Dicho así, a la brava, "pisto con garbanzos" suena a bomba atómica: uno de esos platos que te deja inmovilizado dos horas o te convierte en una versión humana del globo de los Montgolfier. Y nada más lejos de la realidad. Primero, la cantidad de legumbre que lleva es moderada, por lo que no resulta pesado en absoluto. Segundo, el pisto es verdura. Un poco guisadilla con cebolla, pimiento y aceitorro, vale, pero verdura al fin y al cabo. Y tercero, no va acabado con huevo, estilo bilbaína, por lo que pierde contundencia.
El pisto con garbanzos es perfecto como plato único de tupper para llevar a la oficina, y además es 100% vegetariano. Aunque la receta es propia, reconozco que no se me había ocurrido poner legumbres en este plato clásico de hortalizas hasta que me encontré con un 'ratatouille' con garbanzos en Serious Eats. Luego he visto otras fórmulas parecidas en blogs españoles, entre ellas una muy recomendable al estilo moruno de Directo al Paladar. La mía es la del pisto que se ha tomado toda la vida en casa, con el añadido mediterráneo de la berenjena, poco habitual en las cocina vasca tradicional.
Recomiendo que los garbanzos cocidos sean caseros, comprados a granel o, si son de bote, de buena calidad. Un garbanzo chungo rebotante puede arruinar la receta.
Dificultad
La de coger el punto a las verduras.
Ingredientes
Para 4 personas
- 150 gr. de garbanzos cocidos
- 1 calabacín grande
- 1 berenjena
- 1/2 kg. de tomates muy maduros
- 1 pimiento verde grande
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- Aceite de oliva
- Azúcar
- Sal
Preparación
1. Pelar la berenjena y cortarla en dados. Salarla y ponerla a escurrir en un colador con algo de peso encima durante una hora para que pierda el amargor.
2. Quitar el tronco a los tomates, hacerles una pequeña incisión en forma de cruz en la base. Escaldarlos en agua hirviendo, pelarlos y despepitarlos. Cortarlos en trozos grandes, como de medio gajo.
3. Picar la cebolla. Quitar el tronco y las pepitas al pimiento y cortarlo en trozos medianos, de unos 2 o 3 centímetros.
4. Calentar un buen chorro de aceite de oliva en una sartén grande, y dorar la cebolla a fuego medio durante unos 5 minutos. Remover de vez en cuando para que no se queme. Añadir el pimiento y el diente de ajo, y dorar 5 minutos más.
5. Cortar el calabacín longitudinalmente en cuatro trozos, y eliminar algo de la parte central en la que están las semillas. Cortar los trozos en daditos y añadirlos a la sartén junto a la berenjena. Salar, añadir un poco de aceite si es necesario y rehogar unos 15 minutos.
6. Finalmente, añadir el tomate y dejar que cueza todo junto unos 15-20 minutos, hasta que el calabacín y la berenjena estén bien hechos y el tomate esté entero pero se deshaga al tocarlo con la cuchara.
7. Aplastar el diente de ajo y disolverlo en la salsa. Probar el tomate, y si está muy ácido, añadir una chucharadita de azúcar. Sumar los garbanzos, dar una vuelta y cocer un par de minutos más. Corregir de sal y servir.
Hay 46 Comentarios
Fantástica receta! tengo gana de probar este plato. Deliciosa esta receta!
Publicado por: mujer | 08/05/2011 9:15:43
Madonna mía, es necesario los garbanzos?? el Pisto por lo general es ya es algo pesado pero con ello como bomba.
Saludos.
Publicado por: Robot de Cocina | 24/10/2010 6:34:40
Un pisto verdaderamente delicioso...... hice una buena cantidad, así que a mas de comerlo como se acostumbra, lo use como salsa para macarrones, untado en tostadas y hasta como relleno de unos huevos de codorniz en un aperitivo...!!!!!!
Publicado por: Kalistenes | 19/10/2010 17:42:05
ColoTC, no conozco ningún programa que haga eso... Si lo encuentras, por favor avisa!
Publicado por: Mikel López Iturriaga | 18/10/2010 11:56:52
Ya hace tiempo que, cuando utilizo garbanzos cocidos ,dedico un ratito a quitarles la piel. Vale la pena.
Publicado por: concha | 17/10/2010 23:32:55
Este plato me ha quedado bordado. Es magnífico.
Una consulta Mikel.
¿Hay algún programa informático que te permita seleccionar recetas y te saque la lista de la compra?
Sería magnífico.
Gracias.
Gracias.
Publicado por: ColoTC | 15/10/2010 12:15:06
Tiene buena pinta, me estoy aficionando a buscar recetas con legumbres que no sean el típico cocido etc que nunca han sido de mi devoción.
