Foto: Ainhoa Gomà
Mi padre siempre me decía lo de que nunca te acostarás sin saber una cosa más. Ayer, después de publicar una entrada sobre el culto a Ferran Adrià, aprendí tres. Que existe una especie de seres humanos desconocida para mí hasta el momento: los trolls adrianistas. Que hay gente con déficit de comprensión lectora, que confunde la crítica a la sobredosis de Adrià con la crítica a Adrià. Y por último, que todavía quedan en este país personas sensatas que saben opinar a favor y en contra, y que pueden ver los grises donde para otros no hay más que blanco o negro. A todos ellos, gracias.
Para relajar un poco los ánimos, hoy saco una receta 100% libre de polémica, salvo que les parezca mal a los defensores del cerdo o a los seguidores de la Santa Calabaza de Jerusalén de 'La vida de Brian'. Su ejecución no puede ser más simple: se marina el lomo con pimentón, comino y cardamomo, se rehoga cebolla, se corta la calabaza y al horno. Punto final.
La idea de esta receta surgió tras recibir los restos de un cochinillo asado de la madre de una amiga. Como había que inflarlos para la cena, preparé calabaza con especias al horno y añadí el cochinillo en el último momento. La hortaliza, que se impregnó de la grasilla del bicho, estaba casi mejor que la propia carne, y el resultado me reafirmó en que algunas de las mejores ideas en cocina surgen de reciclar restos.
Dificultad
Para gente que suspendió todas en 1º de EGB / Primaria
Ingredientes
Para 4 personas
- 1 pieza de lomo de cerdo de unos 800 gr., a poder ser ibérico
- 600 gr. de calabaza
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 50 gramos de almendras tostadas
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 cucharadita de comino en grano
- 1 cucharadita de cardamomo en polvo (en su defecto, usar curry)
- 2 cucharadas de vinagre de Jerez
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta negra
Preparación
1. Pelar y majar el diente de ajo con una cucharadita de sal y media de pimienta. Añadir el pimentón, el comino, el cardamomo, el vinagre y dos cucharadas de aceite. Untar ligeramente el lomo con la mezcla, reservando más de la mitad de ésta para la calabaza. Dejar marinando cubierto por plástico un par de horas (si es de un día para otro, mejor).
2. Cortar la cebolla en juliana y rehogarla en una sartén a fuego suave con poco aceite hasta que esté blanda (unos 20 minutos).
3. Picar las almendras con cuchillo en grueso y reservar.
4. Precalentar el horno a 180 grados.
5. Pelar y cortar la calabaza en trozos de unos 3-4 centímetros. Ponerlos en una fuente de horno y embadurnarlos bien con el resto de la mezcla de aceite, vinagre y especias. Incorporar la cebolla rehogada y mezclar.
6. Colocar la fuente en una bandeja en la parte baja del horno, y poner el lomo encima sobre una rejilla, para que los jugos caigan sobre la calabaza. Hornear unos 40 minutos aproximadamente, dándole la vuelta al lomo a mitad de la cocción y regándolo con el líquido que vaya soltando la calabaza.
7. Dejar que la carne repose 5 minutos, y filetearla en lonchas finas. Corregir todo de sal, y servir con las almendras picadas repartidas por encima.
Hay 54 Comentarios
Por cierto Mikel, si te molestan las "sobredosis" de cocineros...¿cómo es que todavía no has dicho nada sobre la "sobredosis" de Karlos Arguiñano de la que tenemos la suerte de "disfrutar" desde 1991 en televisiones, radios, libros, revistas del corazón...y hasta películas?
Publicado por: Uviana | 26/01/2011 12:56:15
Sr. López, he releído todos los posts de ayer, y solo he visto un post de un tal Carlos que le llama a Vd. "aburrido" (12:01'). En cambio he encontrado uno escrito por Vd. en el que vuelve a llamar "trolls" a los que defienden a Adrià (12:25'). Sinceramente, el único que ha insultado aquí es Vd.
Publicado por: Carmen | 26/01/2011 12:47:58
Imagino que Mikel habló de Adriá porque coincidió que iba a estar en la feria de ¿Madrid Fusión? presentando lo que sería el nuevo Bulli... pero en ningún momento criticó al cocinero, nada más lejos de la realidad... solo destacó ciertas exageraciones que se producen en los medios con este cocinero... algo que no lo que puedes estar de acuerdo o no.. pero eso no es tirar piedras sobre el tejado de nadie... es una opinión, sin más...
... respecto a Arguiñano... es un tio que se gana la vida (entre otras muchas cosas) haciendo un programa diario de televisión, así que es normal que le veas todos los dias... lleva haciendolo chorrocientomil años... y muy bien por cierto... no ganará mil premios ni será el mejor cocinero del mundo, pero hace que mucha gente se aficione a la cocina y disfrute de ella...algo tan loable como lo de Adriá (o al menos eso pienso yo)
Publicado por: Javi y un pimiento | 26/01/2011 12:46:45
Altano, cuando hablo de trolls no me refiero a la gente que defiende a Ferran Adrià, sino a la gente que lo defiende con insultos y descalificaciones a mí o a otros cocineros. De hecho, también hablo de personas sensatas que saben opinar en contra y A FAVOR de Adrià.
Publicado por: Mikel López Iturriaga | 26/01/2011 12:31:45
Lo de ayer un texto malo, que no comenté porque todo el mundo se equivoca. Lo de hoy, insultando, es para que tome cartas en el asunto la defensora del lector de este periódico.
Publicado por: uno | 26/01/2011 12:29:32
Decir que hay sobredosis de Adrià, único cocinero que ha tenido el honor de llevar la cocina española a lo más alto, gracias a su restaurante, considerado el mejor del mundo en todos los círculos gastronómicos, es tirar piedras a nuestro propio tejado. Eso no había pasado nunca en la historia de la cocina española. E insultar y llamar "trolls" a las personas que están orgullosas de que un español haya llegado a lo más alto de los fogones mundiales, es, cuanto menos, desconcertante, y dice muy poco bueno de ti.
Por cierto, ¿te suena un cocinero llamado Karlos Arguiñano?. Quizás lo has visto "alguna vez" en algún canal de televisión, o alguna revista. O quizás no, pues el pobre es tan discreto que no aparece casi nunca en los medios.
Publicado por: Altano | 26/01/2011 12:20:26
Pintaza que tiene esto, además de ser muy muy sencillo de hacer...
... una cosa, por si se queda seco (que no lo se) lo mismo no es mala idea sellar algo la carne antes de meterla en el horno...
... ah, y una vez en el horno, lo mismo no le queda nada mal un chorrito de miel por encima... mmmm... bocata di cardinale XDDD
Publicado por: Javi y un pimiento | 26/01/2011 12:09:14
Esta receta es como para probarla..... a ver si me animo! Si lo hago es porque no tendré que pasar por la terrible prueba de recortar "círculos redondos" de papel de cocina, como en aquella merluza tontuela que nos dejaste....
Pero de las calorías no informas por miedo o desconocimiento???
Publicado por: Barbie | 26/01/2011 11:48:03
Gracias por lo del pimentón.
Os recomiendo www.tuppermenu.com para buscar recetas y menus de tupper semanales para la oficina y el trabajo.
Saludos amigos
Publicado por: TupperMenu | 26/01/2011 11:33:25
Martus, el que tengo en casa es de la marca Carrefour Selección. Ahora mismo no se si pone específicamente que es ahumado, o simplemente lo hemos notado al probarlo, pero sí, deja un toque especial en los platos!!! Gracias Mikel por sacarme de dudas, cuando nos animemos a hacer esta receta ahumaremos el lomo :-)
Publicado por: bea | 26/01/2011 11:24:37
Que no, que no, si el que no te enteras eres tú.
De sobra es conocido que generar polémica favorece las entradas de cualquier blog, eso hiciste tú ayer.
Otra cosa es ir a hacer leña y quejarte del olor a humo, eso haces tú hoy.
Y para rematar la faena, en lugar de culpar tu falta de habilidad al escribir, criticas a los lectores por su incapacidad de comprender lo que has escrito.
Por cierto, en internet los trolls no existen, existen personas que libremente expresan su opinión si se les permite hacerlo, cosa que yo siempre agradezco, pero llamar troll a una persona que opina es síntoma de mal perdedor.
Publicado por: aruims | 26/01/2011 11:24:07
Totalmente de acuerdo. La única sobredosis que sufrimos es de Arguiñano, que se aparece hasta en el peor de los sueños. Ojalá pudiera decir que tengo sobredosis de Adriá, del cual, por desgracia no he podido degustar nunca ninguna de sus creaciones.
