El humo ha desaparecido de los bares. Lo que significa que ya no huelen a tabaco. ¿Pero ha sido sustituida esta peste por otras, menos perjudiciales para la salud pero más ofensivas para el olfato?
Esto es lo que me preguntaba este fin de semana después de oír quejarse a algunas de mis amistades. Ellos describían cómo el fin del tabaquismo en los locales había dado paso a una marea de intensos olores a humedad, a váter, a cocina, a desinfectante o, digámoslo finamente, a humanidad. Según su testimonio, todo lo que antes tapaban los cigarrillos está saliendo a la luz en 2011, para merma del placer gustativo proporcionado por el vino, la cerveza o el gin-tonic.
Para contrastar la información, y como reportero intrépido que soy, he aguzado el olfato en todos los establecimientos que he visitado estos días, todos ellos diurnos porque dada mi avanzada edad ya no voy a los nocturnos. La verdad es que no he notado más cambio que la maravillosa liberación del humazo ajeno que la nueva ley ha traído consigo, y he disfrutado con el aroma de mi café, del pincho de tortilla o de la ración de chipirones sin chimeneas humanas cerca.
Sin embargo, un buen periodista nunca debe basarse sólo en sus impresiones personales. Es mucho más profesional hacer el clásico sondeo 100% acientífico entre amigos, conocidos y conocidos de conocidos, para así poder acercarse un poco a la verdad sobre el asunto (o que al menos lo parezca).
Los resultados de mi encuesta fueron diversos. Un grupo de amigas lokotronas de la fotógrafa habitual de El Comidista, asiduas a toda clase de bares en Barcelona, respondieron con entusiasmo que sí. “Hemos cambiado el olor a tabaco por el olor a sudor”, afirmaba una. “Ahora los bares tendrán que invertir en sistemas de ventilación y en ambientadores”, decía otra. Sin embargo, preguntadas por si habían detectado un mayor tufo a humedad o a fiesta del día anterior en los garitos, respondieron que no: “Más bien huele a lejía”.
Buscando fuentes más pro, hablé con la disc-jockey de un club de Bilbao y con un barman de Madrid. La primera me dijo lo siguiente: “No sé si huele mejor o peor, pero sí diferente. Huele a personas, a humanidad, a piel... con todo lo bueno y lo malo que eso conlleva”. El segundo negó los malos olores generalizados: “Eso será en los bares que están guarros”.
Al no obtener ninguna conclusión definitiva con mis indagaciones, no me ha quedado otra solución que recurrir al último recurso del periodista en apuros que no sabe cómo justificar un tema: Internet. Y no me ha fallado. La prueba absoluta de que algo sucede o existe, que es tener páginas dedicadas en Facebook, se cumple para el asunto de los olores: 201 personas siguen, por ejemplo, 'Con la nueva ley los bares huelen más a sudor', y 143, 'Bares que antes olían a cigarro y ahora huelen a pedo y a sobaco'.
También he descubierto con alborozo que algunos avispados medios online ya habían tratado el tema. La pieza de Vigoalminuto empieza con una frase gloriosa -”la ley antitabaco ha descubierto a qué olemos”, y cita después a varios dueños de pubs que se quejan del tufo a sudor y a humedad. Algunos luchan contra el fenómeno con ambientadores, mientras que otros optan por la acción directa colgando en sus establecimientos carteles tan fantásticos como éste.
La autora del blog Bitter Conch describe los nuevos aires de los bares con más precisión aún. “Es como un mezclete raruno entre licorería retestiná y personas. 'Pues cuando encienden el aire acondicionado lo flipas', me avisa mi amiga R. 'Es una peste horrible al tabaco de todos estos años mezclado con tubería sucia típica”.
Por último, la web de Qué!, diario que muchos miran por encima del hombro pero que suele estar muy a pie de calle en esta clase de cuestiones, ha pedido opinión sobre el tema a sus lectores. Las respuestas son contundentes: “Ahora los bares huelen a café, a fritanga y a clientes con el mono”. "En el último que estado, olía a pienso de animales". “Alguna discoteca huele a pedo”.
Como fumador sólo ocasional y odiador furibundo del humo en los restaurantes, no seré yo quien pida la vuelta del tabaco como freno a esta oleada. En mi humilde opinión, y dejando a un lado cuestiones sanitarias, no llegar a casa oliendo a cenicero viviente compensa cualquier otro hedor. Más sensato parece pedir a los hosteleros un poco más de cuidado con las humedades, los desagües, las ventilaciones y los productos de limpieza. Y desde luego reclamar a la clientela unos mínimos de higiene, que el jabón sí que no produce cáncer.
¿Has notado malos olores en los bares en el 2011? Cuéntalo en los comentarios.
Hay 210 Comentarios
Respirar pedos y olor a sobaco sí que mata: se muere uno de asco. Si me dieran a elegir, preferiría morir de humo de tabaco, que de asco, sin duda ninguna.