***Para Clara's Daddy**** para imprimir sólo la receta copia y pega en word sólo la parte que te interese y ya lo tienes.
Publicado por: pasabaporaquí | 13/10/2010 10:49:20
qué rico nos ha salido el pisto!!
hemos hecho ya 5 recetas del blog y todas nos han salido buenísimas!! nuestros estómago te lo agradecen.
Publicado por: menchulín & cia | 10/10/2010 15:18:57
Ya se lo que me voy a llevar a la oficina el lunes.
Como me gustan los patos con garbanzos. Muy buena la foto tambien
Mas recetas en www.cocinamisrecetas.es
Saludos!!!
Publicado por: Cocinamisrecetas | 10/10/2010 10:31:35
Tienes toda la razón Julius el Pisto es Manchego, y esta receta yo la he comido toda la vida, sobre todo al día siguiente de haber comido Cocido. También me apunto a lo que dice Javi sobe despepitar los calabacines y el tomate, ¿realmente molestan las pepitas?. Sobre lo de llevarlo a la ofi, yo lo desaconsejaría por completo si no se quiere molestar a los compañeros, jeje.
Publicado por: Tarsi | 09/10/2010 16:11:51
Muy buena idea. Y es cierto, es totalmente comida de tupper; ya se que comer el lunes...
Publicado por: Lorena | 09/10/2010 13:22:14
La receta no dice que el pisto sea bilbaíno. Dice al "estilo" bilbaíno, igual que hay mil maneras de cocinar otros platos. Ay, qué quisquillosos!
Publicado por: ANA2 | 07/10/2010 13:37:25
Una recomendación. Los garbanzos, mejor si son lo que te han sobrado del cocido, y si hay alguna cosilla más...pues se lo añades.
Publicado por: rosa | 07/10/2010 10:45:06
Hola Mikel- me encanta tu blog y tus recentas! Mi mamá, que es de origen Marroquí Español judío, cocina comida parecida a la que describes en muchas de tus recetas. Es un placer empezar mi día leyendo tu blog!
Mucha suerte-
Efrat
Publicado por: Efrat Murciano Haddad | 07/10/2010 10:00:06
Bien Mikel, bien.
Si señor, muy buena receta para los gorditos.
Un abrazo
Publicado por: ColoTC | 07/10/2010 8:14:28
para Clara's Daddy: puedes probar a seleccionar el texto, copiarlo, pegarlo en un word en blanco, e imprimirlo desde ahí.
Publicado por: Bea | 07/10/2010 8:07:35
Hola, no sabes cuánto me alegra ver publicadas en el bog tus recetas tan caseras y tan sencillas. Esto del pisto con garbanzos no lo has inventado solo tu ahora, también lo viene haciendo mi madre hace la tira de tiempo y ahora lo cocino yo. Es genial que a varias personas se les ocurra lo mismo, hummmm, buen señal, no? Y eso, gracias, tu blog es genial.
Publicado por: Ana Evers | 06/10/2010 23:55:59
Una pregunta no culinaria: ¿cómo se hace para imprimir la receta -solo la receta- sin las once páginas de comentarios, etc. ?
Publicado por: Clara's Daddy | 06/10/2010 22:27:32
el pisto no es vasco, es manchego
Publicado por: Julius | 06/10/2010 22:19:34
Gracias Mikel por tus recetas. Hoy me atreví, para cenar, con la crema para untar y la semana pasada la receta de tomate con berenjena, ah, y la ensalada rusa ya la he preparado varias veces. Deliciosas. Un abrazo
Publicado por: OLGA | 06/10/2010 21:47:57
Me encanta el pisto. Me encantan los garbanzos (para mí, el mejor es el pedrosillano, el pequeñito, vaya). Ergo, me tiene que gustar fijo esta combinación. Uhmm
Publicado por: ANA | 06/10/2010 18:59:06
muchas gracias, pucelana, así lo haré!
Publicado por: eduardo | 06/10/2010 18:57:19
a eduardo. Cuando diente de ajo esta hecho, se queda blandengue. Aplastalo entonces con un tenedor... vamos eso es lo que yo he entedido (asi lo hacemos en casa de toda la vida)
Publicado por: de pucela, pucelana | 06/10/2010 18:14:58
Qué quieres decir con "aplastar" el ajo? En un mortero? Muchas gracias, también por tus riquísimas recetas
Publicado por: eduardo | 06/10/2010 17:55:11
Ya se sabe que las proteinas su acompañante sano es el carbohidrato por lo tanto claro que con verduras es lo ideal,poco aceitado y los garbanzos cociditos en casa los de bote se van a quedar con ese ligero saborcillo que los delata.Hago una receta parecida hace mucho tiempo.Me parece bastante sabrosona, me gusta
Publicado por: Maria Lorrio Norberto | 06/10/2010 17:38:09