Tarta de chocolate y albaricoque

Por: | 15 de diciembre de 2010

Tarta-chocolate-albaricoque
Foto: Ainhoa Gomà

He hecho esta tarta un montón de veces, y nunca defrauda. Los albaricoques ligeramente ácidos son el perfecto contrapeso para el chocolate negro.

Dificultad

La de no pasarte con la cocción.

Ingredientes

Para 6-8 personas

Base

  • 140 gr. de harina
  • 30 gr. de azúcar glass
  • 75 gr. de mantequilla bien fría cortada en daditos
  • 1 yema de huevo

Relleno

  • 180 gr. de albaricoques secos
  • 2 cucharadas de zumo de limón
  • 135 gr. de mantequilla
  • 110 gr. de chocolate negro (con 60-70% de cacao)
  • 2 huevos grandes
  • 60 gr. de azúcar

Preparación

1. Mezclar la harina y el azúcar de la base en un bol. Añadir la mantequilla y arenarla (desmigarla con las puntas de los dedos hasta que la mezcla quede como arena gruesa). Ligar la masa con la yema de huevo y una cucharada de agua, y si queda muy seca, un poco más del líquido. Formar una bola, filmar y meter en la nevera como mínimo una hora.

2. Poner la masa en el centro de un molde redondo de unos 25 cm de diámetro, e ir aplastándola con los dedos hasta que cubra el molde y los bordes (cuesta, pero se consigue con un poco de paciencia; es más fácil en cuanto la masa se templa un poco). Pinchar por toda la masa con un tenedor, y meter en la nevera 30 minutos más.

3. Precalentar el horno a 180 grados, cubrir la masa con papel de aluminio y pesos de cocina (o garbanzos o alubias secas), y hornear 10 minutos. Sacar, quitar el papel y si está muy cruda (muy blanca), hornear sin cubrir 5 minutos más. Tiene que quedar ligeramente dorada. Sacar y dejar que se enfríe sin desmoldarla, a poder ser sobre una rejilla.

4. Picar los albaricoques secos en trozos muy pequeños, y cocerlos suave en un cacito durante 5 minutos con 2 cucharadas de agua y 2 de limón. Cuando estén bien blandos, retirar y triturarlos en puré. Extender esta pasta sobre la masa, y dejar que se enfríe.

5. Derretir el chocolate y la mantequilla al baño maría (con una cazuela o bol metálico sobre otra cazuela más grande con agua al fuego). Retirar, añadir los huevos y el azúcar y batir con energía hasta que quede una masa ligera y esponjosa. Verter sobre la masa y extender bien con una espátula.

6. Cocer en el horno a 180 grados entre 15 y 20 minutos, hasta que se forme una fina costra en el chocolate pero el centro aún tiemble al mover la tarta. Dejar enfriar y servir con yogur griego o crème fraîche de acompañamiento.

Hay 2 Comentarios

La he repetido unas 4 veces, siempre triunfa. Gracias!

la hice anoche y quedó estupenda. mil gracias y feliz año! :)

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal