No hay nada que me ponga más que descubrir recetas de abuelas. Y si son abuelas italianas, ni te cuento. Así que cuando mi amiga Arianna Rinaldo, directora de la revista de fotografía Ojo de Pez, se prestó a prepararme unas alcachofas tal y como las hizo durante décadas su nonna Sara me hizo feliz como una perdiz.
La receta posee la sencillez y la humildad que hacen grande la comida casera. Una combinación inteligente de unos pocos ingredientes baratos, ejecutados con buena mano, logra crear un plato exquisito del que difícilmente te puedes cansar. Al menos yo no podría hartarme de algo que lleva alcachofas, ajo y parmesano, tres alimentos por los que ma-to.
Hay una cosa que me gusta de esta receta, y es cómo pasa olímpicamente de la actual dictadura de las cocciones cortas en las verduras. Yo soy el primero que me he acostumbrado a comerlas siempre al dente, porque asumo que así conservan mejor las propiedades nutritivas y el color. Pero de vez en cuando es un gustazo tomarte un guisote en el que la verdura está como mantequilla, como es el caso.
Dificultad
Para señoras de 100 años.
Ingredientes
Para cuatro personas
- 6 alcachofas grandes (si puede ser, de tipo mammole; si no, normales)
- 2 dientes de ajo
- 100 gr. de parmesano aprox.
- 50 gr. de pan rallado aprox.
- 500 ml. de caldo de verduras
- 200 ml. de vino blanco
- 2 cucharadas de perejil picado
- Mantequilla muy fría
- Aceite de oliva extra virgen
- Sal
Preparación
1. Rallar el parmesano.
2. Calentar un poco de aceite en una sartén un poco alta o en una cazuela baja a fuego medio. Dorar en él los dientes de ajo con cuidado de que no se quemen.
3. Mientras, pelar y cortar los tallos de las alcachofas en trozos de unos 3 cm. aproximadamente, e ir echándolos a la sartén. Eliminar las hojas exteriores, cortar las alcachofas longitudinalmente en cuatro trozos e ir añadiéndolos, dejando el corazón hacia arriba.
4. Poner una lámina fina de mantequilla sobre cada trozo. Cubrir generosamente las alcachofas con con pan y parmesano, y terminar con un chorrito de aceite y el vino blanco. Ahogar con medio litro de caldo, tapar y bajar el fuego al mínimo.
5. Cocer durante un par de horas, añadiendo de vez en cuando un poco más de caldo si se queda seco. Espolvorear el perejil picado un par de minutos antes de acabar. Se pueden hacer con antelación y recalentar. Las hojas exteriores pueden quedar duras... pero lo suyo es chupar la base.
Hay 56 Comentarios
Tengo esta receta en mis favoritos desde el año pasado, hoy he vuelto a recurrir a ella por unas alcachofas hermosas que había en el mercado. Madre del amor hermoso! Joder, qué buenas están! Y eso que sucumbo a una que otra perversión, como pillar grana padano (que no parmesano, pero está igual de buenísimo) y ya rallado, usar caldo del de Aneto para evitar liarme a hacer caldo... todo y con ello, una maravilla culinaria, deliciosísima y sin complicación se te la montas como yo. Esa que te debo. Gracias!
Publicado por: Miriam | 31/03/2015 21:38:45
Que buenas tienen que estar, voy a prepararlas así a ver que tal me salen. Las alcachofas además de estar muy buenas tienen muchos beneficios para la salud, por lo que siempre que puedo las como: http://www.beneficiosde.es/2015/03/beneficios-de-las-alcachofas.html
Publicado por: María | 23/03/2015 11:27:02
¡Y pensar que me quedé 35 años sin comerlos! Receta deliciosa. Como contrapartida te mando otra que probé hace poco: carpaccio di carciofi del sur de Italia: http://www.dietaround.com/forum/contorni/32684-carpaccio-di-carciofi.html Espero que entiendas italiano (por lo que he ido leyendo en tu blog me parece que sí). Gracias y hasta otra.
Publicado por: giuliana | 22/01/2013 15:25:17
Hola, yo he tenido buena experiencia con la alcachofa y comparto lo que dice Carmen Lopez la alcachofa de laon sirve y ha sido comprobado durante muchos años
Publicado por: Isabel | 12/12/2012 5:48:12
Deliciosas!!
Publicado por: Rosa Martinez | 02/05/2012 19:57:27
Woow!! se ven deliciosas, bien dicen que las abuelas son las mejores cocineras, siempre las recetas de la abuela son las mejores y en general la comida casera es mucho mas rica que la que venden en restaurantes y ni se diga con la que venden en franquicias o sitios de comida rapida.
Las cocinare muy pronto se ven riquisimas. Excelente tu blog!
Publicado por: Rosa Martinez | 02/05/2012 19:55:32
Me han salido perfectas...¡qué fáciles! Yujuuuuuhhhh!!!!
Publicado por: Beatriz | 27/04/2011 17:00:33
Nunca había preparado alcachofas. Youtube fue de gran ayuda para la técnica de la limpieza. Quedaron impresionantes. Ya tengo un nuevo platillo para las grandes ocasiones. Gracias nonna, gracias Mikel.
Publicado por: el barón rampante | 04/04/2011 16:56:53
espectacular resultado! ricas de verdad! he añadido al final unas nueces desmenuzadas toscamente a mano,receta de diez...gracias
Publicado por: elena | 30/03/2011 13:50:21
La hice el sabado y la verdad es que se me quedó con demasiado caldo... estaba bueno, el caldo era espeso y jugoso... pero supongo que tenia que haberlo reducido más.
Lo provaré otra vez a ver que tal...
Publicado por: David | 28/03/2011 13:51:53
esto hay que probarlo!!!!
Publicado por: missJardin | 25/03/2011 17:24:17
Gracia Mikel,
Las preparé ayer despues de recorrer Londres buscando las artichokes (no, no those are Jerusalem artichokes, I need the real stuff...) al final las encontré en el Whole Food Market de High Street Kensington y las pagué.. a precio de Kensington claro, pero merecio la pena no esperar hasta el Sábado (las encontraría a precio normal en Borough Market seguro).
Quedaron de vicio y hasta un incompente culinario como yo pudo con la receta.
Chupar los tallos y las hojas es un placer bene bene.
Publicado por: Blackadder | 23/03/2011 18:30:55
GRACIAS MIKEL!!!
Esto es la felicidad. Ya lo ha sido la elaboración, imagínate al comerlas. Sensaciones únicas con tus recetas!!!
Publicado por: Roc | 22/03/2011 18:55:53
están ricas y fáciles de hacer pero con las dos horas te has pasado,no es necesario y también la mantequilla por el aceite de oliva, con el queso parmesanos ya basta para tener este sabor tan especial.
Publicado por: maria | 21/03/2011 18:17:19
Muchas gracias por la receta, en cuanto la ví me dieron ganas de prepararla! Me han salido muy bien, salvo.......se me ha quemado el fondo y se ha quedado una especie de socarrat de parmesano que, aunque se podía quitar y estaba bueno, no creo que deba estar ahí....la verdad es que lo dejé las dos horas de cocción y nunca me pareció que se quedara sin caldo, solo un poco al final lo que parecía de acuerdo con la receta.... ¿es normal?
Publicado por: Elías | 20/03/2011 17:15:22
He preparado esas alcachofas y me han quedado exactamente igual a las de la foto. No hay palabras para describir lo buenas que están de sabor. Quiero aclarar que las alcachofas no eran de mis platos preferidos hasta ayer. Muchas gracias Mikel por la receta
Publicado por: María Luisa | 20/03/2011 13:01:15
Esther, no hace falta meterlas al horno, quedan así. Lo importante es que reduzca muy bien todo el caldo, que casi no quede apenas.
