Pastel de merluza al martini

Por: | 19 de diciembre de 2010

Pastel-merluza-salsa-tartara

Los pasteles de pescado se pasaron de moda hace tanto tiempo que ya es hora de que vuelvan. He hecho esta receta de la Escuela Hofmann muchas veces y siempre le ha encantado a todo el mundo: es difícil resistirse al olorcillo a vermut, el suave sabor a pescado y el punto agrio de los encurtidos.

Dificultad

Media.

Ingredientes

Para 8 personas

Pastel

  • 150 gr. de puerro (parte blanca)
  • 450 gr. de merluza sin piel ni espina
  • 80 ml. de Martini blanco
  • 300 ml. de leche entera
  • 200 ml. de nata
  • 6 huevos
  • 150 gr. de mantequilla
  • Pan rallado
  • Pimienta de cayena
  • Sal

Salsa tártara

  • 150 gr. de aceite de girasol
  • 1 yema de huevo
  • 2 cucharadas de pepinillo en vinagre picado
  • 1 huevo duro picado
  • 1 cucharada de perejil picado
  • 1 filete de anchoa picado
  • 1 cucharadita de alcaparras picadas
  • Sal

Preparación

1. Rehogar a fuego suave el puerro con la mantequilla en una cazuela. Cuando esté blando y bien cocido (unos 20 minutos), añadir el pescado y el Martini. Evaporar medio minuto y mezclar con la leche y la nata. Subir el fuego y, cuando hierva, retirar.

2. Triturarlo con la batidora. Mezclar con los huevos batidos y añadir sal y una pizca de cayena.

3. Precalentar el horno a 160 grados.

4. Untar un molde de horno con mantequilla y espolvorearlo por completo de pan rallado (también se puede cubrir con papel de horno). Verter la mezcla en el molde, y cocer al baño maría (es decir, dentro de una fuente más grande con agua, que cubra como mínimo la mitad del molde) entre 30 y 40 minutos. Para comprobar si está hecho, sacar e introducir una varilla metálica: si sale limpia tras hundirla en varios puntos del centro del pastel, es que ya está; si no, cocer unos minutos más. Dejar enfriar, meter a la nevera y cuando esté bien frío, desmoldar.

5. Hacer una mayonesa con el huevo y el aceite de girasol, añadir todos los demás ingredientes de la salsa y corregir de sal. Servir el pastel cubierto con la salsa o partirlo en porciones y que cada uno se sirva la salsa que quiera. También se puede acompañar con encurtidos variados.

 
Recetas de Navidad: aperitivos y entremeses

Recetas de Navidad: entrantes (ensalada de naranja y remolacha, crema de coliflor con huevas y olivada y lombarda glaseada con jamón crujiente)

Los 12 mandamientos para no volverse loco ni arruinarse con las comidas de Navidad

Regalos para Navidad: instrumentos de cocina

Regalos para Navidad: servir y decorar

Hay 6 Comentarios

En el punto 3 dice que se precaliente el horno..y no se vuelve a hablar del horno. Estoy leyendo mal? Gracias mil y felices fiestas!!

Mikel, cuando hablas de Martyni te refieres al Dry Martini de preparar Martinis o al Martini dulce?

Debe estar buenisimo ¡Lo hare! ...A mi esto de los pasteles salados me encantan. Una siempre pensando en platos que puedan durar mas de una comida....

Quisiera saber si se puede freezr la preparacion .
Gracias

Quisiera saber si esta receta se puede frizar.

Tiene que estar buenísimo.En cuanto tenga los ingredientes lo hago.Siempre he hecho el de cabracho pero este me apetece sobre todo por variar.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal