Aparte de dirigir dos de las mejores revistas que se hacen en este país, Barcelonés y Madriz, Mònica Escudero es una cocinera fantástica de la que tengo la suerte de ser amigo. Esta incombustible periodista posee la extraña capacidad de montar comidas y cenas multitudinarias en casa sin alterarse lo más mínimo, virtud de la que yo carezco: mi irritabilidad suele ser directamente proporcional al número de comensales, y cuando vienen más de ocho personas a cenar me vuelvo una especie de Miss Trunchbull mandona y odiosa.
Lo que más me fastidia de Mònica es que encima todo le sale buenísimo, sea en la cantidad que sea. Uno de sus greatest hits son los udon con ternera y berenjenas estilo chino, absoluta delicia perfecta para cuando te entra el mono de comida oriental casera. El vegetal cocido al vapor y guisado después con salsa de soja, vinagre de arroz y otros condimentos, sumados a la ternera marinada y salteada, forman un acompañamiento fastuoso para esta clase de pasta.
Para quien no lo sepa, los udon son unos fideos gruesos típicos de Japón. Normalmente se toman en sopa, pero también funcionan sin problemas en platos como éste. Por suerte cada vez es más fácil encontrarlos frescos en España, en paquetes que a veces llevan unos sobrecitos de condimentos para prepararlos. "Suele haber un sobre con vegetales deshidratados y especias que podemos utilizar perfectamente para esta receta", advierte Mònica. "Pero hay que fijarse bien y no poner el que sabe a gambuzas de mentira, porque entonces ya podemos decirle adiós con la manita a la deliciosa receta".
Nuestra artista invitada de hoy recomienda invertir en una vaporera para que la preparación de ésta y otras recetas resulte más sencilla -si no tienes, no pasa nada: las berenjenas se pueden cocer al vapor sobre una rejilla o escurridor en cualquier cazuela. También informa de que sus udon admiten una versión vegetariana con tofu ahumado, setas o huevo en lugar de carne, y recomienda tomarlos acompañados de la cerveza china Tsingtao para gozar de una experiencia completa.
Dificultad
Para periodistas.
Ingredientes
- 4 paquetes de udon de unos 200gr.
- 2 berenjenas medianas
- 500 gr. de carne de ternera muy tierna en una pieza (cap de mort o babilla)
- 4 cebolletas
- 3 cucharadas de salsa de soja
- 4 cucharadas de salsa de chili dulce
- 3 cucharadas de salsa china para costillas
- 1/2 cucharadita de jengibre en polvo
- 2 cucharadas de azúcar moreno
- 4 cucharadas de vinagre de arroz
- Aceite de sésamo
- Aceite de girasol
Preparación
1. Cortar la carne en dos o tres partes dependiendo del tamaño, tratando que queden tiras largas y más o menos cuadradas. Marinar con la salsa china para costillas -si parece muy fuerte, rebajarla con un poco de vinagre de arroz- y reservar unas horas o de un día para otro en la nevera.
2. Lavar y cortar las berenjenas sin pelarlas en bastoncitos de aproximadamente un dedo de grosor. Cocer al vapor unos 10 minutos.
3. Poner a fuego medio en una sartén o wok la salsa de chili dulce, el vinagre de arroz, la salsa de soja, el azúcar moreno y el jengibre en polvo. Cuando hierva añadir las berenjenas y dejar unos 10 minutos, hasta que hayan absorbido parte de la salsa y el resto esté ligadito. Sacar de la sartén y reservar.
4. Saltear a fuego fuerte en una sartén aparte las piezas de ternera, menos de un minuto por cada cara dependiendo del grosor -debe quedar como un tataki, dorado por fuera y casi crudo por dentro. Dejar enfriar y cortar fino en filetes de medio centímetro de grosor aproximadamente.
5. Picar la parte del bulbo de la cebolleta y, por separado, cortar el tallo en rodajas finas. En la misma sartén grande o wok de las berenjenas, pochar la parte del bulbo con un chorrito de aceite de girasol a fuego suave. Añadir los udon y unos 150 ml. (medio vaso aproximadamente) de agua o caldo de verduras para que se separen. Añadir el tallo de las cebolletas.
6. Servir los udon en un bol, con las berenjenas encima, la carne alrededor y un chorrito discreto de aceite de sésamo.
Hay 17 Comentarios
Esta receta es muy parecida a un plato típico de Sichuan (China) que se llama Yuxiangrousi, que viene a ser traducido "cerdo con salsa de aroma de pescado". También esta la variedad yuxiangjiezi, "berenjena con salda de aroma de pescado". Allí se acompaña con arroz blanco o se hace un salteado con éste.
