Codornices con uvas y jengibre

Por: | 28 de diciembre de 2010

Codornices uvas jengibre

Conozco pocas recetas menos complicadas y más resultonas que estas codornices, receta de ese pozo de sabiduría sobre la comida de Oriente Próximo que es Claudia Roden. Además tienen la ventaja de que si te pilla el toro con las campanadas, te puedes tomar las uvas en el segundo plato.

Dificultad

Para personas en ácido.

Ingredientes

Para 8 personas

  • 16 codornices
  • 500 gr. de uvas, a poder ser sin pepitas
  • 1 trozo de jengibre de unos 5-10 cm.
  • 4 naranjas
  • 4 dientes de ajo
  • 50 gr. de mantequilla
  • 4 cucharadas de perejil picado
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta negra
  • Cuscús para acompañar

Preparación

1. Pelar el jengibre y pasar la raíz por la licuadora para obtener el jugo (si no se tiene el aparato, rallarlo y aplastarlo). Exprimir las naranjas con el mismo fin.

2. Salpimentar las codornices y dorarlas en una cazuela grande a fuego vivo con el aceite de oliva. Ir cambiándolas de posición para que se doren bien por todos los lados. Sacarlas y desechar el exceso de grasa. Bajar un poco el fuego y añadir la mantequilla a la cazuela.

3. Cuando se derrita, añadir los ajos picados y dejar que se doren. Sumar el jugo de jengibre, las uvas, el zumo de naranja y las codornices. Tapar y dejar que se haga a fuego suave durante 15-20 minutos, o hasta que las codornices estén hechas.

4. Corregir de sal y pimienta, añadir el perejil y servir con cuscús hervido según las instrucciones del paquete.

 

Hay 0 Comentarios

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal