Tajín de rape con patatas y pasas

Por: | 16 de diciembre de 2010

_PAL8120
Foto: Helena Vélez Olabarria

Hace años oí a Arzak diciendo que la cocina marroquí era la más refinada del mundo después de la francesa. Tanto para los que conocen sus encantos como para los que todavía viven en la ignorancia, recomiendo fervientemente este tajín inspirado en el del restaurante Moro, en el que el rape se asa con pasas, cebolla, patatas y especias.

Dificultad

La de que no se pase el pescado.

Ingredientes

Para 8 personas

  • 1 cola de rape de 2 kg. (o dos de uno)
  • 800 gr. de patatas
  • 200 gr. de pasas sin semilla, a poder ser mezcla de negras y sultanas
  • 4 cebollas medianas
  • 2 dientes de ajo
  • 800 ml. de caldo de pescado
  • 1 cucharadita de jengibre
  • 3 cucharaditas de cúrcuma
  • 3 cucharaditas de canela
  • 1 pizca de azafrán
  • Sal y pimienta negra

Preparación

1. Limpiar bien la cola de rape intentando quitar la membrana rosada que cubre la carne. Reservar.

2. Picar la cebolla en juliana muy fina. Rehogarla en una cazuela grande con una pizca de sal a fuego suave unos 30 minutos, hasta que esté blanda y dulce.

3. Añadir el ajo cortado en láminas finas y las pasas. Subir el fuego a medio y rehogar unos 5 minutos más. Sumar la canela, la cúrcuma, el jengibre y el azafrán y remover un minuto. Mojar con el caldo de pescado y hervir 5 minutos. Hasta aquí se puede hacer con antelación.

4. Precalentar el horno a 230 grados. Salpimentar el rape y untarlo con un poco de aceite.

5. Pelar y cortar las patatas en trozos planos de 1 cm. de grosor aproximadamente, y salarlas. Repartirlas en el fondo de una fuente grande de horno y mojar con el caldo con cebolla y pasas. Hornear 10 minutos.

6. Sacar la fuente del horno, introducir la cola de rape, tapar la fuente por completo con su tapa o con papel de aluminio y asar 15 minutos (10 si son dos colas pequeñas).

7. Sacar la fuente, darle la vuelta al pescado y asar 15 minutos más aproximadadente destapado (10 si son dos colas). Servir solo o con cuscús.

 

Hay 5 Comentarios

Hice la receta para unos amigos durante las fiestas de Navidad.:........GENIAL!!!!!!. Gracias por la receta

hola maria.
puedes utilizar a cantidad menor anis y canela,hacen buena combinacion, tambien en vez de patata , me acuerdo de mi abuela que lo hacia con calabaza
un saludo
y gracias por el Blog.

Hola
Gracias por la receta. Me encanta la comida marroquí. Quería preguntarte a falta de curcuma y jengibre ¿Qué otras especias podría utilizar? Es genial tu blog!

¡Fantástica receta! Éxito total en Nochebuena. Eso sí, como no estamos muy acostumbrados a tantas especias, las cantidades usadas fueron menores que las indicadas. ¡delicioso!

Hola Mikel. Hemos hecho esta receta este fin de semana: ¡está de muerte! Un beso

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal