:12
una versión muy "sfiziosa"...un consejo para los que tienen que cuidar la linea: en la versión original del tiramisú en vez de mascarpone usad ricotta...y un poco meno de azúcar.
Buon appettito...muy bueno tu blog Stefano ;-)
http://foodoku-stefano.blogspot.com
Publicado por: Giuseppe | 19/10/2010 17:24:32
Pues a mí que el tiramisú no me gusta por mi animadversion al café es una propuesta sencilla y llanamente cojonuda. Además si en algo te recuerda a esas papillas de frutas con galletas infantiles... debe de ser impresionante.
Un saludo.
Publicado por: Carlos Dube | 19/10/2010 16:29:04
Después de una semana en la Toscana este verano, nos vinimos sin probar un solo postre... delito es para unos fan'es del tiramisú...
Publicado por: pepacooks | 19/10/2010 16:24:03
Me apunto al tiramisu bastardo!!!
Estoy deseando presentarlo en la próxima comida, y que mis amigos se dejen de meter conmigo por que no hago postres.
Yo creo que el licor que le voy a poner será el aguardiente que hace mi padre, una maravilla!!!
www.davidyanez.es
Publicado por: David Yáñez | 19/10/2010 16:17:26
En la boquería, frambuesas y arándanos a 1€ la bandejita.
Pas mal!
No seas tan duro con esta versión, hombre, creo que hermana es mejor que bastarda.
:D
Publicado por: Maite | 19/10/2010 15:39:11
Hello! congratulations! the site! and delicious version of tiramisu! wonderful, your fan from Brazil!
Caroliny!
Publicado por: caroliny | 19/10/2010 15:25:19
Abre todo un mundo de posibilidades, tiramisú de frutas... mmmmm
Publicado por: chicamanga | 19/10/2010 15:03:29
Pues a mi me gusta este falso tiramisu, me anotare esta recetal. Saludos.
Publicado por: luisa | 19/10/2010 14:35:54
!Qué bueno tiene que estar!!!
Hay qué reinventar los clásicos...
El sábado una amiga italiana nos hizo dos variantes: una añadiendo rodajas muy finas de plátano después de cada capa de bizcocho, y otro sustituyendo los savoiardi por "speculos" belgas... De lujo...
Publicado por: MJBB | 19/10/2010 14:27:43
Que licor???????? En los ingredientes no lo encuentro...
Publicado por: Canarito | 19/10/2010 14:18:13
Una versión muy interesante. Hay que revisar todos los clásicos, no deja de ser una tarta sencilla, para que cualquiera la pueda hacer. Ayer publicaba yo en Lazy Blog un chile de carne emplatado dentro de una calabaza, http://tinyurl.com/3yy6slt
, lo cual en sí mismo, parece una aberración, y sin embargo ha tenido muchísimo exito. Nunca se sabe. A mi me ha encantado el tiramisú de frutas del bosque.
Publicado por: Pakus Lazy Blog | 19/10/2010 14:10:03
Me encanta... Ayer hice lo mismo para postre!
Publicado por: Sara | 19/10/2010 13:34:41
Muy buen dato Mikel gracias por la receta tan peculiar. Aunque como buen italiano el tiramisu original es lo más.
Por todo lo demás
http://foodoku-stefano.blogspot.com
saludos
Publicado por: stef | 19/10/2010 13:13:24