Saludos,
Natalia
Publicado por: Natalia | 27/07/2011 11:49:06
Me encanta la comida oriental, pero no soy muy diestro para la cocina, por eso siempre pido delivery de comida china en madrid http://blog.just-eat.es/comida-a-domicilio/madrid/comida-china-llevar.html
Publicado por: Manuel | 23/06/2011 6:12:57
Lo probaré porque con esta receta e ingredientes seguro que sale riquísimo. Cociné hace unos días un solomillo de cerdo (ecológico) con miel, vinagre blanco y romero y fue un éxito. Gracias, Mikel.
Una pregunta, ¿se puede sustituir la salsa de chili por teriyaki o es demasiado?
Por cierto, hoy me he comprado una salsa de yuzu en Tofu Catalán, una estupenda tienda en Aribau 119, en Barcelona y ¡se me ha perdido en el autobús! :-( Probé por primera vez el yuzu natural el domingo. Pensaba que era pomelo; nada que ver. ¡¡Delicioso!!
Ah, yo me agobio cuando tengo más de 4 personas en la mesa.También soy periodista, ja ja ja, esta receta es para mí.
http://blogdelchocolate.blogspot.com/
Publicado por: Nerea | 28/03/2011 21:52:06
esta receta se ve muy sabrosa. tengo un par de preguntas respecto a las salsas, que la verdad se resolverian mejor con fotos de las etiquetas de las mismas, o un link a un sitio donde las vendan. solo para grantizar que son las que creo que son.
Por otro lado, Udon es Japones, no???
Publicado por: Dr. Thop | 28/03/2011 20:38:55
La verdad es que Mónica es una máquina organizando encuentros gigantescos en su casa y cocinando delicias.
Y creo que ha sido un acierto tu elección de la receta.
Slurp.
Publicado por: mirandola | 28/03/2011 20:04:41
Aunque si la receta es al estilo chino, deberían llamarse "cu mian" en vez de udon, ¿no? ;)
Saludos.
http://chicsouffle.blogspot.com/
Publicado por: Chic Soufflé | 28/03/2011 16:43:42
Tiene muy buena pinta.
Publicado por: TupperMenu | 28/03/2011 16:37:35
Me ha encantado lo de:
Dificultad: para periodistas
¿por qué será? ¿será por los cinco años que pasé estudiando? Me parto
Mikel, gracias por la receta...
Publicado por: Maria | 28/03/2011 16:31:03
en madrid podeis encontrar multitud de tiendas de productos asiaticos en la calle general margallo (metro tetuan) con montones de alimentos frescos o envasados, y a muy buen precio. Otra mas cara, pero q tienen gran variedad y son muy amables está en la calle mozart 5, (metro principe pio) y varios puestos en la planta de arriba del mercado de los mostenses (plaza de españa)
Publicado por: inquietomad71 | 28/03/2011 15:16:00
¿Alguien podría decir una tienda donde comprar los udon en Madrid ?
Publicado por: Juan | 28/03/2011 13:18:45
La receta tiene muy buena pinta, habrá que probarla.
En la calle Balmes casi llegando a Ronda Universidad, en Barcelona, hay un supermercado asiático que vende casi todos los ingredientes que se necesitan para la receta (incluidos los udon).
http://losbonvivant.wordpress.com/
Publicado por: Valeria | 28/03/2011 11:46:23
Esta receta tiene una pintón impresionante. La voy a preparar este fin de semana.
Gracias por el blog MIkel.
Publicado por: Txelos | 28/03/2011 11:16:38
Son maravillosos y hasta los menos hábiles en la cocina pueden reproducirlos con bastante éxito. Los udon se pueden encontrar en cualquier supermercado de productos chinos. Por ejemplo en Barcelona hay uno muy grande en Pg. Lluís Companys al lado de Arc de Triomf o en la calle Tallers a la altura del CCCB.
Publicado por: Joselliot | 28/03/2011 11:14:20
monica, estupenda cocinera, mejor persona.
go!
Publicado por: miguel | 28/03/2011 11:11:23
Doy fe de esas maravillosas cenas en general y de esos udon en particular. Y un besito desde aquí a Monique que en cuanto lea esto se va a recuperar ipso facto.
Publicado por: Serge | 28/03/2011 10:53:53
Me figuro que muchos castellanohablantes van a preguntarte qué es eso del "cap de mort"... así es que... ¿por qué no nos dices que por aquí debemos pedir "babilla"?
Publicado por: Cinéfilo | 28/03/2011 9:53:53
¿No podrías decirnos una tienda o supermercado en concreto donde comprar los udon?
Publicado por: Pedro | 28/03/2011 9:34:37