Respecto al lomo de cerdo con calabaza y almendras, pienso hacerlo este fin de semana, que tiene una pinta increible.
Publicado por: Isa | 26/01/2011 11:21:13
A ver, dudas: pimentón de la Vera ahumado, SÍ. De todas todas. En cuanto a si queda seco, a mí no se me quedó con ese tiempo, pero depende de cada horno y del tamaño de la pieza. Lo mejor: preguntar al carnicero. Y es para 4 personas, que se me ha ido la pinza y no lo he puesto.
Publicado por: Mikel López Iturriaga | 26/01/2011 11:14:45
Bea, el pimentón de la Vera ahumado, puedes decirnos dónde lo consigues? qué buena pinta, no?
Publicado por: Martus | 26/01/2011 11:02:11
La verdad es que la única sobredosis que sufrimos en España referida a algún cocinero es con respecto a Karlos Arguiñano. Y son ya muchos años de sobredosis infumable.
Publicado por: Julian | 26/01/2011 10:56:02
Hola! Ando mirando un plato así para la familia este domingo... dudas: queda seca la carne? 800 g es para cuantas personas?
Gracias!!!! (me encantan tus recetas)
Publicado por: Lucía | 26/01/2011 10:47:03
¿100% libre de polémica? No desde luego en el mundo islámico. No se puede agradar a todo el mundo. Muchas gracias. Haré la receta esta noche. La calabaza es muy agradecida en cualquier plato. Yo se la rayo cruda a las ensaladas.
Publicado por: Félix | 26/01/2011 10:38:30
Los vegetarianos también existimos. Ese título es un poco pretencioso...
Publicado por: faet | 26/01/2011 10:34:16
Creo que esa guarnición va a estar en mi cabecera de recetas. Mi padre tiene huherto, y hay muchas veces que se aburren de calabaza, Me la apunto y la chivo!
Por cierto, desde que vi Babe, soy un talivan defensor del cerdo, te has ganado otro enemigo ;)
Y para confirmarlo esa guarnición va a ir con mi "porcheta"
http://david-yanez.blogspot.com/2010/12/porchetta-o-cerdo-asado-y-bien.html
Un abrazo desde un gran defensor de babe, me encanta!!!
Publicado por: David Yáñez | 26/01/2011 10:20:22
La cosa va hoy de calabaza. Me apunto tu lomo, pinta genial, y os dejo la receta de mi crema: http://www.cocinaparapichones.com/2011/01/crema-de-calabaza-pura-locura.html
Publicado por: M. Pichon | 26/01/2011 10:06:13
interesante, Mikel
Hortaliza dulce acompañando al lomo. Estaría perfecta la carne con unas tiritas de tocino iberico para darle un poco de sabor adicional
Me quedo con la idea a ver como me queda
Publicado por: pepacooks | 26/01/2011 9:56:34
Qué le vamos a hacer. El nivel intelectual de este país es así y va a peor. No se puede criticar nada con matices. O estás conmigo o estás contra mí es el lema del común de las conversaciones. No puede haber grises, ni rosas, ni verdes pálidos...Y si insistes, pues a callar porque la interlocución se eleva en decibelios. Así que al lomo. Yo me lo guiso, yo me lo como. Gracias Mikel
Publicado por: Isabel | 26/01/2011 9:56:34
Totalmente de acuerdo, a veces al hacer recetas con sobras o reciclar alimentos, nos surgen las mejores ideas. Un abrazo.
Publicado por: Pakus, futuro bloguero | 26/01/2011 9:53:54
A estas horas se me hace la boca agua; tengo en casa una calabaza retorcida de más de seis kilos traída de la Gomera a la espera de que la corte; ya sé en que voy a utilizar una parte.
En Tenerife el uso de la calabaza es muy habitual, no hay potaje que no la lleve y te aseguro que el sabor es diferente y la piel negra.
Por cierto yo en cocina a quien más rindo culto es a mi madre, la comida de pijos me pone nerviosa.
Publicado por: Carmen Coello | 26/01/2011 9:34:57
Yo que tú me andaría con cuidado a la hora de nombrar al cerdo y sus elaborados, ya que algún musulmán que lea El País puede sentirse ofendido y denunciar. ¡El que avisa no es traidor!
Publicado por: José | 26/01/2011 9:26:02