Uno de mis restaurantes favoritos de Barcelona es el Brunáqui. No os imaginéis un local lujoso o un templo del refinamiento culinario: se trata de una pequeña tasquita que sirve desayunos y menús del día en la plaza Narcís Oller. Me gusta porque hacen comida casera italiana de verdad (su polpettone es un escándalo), porque es baratísimo (algo menos de 10 euros la comida) para la calidad que ofrecen, porque no tiene ninguna pretensión y porque sus dueños, tres hermanos procedentes de Nápoles, son tan eficaces como simpáticos.
El plato de hoy está inspirado en su sopa de judías blancas. Unas veces te la sirven con acelgas y está impresionante, pero a mí cuando me vuelve directamente loco es cuando las alubias vienen solas, en un caldo ultracremoso y acompañadas sólo con un toque final de tomate natural y albahaca. Es increíble cómo estos dos elementos, uno con su toque ácido y otro con su potente aroma, transforman un potaje a priori pesadote en algo fresco y casi ligero. Pero así son los buenos italianos, capaces de producir platos luminosos sean cuales sean los ingredientes que tengan entre manos.
Dificultad
Para personas con paciencia.
Ingredientes
Para cuatro personas
- 300 gr. de alubias blancas
- 2 tomates enteros de bote (debe estar muy maduro)
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 manojo de albahaca
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta negra
Preparación
1. Poner las alubias a remojo en agua fría abundante el día anterior.
2. En una cazuela grande poner las alubias, la cebolla y los dientes de ajo pelados. Cubrir con agua fría de tal forma que queden unos dos dedos de líquido por encima de la legumbre. Salpimentar, añadir un chorro de aceite y poner a fuego medio.
3. En el momento en el que hierva, bajar el fuego a suave y desespumar. Dejar que hierva de forma constante semitapado durante una hora y media, o hasta que las alubias estén tiernas, meneando de vez en cuando la cazuela para que el caldo vaya espesando. Hay que vigilar y añadir más agua si se quedan secas. También se pueden hacer en la olla a presión durante unos 20 minutos.
4. Sacar la cebolla, los ajos y un cazo de alubias a un vaso triturador. Triturar con la batidora y devolverlo al potaje. El caldo tiene que ser abundante, pero a la vez cremoso. Si se ve muy líquido, añadir más alubias trituradas.
5. Por último, añadir el tomate despepitado y cortado en tiras y unas 10 hojas de albahaca grandes troceadas con las manos. Dar un último hervor suave de un par de minutos, dejar reposando un cuarto de hora tapado, corregir de sal y servir.
Hay 50 Comentarios
DELICIOSA!!!
Publicado por: carolina | 09/03/2013 17:00:42
Esta misma receta con romero fresco (no demasiado que es muy fuerte) y un toque de picante es fantástica. Yo no le pongo ajo.
Publicado por: Kine | 12/02/2012 17:36:57
Me encanta esta receta. Al ir a hacerla, me falló la logística y no tenía alubias...así que utilicé garbanzos. Para chuparse los dedos.
Publicado por: rideau | 12/04/2011 22:12:15
¿Albahaca? ¡Esa receta pide a gritos menta o hierbabuena!
Publicado por: azufrito | 01/04/2011 19:07:43
¿Alubias sin tocino, chorizo y/o morcilla? Donde vamos a parar...
Publicado por: Cosky69 | 31/03/2011 20:31:18
yo lo hago pelando las judías una a una......queda buenísimo y es mas saludable....!!!!
Publicado por: Haenobarbo | 31/03/2011 16:24:40
Juanki...se trata de tomates enlatados......
Publicado por: Haenobarbo | 31/03/2011 16:11:32
En la receta aparecen "tomates de bote". COmo vereis por mi pregunta no estoy demasiado puesto ¿como son? Esposible otro tipo de tomate..? Gracias
Publicado por: JuanKi | 31/03/2011 12:51:56
El caldo ultracremoso es lo que me vuelve loca a mí de este plato, jeje. Habrá que probar tu receta!
Publicado por: Alicia | 31/03/2011 11:53:16
Está buena buena de verdad, teneis que acercaros a Brunáqui a comerla!!!
Publicado por: ines | 31/03/2011 0:04:07
No soy muy de alubias pero tu plato invita a ir corriendo en busca de una cuchara, se ve súper apetitoso.
Saludos
Publicado por: Frabisa | 30/03/2011 22:25:12
me encantan las alubias, aunque como ya te he dicho en alguna ocasión, las legumbres no son lo mío... no hay que "asustarlas" entonces? En cualquier caso, me anoto esta versión ligera de las alubias :)
Publicado por: SandeeA | 30/03/2011 20:03:29
Gracias, Mikel. Como siempre, me encanta ver recetas vegetarianas en tu blog. Estos platos de cuchara son una pasión para mí. No había hecho algo con alubias y albahaca, pero ya tengo algo para practicar. Caerá, por sencilles y sabor.
Saludos,
Carlos, de Vegetal... y tal
http://vegetalytal.blogspot.com
Publicado por: Carlos, de Vegetal... y tal | 30/03/2011 17:16:31
Mikel: ese mismo, espero que te guste tanto como a mí.
No dejes de probar las aceitunas de Nocellara del Belice, dentro y fuera del spritz.
Publicado por: Nina Maguid | 30/03/2011 16:41:44
¡Donde este una buena fabada!
Publicado por: Pepoman | 30/03/2011 16:23:53
Qué rico, Mikel! Estoy viviendo en latitudes sureñas y esta receta me parece genial para el otoño que aquí comienza.
Por cierto, conozco ese restaurante que nombras, es una de las tantas razones por las que Barcelona es mi ciudad favorita!
Publicado por: Mónica | 30/03/2011 16:02:53
en Chile se les pone un poco de calabaza y maíz, mmm delicioso "porotos granados"
Publicado por: alex | 30/03/2011 15:08:56
sfdddg
Publicado por: gfg | 30/03/2011 14:43:32
Caro Mikel López en el ejército nunca comer el pastel de carne!
Publicado por: Maurizio | 30/03/2011 14:09:59
la verdad es como mejor estan las alubias. mi madre lo hace de toda la vida y no sabia que fuera italiano ,vamos que me imagino que será por la albahaca porque por lo demás nada.
Publicado por: chus | 30/03/2011 14:09:57
me olvidé, yo las "asusto" tres veces, con agua fría, desde que empiezan a hervir, lo hago por costumbre no se muy bien porqu'e.
Publicado por: lulu | 30/03/2011 13:52:52
¿Para qué se me ocurre a mí mirar esta receta a las 2 menos 1/4 con las ganas que tengo de comer?
Le Cucine Mandarrosso es genial y también me gusta La Bella Napoli.
Yo tengo pendiente probar un "cassoulet" de lentejas, sí sí, de lentejas, pero es de bote porque ahora no tengo paciencia ;-(
Publicado por: Nerea | 30/03/2011 13:49:41
Una buena recomendación para quien come a diario fuera de casa en Barna, y un plato con una pinta excelente, vamos que ja tengo las alubias en remojo para mañana, gracias
Publicado por: lulu | 30/03/2011 13:48:37
Mmm! perfecto leer estas recetas a la hora de comer, para hacer hambre, salibar como el perro de pavlov e ir directos a la cocina a saquearla.
Saludos!
Publicado por: Comiéndose Madrid | 30/03/2011 13:44:09
Que buena pinta, suculento plato pero donde esté una fabada asturiana...
www.goo.gl/qXKXY
Publicado por: José | 30/03/2011 13:27:24