Publicado por: didacus | 29/11/2011 10:05:43
Para Rubén y para Angela: no hace falta que me inviteís a Montevideo, para mi desgracia vivo aquí y cada día me da mas asco salir a la calle o entrar en cualquier local público.
Publicado por: YO | 05/09/2011 18:11:15
Vamos, que lo que llevo diciendo desde hace tiempo , ha salido publicado,
Por la noche en los pubs o discotecas, huele a sudor que tira para atrás, la gente muy arreglada oliendo a sobaco.( Pues bien que te luces)
Sin hablar del garrafón que te ponen en algunos sitios, que es asqueroso(Al menos con el tabaco disimulabas el sabor de agua oxigenada)
Prefiero mil veces el olor a tabaco que a sobaco (toma rima)
Publicado por: una | 25/05/2011 13:34:37
Yo creo que acabaremos siendo un país con las restricciones de estados unidos y con los sueldos de marruecos, inmersos en un plató de saber vivir y dirigidos por ned flanders y el señor burns. Después del tabaco vendrá otra cosa, y los que ríen llorarán y viceversa. Francisco Franco estaría orgulloso de vosotros. Sigamos pajeándonos cada vez que nuestros políticos decidan por nosotros y envidiando lo que hace el vecino. ¡Viva lo políticamente correcto!
Publicado por: Rebañito del Tío Honorio | 21/02/2011 20:35:19
http://www.youtube.com/watch?v=1W4ODGm-nT8
Aquí se arroja algo de luz sobre los olores de los bares y del riesgo de contagios e intoxicaciones alimentarias.
En cualquier caso hayam paz entre fumadores y no fumadores
Publicado por: Luis | 05/02/2011 19:42:29
El olor a pedo y el olor a humo todo el mundo tiene claro k apesta, lo k parece k no todo el mundo tiene claro es k respirar pedos no mata y respirar humos si.
Publicado por: Ral | 26/01/2011 9:23:16
hace años,no muchos(despues de la dictadura para entendernos) nos gustaba lo de españa es diferente,y les gustaba a muchisima gente de otros paises que venian a visitarnos todos los años.yo no quiero ser americano,ni ingles,ni aleman,sin desprecio ninguno para esas culturas,quiero ser español,vivir como un español,pensar como un español(como la palabra español puede sonar a tufillo facha para algunos,donde pone español,podeis poner catalan,castellano,andaluz,canario,gallego,murciano,extremeño,riojano,aragones,etc,etcperdon si no los cito a todos,pero todos nos conocemos)con nuestros defectos y nuestras virtudes,viviendo el dia a dia y manteniendo nuestras señas de identidad.
el que le guste otra cultura lo tiene facil,se va a vivir con ellos y a otra cosa.
saludos a todos
Publicado por: luisillo | 23/01/2011 18:57:38
Pues si ahora aparece la fritanga!!nos hemos dado cuenta que las cocinas de los bares huelen...aun asi aunque no sea muy agradable lo prefiero al olor del tabaco...
Publicado por: Newuetes | 22/01/2011 13:23:30
jajaja!!!!
es verdad, lo de que no huelan a tabaco esta fenomenal, pero alguno huele a fritanga que tira pa atras!!!!
Publicado por: Pedro | 21/01/2011 15:23:05
el domingo fue de resaca. Gran reunión de amigas en Logroño con muchas ganas de marcha.
tapa ,,vino..tapa...vino..tapa...vino y despues paso a los gin tonic y ron coca-cola en pubs y discoteque y sin rastro de humo. comentario general al día siguiente de las chica:
¡que maravilla! no me huele el pelo a tabaco y el malandrán tampoco!!! (eso despues de duchadas eh) que bien olemos,
pero yo siempre recoradaré el olor a morcilla con pimiento, y a huevo roto que quedó impregnado en mi piel en vez del olor a marlboro.
Publicado por: EVA | 21/01/2011 12:43:19
Propongo un nuevo hilo de debate "¿El agua solo es peligrosa cuando se presenta en gandes masas que se llaman tsunamis?
Publicado por: yo | 21/01/2011 11:55:27
Cuanto nos quejamos en este pais.... cuando había humo porque olía a humo, y ahora porque se huele lo mismo que cuando te subes a un autobús.... pues no se...todos en casa y resuelto el problema!
Publicado por: T | 19/01/2011 20:52:16
Recién llegué de tomarme un café con una amiga y comentabamos lo maravilloso que es oler a café y chocolate en un bar o a vino en una vinería y no más al maldito olor a humo. Desde mi punto de vista, el beneficio de que se huelan nuevas cosas dice mucho del establecimiento, principlamente a lo que limpieza se refiere. Tendrán que invertir más en hacer un lugar impio y saludable para sus clientes de lo contrario se quedarán sin clientela. Saludable por partida doble ha resultado esta ley! Y ni que hablar el no tener que oler a cenicero andante como resaltas en esta nota.... que bendición!!!!
Publicado por: Maria | 19/01/2011 13:49:47
¿Que no nos quejábamos antes?
La gente que vive (o vivía) en una burbuja llena de humo de la que no quiere salir no se da cuenta de lo molesto que resulta comer con alguien con el pitillito encendido...
Reconozco que soy muy quisquillosa (no soporto que alguien coma una naranja a mi lado tampoco), pero ya hay alternativas para los fumadores (teneis clubs de fumadores, de la misma manera que hay clubes de remo o de cualquier otra actividad legal en los que se realiza exclusivamente esa actividad) y no me parece una norma tan estricta, ¿o los que escriben aquí nunca han viajado? Venga va, un ejemplo: en Holanda (país en el cual existe un vacío legal en cuanto al consumo de marihuana y, por tanto, hay locales en especializados en ello) hay zonas de no fumadores y de fumadores en los coffeshops (donde se va a consumir) ¡y en el resto sólo se puede fumar en las terrazas! ¿Otro ejemplo? Inglaterra, en los pubs sólo huele a cerveza. ¿Más? EEUU. ¿Alguien en las sitcom tan famosas fuma? Si hasta está mal visto...
No me parece mal lo estricto de la norma.
Ahora para ser más sanos que alguien proponga otra con la obligación de toda España a hacer un mínimo de ejercicio diario según edad y salud (así se ahorraría mucho más en sanidad pública) jajajaja
Señores, que tengan un buen día :)
Publicado por: maria | 19/01/2011 12:34:32
esta ley la veo fatal ,porque creo que habria otra solucion mas light, aunque no por ello tajante.para mi, esto parece como cuando viviamos bajo el poder dictatorial de franco pero ahora en el 2011. que ya tiene delito.
Publicado por: fran massa | 18/01/2011 23:20:45
Huele a tigre!!!!!
Ambientadores de nicotina YA!!!
Publicado por: thesherry | 18/01/2011 20:08:05
Y después no quereis que huela a humanidad, después de haber leido unos cuantos comentarios en plan: Ya no tengo que lavar la ropa, ni ducharme, ni lavarme el pelo... lo que pasa es que ahora vais de un intolerante que tira para atrás, por que no os quejabais antes?
Publicado por: Anonimus | 18/01/2011 18:17:18
Joaquín, está prohibido hacerle la eutanasia a los demás, pero no debería estar prohibido elegir uno mismo tu eutanasia. Elegir tu indigestión tampoco, elegir un envenenamiento por colonia de arsénico tampoco. Pero sí debe estar prohibido que alguien, por ejercer su libertad de fumar, le haga contraer cáncer de pulmón a un camarero que ejerce su libertad de trabajar.
Publicado por: Guiñol | 18/01/2011 16:48:39
Para Guiñol: Entonces tenemos que prohibir también que alguien huela la colonia de otra persona, porque te está obligando a olerla!!!! Que locura!!!! Prohibido echarse colonia, prohibido tal, prohibido cual, prohido decir prohibido, prohibido prohibir. La cuestión es quejarse, A donde vamos a llegar?
Publicado por: Joaquin | 18/01/2011 15:28:19
Ahora los bares en España huelen a pedo.
Publicado por: Juan Culoinquieto | 18/01/2011 15:21:35
Sin ánimo de parecer antihigiénico, estaría curioso hacer un estudio sobre la energía y el agua que se ahorra en toda España gracias a toda la ropa que los fines de semana vuelve a casa sin oler a tabaco.
Publicado por: Mancuernas Jones | 18/01/2011 14:21:26
Para los fumadores amantes de la libertad: imagináos bares de comida que te obligaran a comer. No mire usted, yo venía a tomar un café. No, usted se va a comer este pincho de tortilla, que come este señor. Y el camarero se comerá todas las tapas de la barra. Pues eso, está prohibido hacer fumar a los demás, y estaría también prohibido que el Comidista nos metiera comida en la boca involuntariamente.
Publicado por: Guiñol | 18/01/2011 13:14:42
No creo que el olor a sudor huela peor que el olor a tabaco. En todo caso, los dos igual de mal.
Publicado por: Jorge Kamus | 18/01/2011 12:53:28
el sabado salí de bares y discoteca y al día siguiente no me hizo falta, al ducharme, volver a lavarme el pelo. Felizmente aún olía a champú y no a tabaco :)
Publicado por: yuwaxu | 18/01/2011 12:33:44
La verdad es que hay personas a las que les gusta dar vueltas de tuerca a todo y no se dan cuenta de que lo que hacen es simplemente marear una perdiz que ya ha tocado a su fin.
Por fin podremos respirar más convenientemente... El problema del desodorante siempre ha existido, pero, al menos, no me voy apestando a tabaco.
Por favor, no seamos demagogos. En unos pocos meses nadie se acordará de que antes el humo reinaba en todas partes.
Un besote
Publicado por: Laube | 18/01/2011 12:15:06