Sobre el tiempo de cocción, va al gusto, y depende un poco del tamaño de las alcachofas. Si son más pequeñajas, no hace falta hacerlas tanto.
Valeria, he probado la caponata, y me vuelve LOCO. Estoy deseando que llegue la temporada de las berenjenas para hacerla.
En cuanto a la polémica sobre cocina italiana frente a española, sólo puedo decir una cosa: Zzzzzzzzzzzzzzzz...
Publicado por: Mikel López Iturriaga | 17/03/2011 10:57:04
Me he quedado con la duda de cómo se puede conseguir que queden tan doraditas como en la foto.
Se podríán poner al final de la cocción en el horno con la mantequilla y el queso?
Me puedes decir algo Mikel?
Me gustaría hacerlas mañana para cenar.
Publicado por: Esther | 16/03/2011 20:51:41
Que buena pinta que tiene este plato. Trataré de hacerlo esta noche... aunque creo que lo de las 2 horas de fuego para una alcachofa es un poco exagerado para nuestras alcachofas... creo que con una hora será suficiente. Ya os contaré.
Un abrazo.
Montse.
Publicado por: Montse | 16/03/2011 13:23:51
Preparé ayer las alcachofas para cenar y todavía me estoy relamiendo de gusto, VIVA LA NONNA SARA!!!! Fue emocionante, estoy por comprar hoy otra vez alcachofas y volver a cenar lo mismo. Gracias Mikel, y puedes decirle a tu amiga que estaremos encantados de seguir descubriendo recetas de su nonna
Publicado por: Bierzo | 16/03/2011 9:11:39
Mikel, la receta excelente!
¿No has probado la "caponatta"? Es un guiso siciliano con berenjenas, tomates, alcaparras y olivas, es realmente exquisito (y también es una de esas recetas de la nonna)
Jamie Oliver tiene en su web una receta estupenda de caponatta, la recomiendo fervientemente!
Un abrazo desde el Raval!
Publicado por: Valeria | 16/03/2011 1:07:08
Siempre impresionante...además necesitaba una receta de verduras que ando por Los Angeles y estoy un poco saturado de carne y comida mexicana (que todo hay que decirlo vivan también las abuelas mexicanas)...
Pero estoy contigo cuando alguien de Italia me habla de una receta de su abuela, me tiemblan las piernas...casi tanto como cuando veo Los Soprano o pelicualas como El Padrino...por Dios como se come!!!
Publicado por: Dario | 16/03/2011 0:04:48
Chicos, no estoy seguro pero diría que es una variante (que pinta muy bien) de un plato que preparan en una trattoria romana, cercana al Vaticano, que se llamaría "alcachofas a la judía" (carciofi alla judea; curioso nombre, teniendo en cuenta la proximidad del Santo Oficio). Bien, dicho queda por si alguien quiere buscarlo. Gracias por la receta, me la voy a apuntar. Bon profit (buen provecho)
Publicado por: Ciudadano R | 15/03/2011 22:55:51
Para el que tiene el bote de alcachofas: escurrelas bien, enjuagalas (para sacarles el acético). Dora unos ajos y un poco de buen jamon o panceta en aceite. Echa las alcachofas ahi y dejalas unos minutos.
Mi padre las albarda (=reboza) previamente, quedan de fabula.
La receta tiene buena pinta, pero qué tal con alcachofas de Tudela? Sirven o no? Porque las mammole...
Publicado por: pepe | 15/03/2011 22:11:57
Buenísimas! De hecho, van directas al hall of fame de mis recetas de verduras. Y de paso has hecho muy feliz a mi pareja, toscana ella, que me ha dicho que le han recordado a un montón a las que le hacía su madre cuando era pequeña.
Publicado por: Eloi72 | 15/03/2011 21:46:29